El Flexliving: La Palabra que No Paramos de Escuchar 🌍🏠

El Flexliving: La Palabra que No Paramos de Escuchar 🌍🏠

Con el aumento de los precios de los alquileres en grandes ciudades como Madrid y Barcelona (un 13% solo en 2023 en Madrid), el Flexliving se ha convertido en la opción estrella. ¿Sabías que el número de camas operativas en este sector se duplicará en los próximos tres años, alcanzando 26.776? 🚀

Pero, ¿qué es exactamente el Flexliving?

Es una evolución del coliving, más orientada a jóvenes profesionales y nómadas digitales, con un enfoque en la temporalidad y la flexibilidad. A diferencia del coliving tradicional, que se centra en compartir espacios en ubicaciones céntricas, el Flexliving se expande también a las afueras de las grandes ciudades, ofreciendo estancias temporales a medio plazo y adaptándose mejor a las necesidades actuales.

Principales Tipologías del Flexliving:

  • Coliving: Espacios compartidos que fomentan la comunidad y la colaboración.
  • Senior Living: Viviendas adaptadas para mayores con servicios a medida.
  • Student Housing: Residencias para estudiantes con todas las comodidades.
  • Corporate Housing: Apartamentos amueblados para estancias laborales temporales.
  • Built to Rent (BTR): Propiedades diseñadas para el alquiler a largo plazo.

El Flexliving ofrece servicios como limpieza, wifi y acceso a espacios comunes en una única factura mensual, evitando sorpresas y simplificando la vida.

En Bechester, hemos realizado más de 3.500 proyectos de todo tipo de tamaños en España, Francia y Portugal.

¿Tienes alguno de estos proyectos en mente? Te ayudamos a darle forma y hacerlo realidad. Contáctanos

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Bechester

Otros usuarios han visto

Ver temas