Convocatoria SolidariDAR 2024 y Aprendizajes Regenerativos en Barichara: #ComunidadEnAcción

Convocatoria SolidariDAR 2024 y Aprendizajes Regenerativos en Barichara: #ComunidadEnAcción

Hola👋

Te damos la bienvenida a una nueva edición de #ComunidadEnAcción. Nos complace compartir dos eventos clave en nuestro camino hacia la transformación social y ambiental en Colombia:

Lanzamiento de la Convocatoria SolidariDAR 2024:

Este año, SolidariDAR se une con The Funding Network y el Movimiento de #FundacionesTerritoriales para apoyar a organizaciones y líderes comunitarios que impulsan proyectos con impacto positivo para la sexta versión de SolidariDAR.

La convocatoria ofrece entre 7 y 10 millones de pesos en recursos financieros, asesorías especializadas en movilización de fondos y recursos y acceso a servicios administrativos, financieros y legales. Conoce más información dando clic en el enlace adjunto 👇

Buscamos apoyar a organizaciones locales y comunitarias, iniciativas sociales o ambientales, líderes comunitarios, fundaciones, ONG’s y emprendedores sociales, incluso si no están formalizadas, pero tienen el potencial de generar cambios significativos y sostenibles en sus comunidades.

  • Apertura: 28 de junio de 2024
  • Cierre: 22 de julio de 2024
  • Sesión Virtual de Presentación: 12 de julio de 2024
  • Comunicación a Ganadores: 2 de agosto de 2024
  • Evento de Recaudación: 21 de noviembre de 2024

Desde 2020, SolidariDAR ha recaudado más de 130 millones de pesos, apoyando a 13 organizaciones y impactando a más de 4,500 personas.

La convocatoria está dirigida a organizaciones locales y comunitarias, iniciativas sociales o ambientales, líderes comunitarios, fundaciones, ONG’s y emprendedores sociales que estén trabajando en proyectos con impacto positivo en sus territorios. Apoyamos a aquellos que, aunque no estén necesariamente formalizados, tienen el potencial de generar cambios significativos y sostenibles en sus comunidades.

Segundo Intercambio de Aprendizajes Regenerativos en Barichara:

El Segundo Intercambio de Aprendizajes Regenerativos, realizado en Barichara, reunió a 31 personas líderes comunitarios de Barichara, Putumayo y Montes de María. Gracias al apoyo de Cuso International y nuestras #FundacionesTerritoriales, el evento fue un espacio valioso para el intercambio de conocimientos ancestrales y científicos.

Resultados Destacados

  • Ruta de Aprendizaje Colaborativa: Seis sesiones virtuales ayudaron a delinear objetivos y generar confianza entre los participantes.
  • Encuentro Presencial: 31 líderes comunitarios compartieron experiencias en talleres y diálogos durante tres días en Barichara.
  • Cortometraje: Se produjo un cortometraje documentando los principios de regeneración, el cual será compartido próximamente.
  • Gestión Eficiente: La planificación y ejecución del evento optimizó recursos gracias a las contrapartidas aportadas por los participantes.

Aprendizajes Clave

  • Regeneración Ambiental: Principios de sintropía y técnicas de reforestación rápida.
  • Economía Campesina: Modelos de tienda comunitaria y medios de pago alternativos.
  • Ordenamiento Territorial: Conflictos sobre el agua y la importancia de la memoria colectiva.
  • Regeneración Espiritual: Creación de espacios para la salud mental y colaboración futura.

Agradecimientos especiales a CUSO International, Sembrando Paz de Montes de María, Putumayo Florece y Barichara Regenerativa por su apoyo fundamental.


Recursos 🗺️

Creemos que compartir conocimiento es esencial para fortalecer la infraestructura filantrópica en Colombia. La Biblioteca de Recursos de TerritoriA ofrece guías, manuales y estudios de caso para organizaciones y fundaciones.


Gracias por leernos :)

Tu apoyo es fundamental para continuar fortaleciendo las iniciativas que transforman nuestros territorios en Colombia. Comparte este Newsletter y permite que más personas conozcan acciones territoriales del Movimiento de #FundacionesTerritoriales con impacto global.

Visita: www.territoriacolombia.org




Santiago Martínez Castilla

Facilitando el Impacto Social de la Tecnología

9 meses

¡Me apunto!

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de TerritoriA

Otros usuarios han visto

Ver temas