Conversaciones que inspiran: de la reflexión a la acción🚀
Los datos de Gallup nos indican que todavía hay un gap importante para seguir trabajando en cómo conversamos y la frecuencia con la que lo hacemos. Por eso te compartimos 3 herramientas super útiles para potenciar nuestras conversaciones de feedback - grupales e individuales- a la hora de cerrar el año.
En Allumé, creemos en el alto impacto que tienen las conversaciones, la empatía y la escucha activa. Este newsletter te da las herramientas para crear conversaciones más significativas.
Llega fin de año, momento donde solemos reflexionar, reconocer y celebrar el crecimiento obtenido. Cada diciembre nos abre las puertas para aprender, corregir y evolucionar. Momento para planear nuevos objetivos, planificar y hallar definiciones. Momento al cual no llegamos ni continuamos solos. Momento ideal para conversar.
Tanto estemos en organizaciones que conversan continuamente como en las que lo hacen esporádicamente, es la temporada de las conversaciones. Desde Allumé queremos impulsarte a que las tengas. Porque dar, pedir y recibir feedback nos permite crecer profesionalmente. Ya sea 1:1 entre líderes y colaboradores, o entre pares, como en equipo, lo importante es que las tengas. Por eso, te compartimos 3 herramientas que usamos y recomendamos para conversar, y así potenciar el desarrollo, celebrar lo realizado, y alinear propósitos para encender la pasión en el mundo laboral
1. Retrospectiva del Bote: Esta técnica, visual y accesible, nos ayuda a visualizar el año como una travesía. Al analizar elementos como los objetivos (el tesoro), los desafíos (las rocas), las motivaciones (el sol), los bloqueos (las anclas) y los impulsores (el viento), los equipos pueden obtener una visión completa de su trayectoria y definir estrategias para un futuro más exitoso. Es perfecta para equipos de cualquier tamaño, y también podés usarla 1:1 si sos más visual y te ayuda a plasmar ideas.
2. Estrella de Mar: Con su formato sencillo y práctico, la herramienta "Estrella
de Mar" facilita la reflexión individual o grupal sobre áreas de mejora. Analizando qué se debe hacer menos, qué comenzar a hacer, qué se debe seguir haciendo, y qué hay que dejar de hacer, tus equipos obtendrán una perspectiva integral de su desempeño y definirán planes de acción concretos para seguir adelante.
3. Feedback Dinner: Esta herramienta es práctica para dar un feedback grupal en un ambiente informal o una retrospectiva. Se puede implementar tanto en un equipo ágil como en una reunión formal de cierre de trimestre. Es perfecta para facilitar conversaciones abiertas y honestas, generando un espacio de confianza y respeto entre los miembros del equipo.
Estas 3 herramientas están diseñadas para ayudarte a fomentar conversaciones productivas, impulsar el desarrollo de tus equipos, y asegurar que te sea más fácil cerrar esta etapa del año de manera significativa y con una mirada hacia el futuro.
Contame si las ponés en práctica cómo te fue y qué aprendiste.
Si querés potenciar las conversaciones en tu organización, hablemos. Estamos listos para pasar a la acción.
Ignite Passion at Work🔥