🎓 ¿Buscas transformar tu práctica docente universitaria? Conoce TrepCampU, una iniciativa internacional dedicada a capacitar y formar a docentes en temas de emprendimiento universitario de alto impacto. Únete a la comunidad de docentes internacionales que formarán a los emprendedores del futuro. 🚀 Da click aquí 👉🏻 https://lnkd.in/ejWksxXC - #EmprendimientoUniversitario #TrepCampU #InnovaciónEducativa #CapacitaciónEmprendedora #Docentes #Educación
Publicación de TrepCamp
Más publicaciones relevantes
-
➡️Muy interesante leer este informe de @CrueUniversidad con en que las universidades españolas quieren impulsar el #intraemprendimiento !Cada vez más relevante! y por supuesto, con Voltea más fácil de aplicar🚀 👇 https://loom.ly/3oM34WI
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Descubre cómo profesores de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito: CAMILO ANDRÉS ROJAS PARDO Cindy Yubelly Muñoz Ortiz Diana Carolina Cabra Ballesteros Edwin Darío Cendales Ladino Johnny Alexander Arevalo Lopez Jorge Andrés Cristancho-Rodríguez Leidy jillyana Poveda celis Santiago Carrillo Miguel Fernando Montoya Vallejo Adriana Marcela Zambrano Sánchez y estudiantes están revolucionando el emprendimiento desde las aulas! En la segunda edición de la colección Empresas y Emprendimientos de Base Tecnológica #ColeccionEMTEC, del Programa Administración de Empresas - Escuelaing exploramos estrategias pedagógicas innovadoras que fomentan habilidades del siglo XXI, modelos de negocio sostenibles y soluciones tecnológicas con impacto social. Lo que encontrarás: ✅ Historias de éxito en el aula y fuera de ella. ✅ Metodologías que transforman ideas en realidades. ✅ Entrevistas con docentes que están marcando la diferencia. Si eres educador, emprendedor o apasionado por el aprendizaje práctico, este documento es una guía esencial para inspirarte y transformar tu entorno. ¡No te la pierdas! #Emprendimiento #Innovacion #HabilidadesSigloXXI #Pedagogia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Próximo semestre, posiblemente volveré a dictar clase en mi amada Universidad del Rosario para los estudiantes de pregrado. Más allá de formar emprendedores, debemos formar profesionales dispuestos a enfrentar cualquier desafío. No es para todos emprender, y no espero que el 100% de mi clase emprenda. Pero lo que cuentan son las habilidades que se crean, como la resiliencia, el manejo de la frustración, y maximizar el foco. Ya tengo un pensum creado donde se habla de: -Creación de equipos -Growth -Prototipado -Producto -Finanzas -Negociación -Presentación efectiva -Entre otros. ¿Qué dirías tú que le falta al curso, que sea fundamental y que los futuros profesionales deben tener? P.S. Repostea esto ♻️ para compartir con tu red. ¡Gracias! Santiago Morales Andrés Felipe Méndez Andrés Franco ◽️Andres Bilbao Daniel Botero Acevedo Cesar Perez Cardona 🚀 Mónica Ricardo📊 Daniel Salcedo A. Diego Tovar ⚡️Andy Tello Andres Galindo Diego Noriega Juan Diego Hernandez Santiago Barrios Carlos Abondano Juan Pablo Aguirre Echeverri Maria José Echeverri Giraldo Nicolás Cruz Camilo Gómez Natalia Castro Montaña Maximiliano Avendaño
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
PUBLICACIÓN DE ARTICULO CIENTIFICO: "La gestión académica estratégica y su incidencia en la intención emprendedora universitaria". El objetivo de este estudio fue determinar la incidencia de la gestión académica estratégica en la intención emprendedora de los estudiantes, en una facultad de universidad pública, región Amazonas – 2023, adoptando un diseño de investigación no experimental, transeccional y de alcance correlacional. Fuente: Revista Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA Indexado en Scielo https://lnkd.in/exDDvn33 #emprendimiento #gestión #academico #estrategico
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Sin duda, el fomentar el #emprendimiento y la #empleabilidad son dos actividades de suma importancia para los estudiantes, y que mejor de ir de la mano de expertos. Gracias Wadhwani Foundation por la formación y el fijarse en las #universidades #tecnológicas para este fin. Iniciamos etapa 2 de formación de facilitadores de emprendimiento. #docentes #linkedin
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌸 🌼 🌻 No es por tirarnos flores peeero... El 95% de los participantes de la última edición de e2 CISE creen que han desarrollado #competencias clave para su futuro laboral ¿Por qué? ➡ Por el contacto con empresarios, que trabajan mano a mano en el desarrollo de sus proyectos y les acercan a lo que será su día a día cuando terminen la carrera ➡ Por recibir una formación en competencias emprendedoras - que se necesitan día a día en cualquier puesto- como la comunicación, el trabajo en equipo, liderazgo, solución de problemas, creatividad... ➡ Por formar equipazo con estudiantes de otras carreras: adquiriendo nuevos conocimientos y compartiendo todo lo que saben con sus compañeros ➡ Por el desarrollo de una idea de negocio: partir de una idea, validarla, pivotarla... hasta hacerla realidad ✨ ¿El otro 5%? Creemos que lo que más les interesaba eran los 2.000€ en premios 💸 💸 ¿Te sumas a la próxima edición #e2CISE? Plazas limitadas y 100% gratuito! Toda la info. e inscripciones en 👉https://bit.ly/46f1rj4 Coordinado por #EmprendeCISE, financiado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria y el apoyo de la Universidad de Cantabria https://lnkd.in/dm4z9gce
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌟 ¡Estoy emocionada de compartir que he obtenido el Professional Certificate en Profesor de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Salamanca! 🎓 Desde siempre he sentido una profunda pasión por la enseñanza y, en este camino, he aprendido que innovar en las metodologías es clave para conectar con las nuevas generaciones (más aún después de pandemia). Este programa me permitió adquirir herramientas valiosas que sé que enriquecerán mis clases y potenciarán el aprendizaje de mis estudiantes. Una de las experiencias más enriquecedoras fue compartir y aprender junto a colegas de Brasil, Colombia, España y México. Las diversas perspectivas y enfoques que cada uno trajo a la mesa hicieron que el proceso de aprendizaje fuera aún más dinámico y enriquecedor. Me siento honrada de que, incluso desde Colombia, me hayan solicitado compartir mi diseño instruccional, que incorpora elementos de gamificación, para la validación de necesidades en el mercado. Este tipo de colaboración es lo que realmente impulsa nuestra profesión hacia adelante. ¡Estoy ansiosa por aplicar todo lo aprendido y seguir contribuyendo al desarrollo de los futuros emprendedores! 🚀 #Emprendimiento #Innovación #Educación #Gamificación #UniversidadDeSalamanca #Networking #AprendizajeContinuo #USFQCADE
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La Importancia de las Dinámicas en un Taller ✨✍️ Eh descubierto que una de mis pasiones es enseñar, y las dinámicas juegan un papel crucial en los talleres de emprendimiento e innovación que realizamos en el Semillero de Emprendedores Perú - SEP . Aquí algunos puntos clave sobre su importancia: 1. Generar Confianza 🙌: Las dinámicas interactivas permiten construir una relación de confianza con los estudiantes, facilitando un ambiente de aprendizaje más abierto y colaborativo. 2. Mantener el Interés ✍️: Incorporar pausas activas en cada sección del temario ayuda a evitar el aburrimiento, manteniendo a los estudiantes comprometidos y energizados. 3. Mejor Retención de Información 🧠: Las dinámicas bien diseñadas permiten que los estudiantes presten más atención y comprendan mejor los temas, mejorando la retención y aplicación de los conocimientos adquiridos. La enseñanza es una experiencia enriquecedora, y las dinámicas efectivas son esenciales para crear un entorno de aprendizaje dinámico y productivo. #taller #emprendimiento #dinamicas #SEP #estudiantes #innovar #empresa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En esta ocasión compartiremos con un experto en educación superior el candidato a PHD Francisco Ampuero que compartirá con nosotros sus Insights con respecto a su experiencia en la docencia universitaria y su clase de emprendimiento y como ve los cambios de mentalidad que tenemos las personas para enfrentar la aventura de emprender1
La educacion superior y su impacto en el Emprendimiento!
www.linkedin.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.