Publicación de TALLER Architects

[Experiencia] Proyectos Residenciales La vivienda constituye la base de cualquier ciudad. Su organización da forma al tejido urbano y condiciona la relación entre lo público y lo privado. Frente al crecimiento poblacional y la escasez de suelo, la arquitectura residencial ha tenido que adaptarse a modelos más densos y eficientes, incorporando espacios y servicios compartidos. Proyectar vivienda hoy implica repensar el hábitat colectivo. No se trata solo de resolver metros cuadrados, sino de proponer estructuras flexibles, capaces de acompañar distintos momentos de la vida y responder a nuevas formas de habitar. La densificación vertical representa hoy una de las estrategias más efectivas para contener el crecimiento disperso de las ciudades. Como arquitectos, nuestro compromiso es hacer que ese modelo funcione para las personas, el entorno y las futuras generaciones. Manzana 3 / Bogotá, Colombia Balcony 102 / Bogotá, Colombia Seroa / Armenia, Colombia L7 / Neiva, Colombia Sevilla / Monstería, Colombia Plaza de la Hoja / Bogotá, Colombia En asocio con: Juan Pablo Ortiz De Oversteek Social Housing / De Oversteek, Países Bajos En asocio con: Studio Nauta Eeklo Social Housing / Eeklo, Bélgica En asocio con: M&DB #15añosTaller

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas