👇 Quizás al algoritmo no le guste esta reflexión que hacemos después de cuatro meses de la tragedia, pero este caso merece mención especial, sea cuando sea. Y es que en Silman97 valoramos profundamente la capacidad de adaptación en tiempos de crisis y un claro ejemplo de ello es el trabajo de World Central Kitchen (WCK), una ONG fundada por el chef José Andrés en 2010, que transporta alimentos a comunidades afectadas por desastres naturales y crisis humanitarias. Su intervención en la DANA fue un testimonio del impacto positivo de las soluciones móviles a través de sus ‘food trucks’ que accedieron a zonas devastadas en tiempo récord, aportando comida y esperanza a quienes más lo necesitaban. Aunque la ayuda de Rosalía y Aitana generó un gran eco mediático, es fundamental reconocer que el trabajo de WCK fue mucho más allá de las celebridades. La rapidez y eficiencia con la que se movilizaron refleja un modelo basado en la adaptabilidad que permitió una resolución efectiva en los momentos más duros. Un claro ejemplo de lo que contamos es Don Pa Artesans, una empresa familiar de Valencia gravemente afectada por la riada. En menos de 24 horas desde que se pusieron en contacto con ellos, la World Central Kitchen les proporcionó una food truck y pan suficiente para abastecer de manera gratuita a los vecinos de Paiporta, justo delante de su obrador destruido. Esta acción altruista permitió a la empresa mantener su vínculo con la comunidad y continuar con su labor, ofreciendo no solo alimentos, sino también convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza. Desde Silman97, entendemos que las unidades móviles no solo son una herramienta logística, sino una forma de demostrar cómo la flexibilidad y la rapidez pueden marcar la diferencia en situaciones de alta demanda. Así lo cuenta en primera persona José Carlos Garrido Oliver, CEO en Don Pa Artesans. #Solidaridad #Adaptabilidad #UnidadesMóviles #GreenChallenge #DANA #Silman97 #WorldCentralKitchen #AyudaHumanitaria
Los ángeles de la Guarda existen. Hace ya más de dos semanas desde que la #Dana nos quitó lo que más amamos hacer en Don Pa Artesans: nuestro pan de #pueblo. Parece un producto básico (que lo es) e incluso no muy atractivo si lo comparamos con el resto de productos que teníamos en nuestros mostradores. Pero el pan para nosotros significaba el reconocimiento de nuestra clientela y muchas veces nuestro producto 'gancho' para enamorar día a día a nuestros consumidores. Cuando el pasado jueves la ONG del increíble chef Jose Andrés, World Central Kitchen contactó con nuestras compis Lidia Garrido Oliver y Marta Cristóbal Pérez para ofrecernos sus FoodTrucks y suministrarnos pan para abastecer de forma gratuita a la población de Paiporta no nos podíamos creer lo afortunados que éramos. Estaremos dando pan gratis a los vecinos durante varias semanas en Plaza de la Cenia, 7 Paiporta. Justo delante de nuestro obrador destrozado por la riada. Solo hemos tenido que poner las ganas estos momentos tan difíciles para todos nosotros. Ver estos días a los vecinos y voluntarios acercarse a nuestro FoodTruck ha sido un chute de ilusión por todo lo que está por venir. Me gustaría destacar la velocidad y puesta en marcha de todo el proceso por parte de World Central Kitchen y sus increíbles voluntarios. En menos de 24 horas ya teníamos el FoodTruck llegando a Valencia! Demostrando que cuando se quiere se puede. Mil gracias de parte del equipo de Don Pa Artesans a nuestros ángeles de la Guarda 🤎