Esta semana estuvimos en el mercadillo solidario de Linklaters, sumando esfuerzos para recaudar fondos en apoyo a los proyectos de la Fundación Pequeño Deseo. Participar como voluntaria ha sido una experiencia enriquecedora, que hace que amplíe mi perspectiva y conectar con causas que realmente me importan. Además, tuve la oprtunidad de conocer personas excepcionales, como mi compañera de mesa, #Sonia. ¡Un gran día lleno de solidaridad y aprendizaje! 😊 🌱 Si estás en búsqueda de talento para tu compañía, seas grande o pequeña, en Ribbon podemos ayudarte a conectar el talento con tu propósito social. 🌱 #RSC #Solidaridad #Voluntariado
Publicación de Ribbon
Más publicaciones relevantes
-
📢Desde Foro NESI compartimos la Nueva edición de Foro Demos para reflexionar sobre los filántropos del futuro con la vista puesta en los retos sociales que conciernen a todas las generaciones. Se explorará el papel de las fundaciones para reforzar el diálogo y la solidaridad intergeneracional. ✊ 📆 30 septiembre y 1 octubre 📍CaixaForum de Valencia Diego Isabel La Moneda formará parte de la sesión sobre #Inversión de #impacto. ✅Cómo las fundaciones pueden adentrarse en la inversión de impacto. ✅Casos de éxito de fundaciones, que han contribuido al crecimiento de empresas jóvenes. ✅ Análisis de los diferentes instrumentos financieros y no financieros que las fundaciones pueden utilizar para fomentar el desarrollo de empresas con impacto. Formulario de Inscripción 👉 https://lnkd.in/dH6DzNr #Demos2024 Asociación Española de Fundaciones
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📌 "Cuando hablamos de una alianza social, no se trata de una simple donación ni de un contrato. Es un compromiso mutuo hacia un objetivo común. Se trata de acordar qué queremos lograr juntos a través de nuestras actividades, cómo utilizaremos los recursos y cómo distribuiremos las responsabilidades". 🤝 En este tipo de colaboración, el respeto es fundamental. A menudo, se confunden las alianzas sociales con otras relaciones comerciales, pero es crucial entender que estas alianzas se basan en la confianza y el propósito compartido. Conversando con Charo Méndez, asesora y experta en el desarrollo de proyectos de #RSE y #Sostenibilidad, sobre cuáles son las verdaderas y exitosas #alianzas sociales. #AlianzasSociales #ImpactoSocial #ResponsabilidadCompartida #DesarrolloSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las fundaciones empresariales no solo fortalecen la imagen de una empresa, sino que también amplían su impacto positivo en la sociedad. Te guiamos en cada paso para constituir una fundación que sea verdaderamente transformadora con un impacto social verdadero. #Fundaciones #Fundación #FundaciónEmpresarial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
A día de hoy (y así se lo decimos a todo el que nos escuche), Fundación Theodora es una entidad independiente de cualquier gobierno: el 100% de nuestra financiación es privada. Una parte proviene de particulares que creen en nuestro trabajo y lo apoyan con donaciones; otra, de personas y entidades que -de paso que respaldan nuestra labor- adquieren productos solidarios para eventos, amigos o familiares. Pero la principal aportación a nuestras visitas a niños hospitalizados la realizan empresas. Grandes, pequeñas, nacionales, multinacionales... y nosotros se lo agradecemos en el alma. Pero no queremos quedarnos en dar las gracias. Queremos que, además de la satisfacción de hacer un bien a la sociedad, tengan un retorno interno palpable. Eso nos ha llevado a especializarnos en involucrar al entorno de las empresas (eso que algunos llaman “stakeholders”). Y, muy especialmente, a sus empleados. ¿Te cuento una anécdota? Venga, va... Te la cuento. Hace unos años, hicimos un taller con empleados de una importante empresa en un gran hospital. Fue una actividad emotiva, y al término de la misma dedicamos unos minutos a intercambiar impresiones, qué les había parecido a los participantes y esas cosas. Una persona, visiblemente emocionada, dijo lo siguiente: “Es la primera vez que me siento orgullosa de mi empresa”. Se hizo el silencio. Estaban delante compañeros, jefes... la persona levantó la mirada con sensación de “huy, la fastidié”. ¿Realmente la fastidió? No. Lo que quedó patente es que ese taller, esa actividad en aquel gran hospital, había calado tan hondo como para, llevada por la emoción, haber dicho esa frase. Que salía del corazón. La empresa interpretó la frase como, sin duda, debía interpretarse: “habéis dado en el clavo: me ha llegado al alma lo que hemos hecho”. Cualquier empresa puede involucrarse en llevar alivio a niños y niñas hospitalizados. Si quiere. Y cambiar su propio entorno interno a mejor. Pero para eso haría falta que mandase un email a doctorsonrisa@theodora.org y nos contactase. Y claro, eso es mucho trabajo. ¿O no? #empresassolidarias #empresasconscientes #rsc #sonrisasdehospital #fundaciontheodora
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡 La Fundación Caja Extremadura, representada por la Directora Leonor García Rodríguez, ha participado en el encuentro del Comité de Obra Social y Fundaciones de CECA, celebrado en Alicante, junto a más de 30 Fundaciones y Cajas de Ahorros. Durante estas jornadas se han tratado temas cruciales como el papel de la #cultura como motor de #inclusiónsocial, la integración de la #educaciónfinanciera en los programas educativos y la relevancia de la colaboración público-privada 🤝. Las entidades asociadas a CECA continúan firmemente comprometidas con la conservación, promoción y difusión cultural, con el objetivo de impulsar una sociedad más inclusiva 🌍. En este sentido, Cultura y Patrimonio se consolida como una de las áreas más influyentes dentro de la #ObraSocial, representando casi el 30 % de las iniciativas del sector. En los últimos diez años, más de 128 millones de personas han sido beneficiarias de estas acciones 👏🏛️. https://lnkd.in/draa6Y2P
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las empresas también salen beneficiadas al donar a Misión Ixaya. 🔹Responsabilidad social: Al donar a Misión Ixaya, la empresa mejora su imagen pública al demostrar compromiso con la educación y el desarrollo social, lo que fortalece su reputación y atrae a clientes y socios interesados en la responsabilidad social. 🔹Innovación y sostenibilidad: Las empresas pueden alinearse con proyectos de innovación tecnológica y sostenibilidad, lo que mejora su competitividad en mercados globales cada vez más enfocados en estos temas. 🔹Reconocimiento y visibilidad: Las instituciones académicas, como la UNAM, reconocen públicamente a sus donantes, brindando visibilidad a la empresa en eventos, publicaciones y medios de comunicación. ¡Haz la diferencia apoyando la educación y el desarrollo científico en México! 🚀 #Donaciones #ResponsabilidadSocial #UNAM #MisiónIxaya #Innovación #PEU Fuente: https://lnkd.in/eZwk5Zfa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Reflexión sobre donaciones y fundaciones en Chile 💡 Recién terminé un curso muy interesante y útil sobre organizaciones sin fines de lucro o #tercersector en la Pontificia Universidad Católica de Chile, a cargo de Monserrat Moya Arrué. A partir de ese curso, vuelvo a destacar el aporte de la Ley 21.440 que ha ampliado el abanico de organizaciones con fines públicos que pueden ofrecer exenciones tributarias a sus donantes. Agradezco personal y especialmente este avance por esas fundaciones medioambientales y de reinserción social que tengo bien cercanas en el corazón, como Fundación Ngenko y Fundación Kalén, entre otras. Sin embargo, me llama la atención que los beneficios tributarios más atractivos para fomentar donaciones sigan siendo los de la Ley Valdés y la Ley 19.885. En un contexto donde las fundaciones enfrentan un desgaste de confianza por el Caso Convenios y la crisis económica advierte cada vez menos fondos estatales disponibles para fines sociales tan urgentes, me pregunto: ¿Será necesario reconfigurar el sistema de incentivos para fomentar una mayor libertad de los donantes, permitiendo que destinen su aporte al fin social de su preferencia y obtengan el beneficio tributario máximo? Quizás sea bueno preguntarnos si una estrategia de donaciones más abierta y equitativa puede no solo beneficiar al particular, sino también fortalecer a la sociedad como un todo. 🚀 ¿Qué opinan? #Fundaciones #Donaciones #Ley21440 #Filantropía #ImpactoSocial #CasoConvenios #ResponsabilidadSocial #IncentivosTributarios #Chile #SociedadCivil
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Ayer estuvimos en la presentación del 2do Barómetro de Filantropía en Chile, realizado por el Centro de Filantropía e Inversiones Sociales (CEFIS) UAI. La presentación de los resultados de Emilia González Carmona fue muy práctica y clara. Una muy buena noticia fue el aumento de las donaciones en los últimos 5 años, junto con el aumento de fundaciones filantrópicas y donatarias. Interesante las fundaciones familiares que se crearon estos últimos años y varias que se están reorganizando para combinar capital filantrópico con inversión de impacto! Sin embargo hubo retroceso de la confianza y legitimidad que es el componente más habilitante para hacer posible la filantropía en un país. Yael Senerman como directora ejecutiva de una fundación familiar, Hans Rosenkranz Silva con toda su experiencia desde la Comunidad de Organizaciones Solidarias y Magdalena Aninat Sahli con todo su conocimiento resaltaron la necesidad de mayor inversión en el fortalecimiento de las organizaciones sociales. Interesante también como fue creciendo el número de consultoras que se crearon estos años para fortalecer el ecosistema con diferentes modelos y propuestas, nuestra fundadora Rosa Madera Núñez fue pionera en 2017 con su propuesta de valor en un ecosistema mucho menos maduro y mas desafíante en donde la colaboración y la articulación era mucho menor. Se vienen nuevos tiempos. Nos alegramos como el sector crece, se profesionaliza y va madurando, en palabras de Emilia estamos en “la adolescencia “ y depende de todos y todas llegar a la edad madura. 👉 El estudio se puede descargar: https://lnkd.in/eJbR69bt
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Un error común de las ONGs es crear metas inalcanzables, presionando injustamente a sus equipos operativos. Una meta irreal de recaudación de fondos puede parecer ambiciosa y motivadora al principio, pero en realidad, tiene el potencial de perjudicar significativamente el desempeño de los equipos. Cuando se establecen objetivos que están fuera del alcance razonable, los miembros del equipo pueden experimentar una serie de efectos adversos. Es fundamental recordar que el éxito en la recaudación de fondos no solo se mide por la cantidad de dinero recaudada, sino también por la cohesión y el bienestar del equipo. Un equipo que trabaja bajo metas alcanzables estará más motivado, comprometido y será más efectivo. La clave está en encontrar un equilibrio: metas que sean ambiciosas pero alcanzables, que inspiren sin desanimar y que fomenten un entorno de trabajo positivo y productivo. Queremos conocer tu opinión: ¿Crees que las metas de tu organización social son alcanzables o irreales? Déjanos tu comentario. #fundraising #digitalfundraising #captacióndefondos #campañasdigitales #donantesindividuales #recaudacióndefondos #donacionesdigitales #clicktocall #ong #fundacion #ongs #fundaciones #donacionesdigitales #donar #donaciones
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Un error común que veo de las ONGs es crear metas inalcanzables, presionando injustamente a sus equipos operativos. Una meta irreal de recaudación de fondos puede parecer ambiciosa y motivadora al principio, pero en realidad, tiene el potencial de perjudicar significativamente el desempeño de los equipos. Cuando se establecen objetivos que están fuera del alcance razonable, los miembros del equipo pueden experimentar una serie de efectos adversos. Es fundamental recordar que el éxito en la recaudación de fondos no solo se mide por la cantidad de dinero recaudada, sino también por la cohesión y el bienestar del equipo. Un equipo que trabaja bajo metas alcanzables estará más motivado, comprometido y será más efectivo. La clave está en encontrar un equilibrio: metas que sean ambiciosas pero alcanzables, que inspiren sin desanimar y que fomenten un entorno de trabajo positivo y productivo. Quiero conocer tu opinión: ¿Crees que las metas de tu organización social son alcanzables o irreales? Déjame tu comentario. #fundraising #digitalfundraising #captacióndefondos #campañasdigitales #donantesindividuales #recaudacióndefondos #donacionesdigitales #clicktocall #ong #fundacion #ongs #fundaciones #donacionesdigitales #donar #donaciones
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-