FRACASO MONETARIO
Investigación Especial
Alberto González Káram
Publicada 28 de septiembre del 2015
https://lnkd.in/eQcN-yk
• #Pérdidaeconómica de -117 mil 852 millones de dólares en el período 2013-2016
• Reservas internacionales han descendido -13 mil 011.5 millones de dólares
Los creciente déficits en la cuenta corriente de la balanza de pagos, estimados al cierre del presente año con una pérdida económica de -30 mil 600 de millones de dólares y ascenderán a -31 mil 800 millones de dólares para finales del 2016, representarán una devastadora pérdida económica acumulada de -117 mil 852 millones de dólares en el período 2013-2016.
La Base Monetaria asciende a 1 billón 078 mil 792 millones de pesos que representan un crecimiento injustificado, inadecuado e inoportuno del 21.4 por ciento en la impresión de nuevos billetes y acuñación de nuevas monedas que han sido emitidas sin ningún respaldo, debido que las reservas internacionales han descendido -13 mil 011.5 millones de dólares al pasar de un nivel máximo de 196 mil 010.5 millones de dólares a un monto actual de 182 mil 999 millones de dólares en 2015, sin evitar la depreciación del peso mexicano.
Los depósitos en la cuenta de cheques en moneda extranjera se han incrementado 32.6 por ciento, mientras que la captación de los valores emitidos por el gobierno ha descendido a niveles de -10.5 por ciento y la captación bancaria en el exterior proveniente de mexicanos se incrementó 28.8 por ciento, mientras se continúan tomando medidas fiscales para solucionar problemas de origen monetario como la aplicación de impuestos a depósitos de mexicanos en el exterior o la falsa medida fiscal de repatriación de capitales, cuando su origen reside en lograr la seguridad, estabilidad, reducción de volatilidad y eliminación del riesgo de cambio a futuro.
Los resultados anteriores demuestran el fracaso monetario de la Comisión de Cambios, misma que anunció nuevas medidas el pasado 30 de julio, bajo el falso supuesto de reforzar nuestra unidad monetaria y proveer liquidez al mercado cambiario.
La Comisión de Cambios determinó sin éxito, aumentar el monto de dólares subastado diariamente de la siguiente manera: A partir del pasado 31 de julio y hasta el próximo 30 de septiembre de 2015 se incrementa de 52 a 200 millones de dólares diarios el monto a ofrecer de la reserva internacional en las subastas a un precio mínimo que es equivalente al tipo de cambio FIX determinado el día hábil anterior incrementado en 1 por ciento.
El mecanismo monetario tendrá vigencia hasta el próximo 30 de septiembre y al final de este plazo, seguramente será ampliado a 400 millones de dólares diarios hasta el 31 de diciembre para asegurar la reelección del Gobernador del Banco Central, y cuyo límite máximo se ubica en el agotamiento total de la reserva internacional que asciende actualmente a 182 mil 999 millones de dólares y una mayor depreciación del peso.