🚀 La IA Agéntica ya está transformando el futuro del trabajo. ⚡El primer libro de Latinoamérica sobre IA Agéntica ya está disponible. Exploramos cómo estos agentes están revolucionando la automatización y qué desafíos enfrentamos. 📊 Para 2028, el 33% de las aplicaciones empresariales se integrarán IA Agéntica. La brecha tecnológica es un desafío enorme, pero también una oportunidad. 📖 Te invitamos a la presentación del libro el lunes 24 de febrero a las 17 h. Sumate! 🔗 Accedé al evento a través de este link: https://lnkd.in/dx5hMNZq
🚀𝗘𝗹 𝗮𝘀𝗰𝗲𝗻𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗔𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗜𝗔 ¿𝗬 𝗲𝘀𝘁𝗼… 𝗰𝗼𝗻 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗲? 📢Presentamos el primer libro de Latinoamérica sobre la "IA agéntica". Con este nuevo hype también vuelven los clásicos: “eso no es un agente de IA”, “para que quiero un agente de IA” o una que conocemos todos: “metamos agentes de IA aunque no sepamos bien si eso es lo que nos sirve”. 📖El libro parte de la implementación y de ahí hacia la teoría. Hemos piloteado diversos workflows agénticos y evidenciamos que van a revolucionar nuestra forma de trabajar. Junto a Mariana Sanchez Caparrós, un gran equipo, Mauricio Agudelo, Christian Asinelli y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-., te mostramos cómo podemos "comernos" la IA agéntica. 🔎𝗤𝘂𝗲́ 𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼? 💡 Los agentes de IA no son a todo o nada. Se presentan en niveles o escalas. La autonomía y adaptabilidad son la clave y los workflows agénticos con mayor autonomía pueden gestionar múltiples tareas punta a punta sin intervención humana. 𝗔𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀. Nuestro rol se redefine en función de momentos críticos. Los agentes de IA reeditan la discusión sobre “si el fin justifica los medios”. Aquí es clave alinear los sub-objetivos al inicio. 🔧También desarrollamos los Componentes esenciales de los agentes impulsados por IA generativa y una taxonomía de agentes. Los agentes base impulsados por IA Gen, los sistemas multiagente o también llamados “enjambre de agentes” van a generar desafíos inéditos. Los agentes derivados y los agentes orquestadores se unen para redefinir la experiencia SaaX (software como experiencia). 🌍¿Dónde se pueden desplegar o programar agentes de IA y workflows agénticos? Describimos diversos Frameworks técnicos para la automatización agéntica. Desde opciones de código abierto hasta soluciones propietarias. Cada vez será más fácil diseñar y desplegar agentes. 📊 ¡𝗘𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝘀 𝗔𝗚𝗘́𝗡𝗧𝗜𝗖𝗢! Según Gartner, para 2028 el 33% de las aplicaciones empresariales incluirán IA agéntica. Actualmente menos del 1% lo son, además de que también se estima que el 15% de las decisiones laborales serán autónomas. Para Google el 82% de los ejecutivos planea integrar agentes de IA en los próximos 3 años.🤯 ⚡Si observamos el impacto que tienen los autos autónomos en el proceso de conducción, podemos extrapolar lo que ocurrirá con la implementación de agentes que transformarán la automatización. Cuando desplegamos estos workflows agénticos en casos reales, adveritmos un gran desafío: es monumental la brecha que van a generar en relación con la madurez tecnológica de las organizaciones de Latinoamérica. ⏳ Tenemos que empezar por gestionar la obsolescencia constante y redefinir radicalmente nuestra forma de trabajar. 👉🏻Descargá el libro aca: https://lnkd.in/d8PAhZ8z
Muchas gracias por compartir este libro. Tenía varias preguntas sobre Gen IA y no encontraba un texto sobre esta temática. Saludos cordiales.
Mgter en Maestría en Negocios y Tecnología ● Tech Director e-sueldos.com ● Máster en IA & Agile & Transformación Digital ● IA: agentes, n8n, OpenaAI, Google AI, etc. ● Blockchain / web3 ● FINTECH ● SmartCity / SmartGov
3 semanasGracias por compartir estas reflexiones compendiadas en un libro.