📍 «El Gobierno de España ata la gigafactoría de Zaragoza con 134 millones más de ayudas» 👉 La compañía se ha adjudicado 133,7 millones de euros de ayudas del tercer Perte VEC (Vehículo Eléctrico y Conectado), destinado a proyectos de este tipo de tecnología. 👉 Este martes durante su visita #Zaragoza, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que ha certificado el apoyo estatal a una inversión que eleva ya a 189,6 millones los fondos concedidos a través de este mecanismo público. «Esta es una tierra que está haciendo esfuerzos importantes para asentar una de las grandes infraestructuras de la movilidad de las próximas décadas», ha subrayado el mandatario. 👉 Se trata de la mayor asignación que ha captado Stellantis España de todas las convocatorias del Perte VEC a las que se ha presentado con sus tres plantas en España. 👉 Por su parte, el presidente de #Aragón, Jorge Azcón, califico el anuncio como «una gran noticia» que se convertirá en algo histórico para la comunidad autónoma. 🖊 Redactor: Jorge Heras Pastor 📄 Acceso a la información completa: https://lnkd.in/dhnfRmxc Gobierno de Aragón - Government of Aragon - Ministerio de Industria y Turismo. #PerteVEC #VehículoEléctrico #Stellantis #JordiHereu
Publicación de El Periódico de Aragón
Más publicaciones relevantes
-
El Ministerio de Industria y Turismo aprueba tres nuevos proyectos del #PERTE_VEC III en la línea de baterías. 🔹Financiados con cerca de 50 M€ del #PlanDeRecuperación. 🔹Para la producción y recuperación de componentes de baterías de vehículos eléctricos. #NextGenerationEU #Baterías #VehículoEléctrico #Industria #MovilidadSostenible #IndustriaVerde #Movilidad https://lnkd.in/d8-UTrrn
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, dotada con 500 millones de euros, se lanzará el próximo mes de mayo y, en la segunda parte del año, la cuarta con 1.250 millones de euros. Así lo ha comentado durante su intervención en el I Foro de ANFAC sobre vehículo pesado y autobús. Hereu ha reiterado el compromiso del Gobierno con la descarbonización y la apuesta por la electrificación de la movilidad. El sector del transporte de mercancías por carretera es estratégico para el Gobierno por su contribución al empleo con sus 600.000 puestos de trabajo y al PIB nacional, con casi un 5%. Durante su intervención, Hereu ha dicho que hasta ahora el Ministerio de Industria y Turismo ha puesto a disposición de los proyectos presentados en las dos convocatorias del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado casi 1.700 millones de euros, entre subvenciones y préstamos. ANFAC Jordi Hereu #perte #autos #coches #movilidad #vehículoseléctricos Rebeca Torró
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Aquí, toda la información del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre el incremento de ayudas para impulsar la #movilidadeléctrica #vehículoeléctrico en España: 💰350 millones de euros para el #MOVESIII y la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga hasta finales de 2024. 💰50 millones para un nuevo MOVES Flotas Plus 💰150 millones para MOVES Corredores, para financiar el despliegue de puntos de recarga en tramos de carretera donde no hay suficiente implantación. 💰50 millones de ampliación del MOVES para vehículos pesados. Más información aquí 👇🏼 AEDIVE (ASOCIACIÓN EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO E IMPULSO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA) https://lnkd.in/dDpPCHed
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⚡ Todavía hay esperanza para el Plan Moves III: Una oportunidad para impulsar el sector de la automoción en España ⚡ ➡️ El presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez, ha anunciado que las ayudas para el vehículo eléctrico, incluidas en el Plan Moves III, formarán parte de un nuevo "paquete económico" que ya se está negociando con los grupos parlamentarios y que podría aprobarse en las próximas semanas. Este plan, esencial para promover la movilidad sostenible, responde tanto a las necesidades de las administraciones públicas como del tejido productivo. ➡️ La aprobación de este paquete será crucial para dinamizar la economía y apoyar la transición energética. Además de fomentar la adopción de vehículos eléctricos, representa una oportunidad para fortalecer la industria automovilística española, posicionándola como un referente en movilidad eléctrica y sostenible. ➡️ Con solo unas semanas para que estas medidas se ratifiquen, el sector automovilístico espera con optimismo un impulso que puede transformar desafíos en oportunidades, consolidando un futuro más sostenible y económicamente viable. Fuente y foto: La Tribuna de Automoción (https://lnkd.in/dKFqd8BU ) Información: Raúl González Martín. Ricardo Oliveira World Shopper | #GetReadyForTheFuture
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El Gobierno se ha fijado el objetivo de convertir España en un hub de movilidad eléctrica en Europa y, para ello, ha desplegado planes millonarios tanto para impulsar la venta de coches en el mercado interno como para atraer inversiones para producir vehículos eléctricos y baterías. Sin embargo, la eficacia de estos planes está siendo dispar, ya que no se está consiguiendo hacer llegar los fondos millonarios a sus destinatarios, ya sea por problemas burocráticos, exceso de complicación en los programas o porque las ayudas no son lo suficientemente cuantiosas. Desde 2018, año en el que Pedro Sánchez accedió a la presidencia, el Ejecutivo ha desplegado tres planes Moves para impulsar la adquisición de vehículos eléctricos y la puesta en marcha de infraestructura de recarga, así como tres Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). Estos programas suman un presupuesto total conjunto de más de 6.620 millones de euros en ayudas directas y préstamos blandos. Sin embargo, hasta el momento, solo se han adjudicado de forma definitiva o provisional algo más de 3.350 millones. El primer Plan Moves se lanzó en febrero de 2019 y estuvo vigente todo ese año, con un presupuesto de 45 millones. En junio de 2020 llegó la segunda edición del Moves, esta vez con 100 millones para gastar. Lo mismo ocurrió con la tercera edición, que llegó en abril de 2021 con 1.200 millones de presupuesto y que finaliza este 30 de junio, sin que por ahora haya ninguna confirmación de su prolongación. Gobierno y sector trabajan desde hace meses para lanzar un plan más eficaz, que evite las complicaciones burocráticas actuales, haciendo que el cliente cobre la ayuda en el momento de la compra y no más de un año después, como sucede en la actualidad. En total el Ejecutivo ha destinado 1.345 millones a tres planes Moves, de los que, a 26 de mayo, quedaban por usar 136 millones. El Ministerio de Industria y Turismo, por su parte, es el abanderado de los Perte VEC. La primera edición, pese a tener un presupuesto muy alto de 2.975 millones, tuvo poco éxito, puesto que dejó sin adjudicar casi 2.200 millones, a causa de los duros requisitos para participar. Con el segundo Perte VEC se trató de resolver los problemas, permitiendo proyectos individuales, repartiendo las ayudas por orden de petición o lanzando dos líneas diferentes de ayudas. Fue mejor, ya que la línea de baterías repartió de forma definitiva 628 millones de los 836 millones que tenía, y en la línea 2, del coche eléctrico, que todavía está abierta, se han dado ya de forma provisional más de 299 millones, por lo que quedarían unos 261 millones. Además, el pasado 17 de junio se abrió el plazo para pedir las ayudas del tercer Perte VEC, con 500 millones de presupuesto, y la intención del Ejecutivo es habilitar una cuarta convocatoria a finales de año, con 1.250 millones. #automotiveindustry #electricvehicles #china #negocios #logistica #inversion Ministerio de Industria y Turismo Jordi Hereu
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Lluvia de millones a ka industria de la automoción. Pero no son una respuesta clara de la industria a la llegada masiva de los coches Chinos, Coreanos o Japoneses. Solo hace falta ver los 10 primeros puestos de la electromobilidad. Todavía quedan 300 millones de ayudas al coche eléctrico: el plazo acaba a final de año. Las ayudas concedidas del Plan Moves 3 ya superan el 76% del total. Estas subvenciones finalizan el 31 de diciembre de 2023. A pesar de sus altísimo beneficios y la lluvia de millones de la UE y los Gobiernos para conservar sus plantas en su territorio. Los vaivenes de las marcas Europeas siguen con los retrasos y peros a los coches eléctricos y las Gigafrabricas de baterías siguen siendo arrancar o pendientes de Jointventures con los gigantes Chinas. Europa NO tiene una alternativa de garantías para enfrentarse a la gigantesca e intratable industria China. Y no tiene viisos de un cambio próximo. https://lnkd.in/eSYMpXTc.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 **ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE para la #movilidadeléctrica:** El Gobierno de España ha decidido prolongar el Plan #MovesIII, extendiendo las ayudas para la adquisición de #vehículoselectricos hasta el 31 de diciembre, ¡y además incrementará el presupuesto disponible! ⚡ Se añaden 200 millones de euros más para el Moves III. 🚛 Adicionalmente, se destinarán 50 millones de euros para la compra de #camioneseléctricos. Esta es una excelente oportunidad para avanzar hacia un futuro más sostenible y sin emisiones. ¡Infórmate y aprovecha estas ayudas! Para más información, visita los siguientes enlaces: 👉 [Detalles del Plan Moves III](https://lnkd.in/dsmDVdjS) 👉 [Información adicional sobre las ayudas](https://lnkd.in/dSyJhxi2) #MovilidadSostenible #CochesEléctricos #EnergíaVerde #Movelco --- Espero que esta versión sea más adecuada.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que la tercera convocatoria del PERTE VEC (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica para el vehículo eléctrico) se lanzará durante el próximo mes de mayo. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la fabricación del vehículo eléctrico en España. La tercera fase del PERTE VEC estará dotada con 500 millones de euros, lo que representa 200 millones más de lo previsto inicialmente. En detalle, la primera sección de este PERTE VEC III, centrada en las baterías, contará con 300 millones de euros en ayudas, mientras que el resto se destinará a la cadena de valor del vehículo eléctrico. Además, en el segundo semestre de 2024, el Ministerio tiene previsto lanzar la cuarta convocatoria del PERTE VEC, que contará con 1.250 millones de euros en ayudas. El ministro Hereu ha destacado la importancia de dar a conocer estas convocatorias, ya que el objetivo es agotar los recursos disponibles. Cuanto más se agoten, mayor será la capacidad de transformación de la industria, que es fundamental para España. El país aspira a seguir siendo líder en la producción de coches y liderar la transición energética. Para lograrlo, es vital incentivar la compra de vehículos eléctricos y mejorar las cifras actuales de matriculaciones, que actualmente no superan el 5% de la cuota de mercado (alcanzando el 10% si sumamos los híbridos enchufables). #automotiveindustry #electricvehicles #china #negocios #logistica #inversion Ministerio de Industria y Turismo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
𝗔𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗠𝗢𝗩𝗘𝗦 𝗜𝗜𝗜: 𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝘆 𝗢𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 El Gobierno ha anunciado la ampliación del Plan MOVES III. Esta ampliación representa una oportunidad significativa para el sector empresarial, tanto para la adquisición de flotas de vehículos eléctricos como para el desarrollo de infraestructuras de recarga. Mayor dotación presupuestaria: Se incrementan los fondos destinados a las ayudas, lo que permitirá un mayor número de beneficiarios. Ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos: Se mantienen las ayudas para la compra de turismos, furgonetas y motocicletas eléctricas, con importes que pueden alcanzar hasta los 7.000€ con achatarramiento. Subvenciones para la instalación de puntos de recarga: Se amplían las ayudas para la instalación de infraestructuras de recarga, tanto en el ámbito doméstico como en el empresarial y público. Esta ampliación del Plan MOVES III supone un impulso para la electrificación de las flotas empresariales, lo que se traduce en: Reducción de costes operativos: El menor coste por kilómetro del vehículo eléctrico supone un ahorro a largo plazo. Mejora de la imagen corporativa: La adopción de vehículos eléctricos refuerza el compromiso con la sostenibilidad. Oportunidades de negocio: El desarrollo de infraestructuras de recarga genera nuevas oportunidades para empresas del sector energético y de la instalación. La ampliación del Plan MOVES III representa un paso importante hacia la descarbonización del transporte y ofrece interesantes oportunidades para el sector empresarial. Es fundamental que las empresas se informen sobre las nuevas condiciones y aprovechen las ayudas disponibles. #PlanMovesIII #MovilidadElectrica #CargaVE #VehiculosElectricos #FlotasEmpresariales #Sostenibilidad #EficienciaEnergetica #Inversion #A2Electricidad #IDAE #puntosderecarga #puntoderecarga
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Galicia apuesta por la movilidad eléctrica, pero… ¿es suficiente? Galicia vuelve a la carga con su Plan Renueva tu vehículo, ofreciendo hasta 4.600 euros en ayudas para coches eléctricos e híbridos enchufables. ✅ Un movimiento que, sin duda, ayudará a renovar un parque automovilístico que ya supera los 14 años de antigüedad media. Y aunque estas iniciativas son una buena noticia, no puedo evitar preguntarme: ¿hasta cuándo vamos a depender de planes regionales y ayudas puntuales? ✅ El Plan MOVES III sigue siendo un caos burocrático, y mientras tanto, países como el Reino Unido ya lideran en ventas de eléctricos mientras España sigue a medio gas. ¿El resultado? ✅ Una transición que avanza, sí, pero a paso lento. ✅ Necesitamos una estrategia nacional, ambiciosa y eficaz, que no solo facilite la compra de estos vehículos, sino que también incentive la instalación de puntos de carga y fomente una industria más competitiva. Porque el futuro no va a esperar a que nos pongamos al día. P.D. Si quieres más análisis como este, ejemplos de innovación y cómo la movilidad eléctrica está transformando el mundo, suscríbete a mi newsletter. Prometo enviarte contenido que te hará pensar… y actuar. Es por aquí: https://lnkd.in/dxjcqpRF El cambio empieza contigo. ¿Te unes? #movilidadelectrica #ceroemisiones #movilidadsostenible #ivandias #copywriter
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍 Consultoría Energética | ⚡ Sostenibilidad y Eficiencia Energética | 📊 Optimización de Consumo y Producción | 📺 Colaborador Habitual en Medios de Comunicación
6 mesesMuy buena noticia