¿Cada cuánto cambias la exhibición? Depende de la data. El tiempo de cambio de una exhibición no debe ser definido arbitrariamente por un calendario, sino por el comportamiento de tus clientes y los datos de ventas. Aquí te comparto tres pasos clave para determinar cuándo renovar tus displays: 1. Revisa los KPIs de tus productos: Analiza ventas, rotación y tasa de conversión. Un bajo desempeño puede indicar que es momento de ajustar. 2. Monitorea el tráfico de la tienda: Zonas frías o productos ignorados son señales claras de cambio. 3. Aplica estrategias de testeo: Cambia displays en horarios pico o en zonas estratégicas y mide el impacto. En PLAN V AGENCIA, te ayudamos a diseñar estrategias de exhibición basadas en datos reales, no en suposiciones. ¿Listo para transformar tus espacios con propósito? #VisualMerchandising #RetailStrategy #PlanVMerchandising #RegalaConocimiento
Publicación de Daniel Uribe
Más publicaciones relevantes
-
La buena publicidad vende el producto hoy y construye la marca del mañana! Una correcta exhibición de productos en #PDV es clave para atraer la #atención de los consumidores y aumentar la rentabilidad. En un mundo donde las tendencias y hábitos de los #clientes están en constante cambio, los minoristas deben adaptarse rápidamente. ¿Cómo pueden lograrlo mientras mantienen las ventas y la fidelidad de los clientes? Aplicando técnicas de #merchandising efectivas y secretas que capturan la atención del consumidor moderno. El objetivo principal del merchandising es garantizar una búsqueda cómoda de los productos por parte de los clientes, atraer la atención hacia determinados grupos de productos, aumentar las ventas, mejorar la imagen y reputación del cliente en ese punto de venta, y estimular la fidelidad de los consumidores.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabías que los *facings* pueden ser la clave para maximizar las ventas de tu producto? En retail, la exhibición de producto es más que solo colocar artículos en un estante. Los *facings* —es decir, la cantidad de unidades de un producto que miran al cliente— tienen un impacto directo en la percepción del consumidor y en su decisión de compra. 👉 ¿Por qué son tan importantes? 1️⃣ Visibilidad: A mayor número de *facings*, más fácil es que el producto llame la atención. 2️⃣ Posicionamiento: Un buen espacio en el lineal transmite relevancia y confianza. 3️⃣ Rotación: Una exhibición estratégica acelera la rotación de stock y evita pérdidas. IMPORTANTE: No se trata solo de tener más *facings*, sino de ubicarlos en el punto correcto del lineal (¡la altura de los ojos es LA MEJOR!). ¿Qué estrategias usas tú para optimizar la exhibición de tus productos? ¡Comparte tus tips en los comentarios! #Retail #ExperienciaDelCliente #Ventas #visualmerchandising #ELITVISUALSAS
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📈 ¿Estás aprovechando la curva de venta de tus productos? 🤔 🔁 Cada producto tiene un ciclo de vida: introducción, crecimiento, madurez y declive. Conocer esta curva es esencial para optimizar tus estrategias de Visual Merchandising: 1️⃣ Introducción: Dale máxima visibilidad en escaparates y mesas principales. 2️⃣ Crecimiento: Ubícalo en zonas calientes y fomenta ventas cruzadas. 3️⃣ Madurez: Mantén su relevancia en áreas clave, pero prepara espacio para nuevos lanzamientos. 4️⃣ Declive: Trasládalo a zonas frías y promuévelo con descuentos. 💡 Dato interesante: Según el informe "The Power of Store Layouts" de Nielsen, el 80% de las decisiones de compra son influenciadas por la presentación y ubicación del producto. 🔑 Conclusión: Usar la curva de venta en tu estrategia de Visual Merchandising maximiza la rentabilidad y asegura que cada producto esté donde más impacta al cliente. 👉 ¿Ya aplicas este enfoque en tus estrategias? ¡Cuéntamelo en los comentarios! #Retail #VisualMerchandising #Análisis #Estrategia #VisualMerchandisingAnalítico #VIM #RetailAnalytics
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Con el lanzamiento de nuestra última versión de Retail Shelf Planner, nos complace anunciar otro nuevo lanzamiento: Retail Merchandising Center. El Sistema de Gestión y la base de datos Centralizada permiten consolidar toda la información de Planificación del Espacio a nivel Categoría y Tienda, incluidos productos, planogramas, planos de planta y tiendas, en un solo lugar. Al utilizar la tecnología de base de datos estándar de la industria, se puede optimizar el Flujo de Trabajo, el Ciclo de Vida del Planograma y Planos de Tiendas, los Reportes y Análisis para administrar todas las tareas de Planificación del Espacio de manera eficiente. La nueva versión también incluye el Proceso de Administración del Surtido, en el que los usuarios pueden ver fácilmente los listados de productos de todos los planogramas por categorías, y ejecutar automáticamente los cambios masivos de In & Out (adición y eliminación de productos). Nos gustaría expresar nuestra gratitud a Global Retail Business Solutions y a los equipos de todo el mundo que contribuyeron al lanzamiento oportuno de esta versión. Si estás interesado en descubrir cómo Retail Merchandising Center puede beneficiarte, contáctanos! https://lnkd.in/ePPPJqvG Erwin Bergsma, Gerry Byrne, Brendan Tonkin, Fu Ying Chi, Randy Armstrong, Aaron Simmons, Raphael Figueira Costa, Marina Lindström, Heini Kumpusalo, Salvatore Bitonto, Daryl Barry, Stef Dhondt, Santiago Maril Figari, Aldo Santos del Prado, Jorge Mora Espinoza Estrella Rosa Cesar Adolfo Da Silva Quintero #spaceplanning #spacemanagement #planogram #storeplanning #floorplanning #categorymanagement #categorymanager #retailatam #retail #retailsolutions #retailsoftware #retailinnovation #catman
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
▶️ 𝐍𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞, 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐦𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐲 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐦𝐢𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐮á𝐧𝐭𝐨 𝐯𝐞𝐧𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐬𝐨𝐦𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐲 𝐦𝐚𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐮á𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫. ¿Qué pasa si tu producto no está disponible o no es visible en el punto de venta? 🔍 El 40% de los compradores optará por otra marca. 🔍 El 30% de los compradores abandonará la compra o no comprará nada. 🔍 El 20% comprará tu marca en otro formato. 🔍 El 10% buscará tu producto en otra tienda. ¿Qué podemos hacer en el punto de venta para evitar esta situación? ✅ Verificación del surtido: Asegúrate de que todos tus productos estén disponibles en la tienda. ✅ Prevención de roturas de stock: Mantén un inventario adecuado para evitar la falta de productos. ✅ Optimización del lineal: Mejora la visibilidad de tus productos aumentando el facing y colocándolos a la altura de las manos o los ojos. ✅ Consecución de espacios adicionales: Negocia segundas ubicaciones para aumentar la presencia de tu producto. ✅ Destacar artículos con PLV:Utiliza material promocional en el lineal y segundas ubicaciones para captar la atención del shopper. ¿Aún dudas de que la gestión del punto de venta es crucial para tu estrategia? 💬 Deja un comentario 👌 Recomienda ⏭ Comparte #ServiciosReunidos #WeAreTradeMarketers #trademarketers #posicionamientodemarca #puntodeventa #redescomerciales #gpv #gestionpuntodeventa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Sabes qué tienen en común las marcas que triunfan en el punto de venta? 👉 Tienen todo bajo control. ✔ Productos donde deben estar. ✔ Promociones ejecutadas sin fallos. ✔ Equipos alineados y funcionando como reloj suizo. ¿Y cómo lo logran? Fácil: con datos claros y acción inmediata. 👉 Con Pleis, gestionas tu PDV en tiempo real. 📋 Lo que hace por ti: ✔ Te muestra qué pasa en cada tienda sin esperar reportes. ✔ Conecta a tu equipo, la tienda y tu marca en una sola herramienta. ✔ Te da el control total sobre promociones, stock y visualización del lineal. ✔ Transforma cada decisión en una oportunidad para vender más. En un mundo donde el cliente no espera, Pleis te pone un paso por delante. 📌 Enlace para descubrir más detalles en el primer comentario. #ServiciosReunidos #GestiónPDV #TradeMarketing #RetailTech #ControlEnTiempoReal #DATA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📢 𝐃𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐆ó𝐧𝐝𝐨𝐥𝐚: 𝐃𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐑𝐞𝐭𝐚𝐢𝐥 🚀 En el retail, cada centímetro cuenta. Un buen diseño de CatMan, Planograma o Layout no solo organiza productos, sino que dirige la compra del cliente y maximiza la rentabilidad. 🔹 𝐄𝐥 𝐂𝐚𝐭𝐌𝐚𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚: qué productos, cuantos y como venderlos. 🔹𝐄𝐥 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐳𝐚 𝐞𝐬𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐠ó𝐧𝐝𝐨𝐥𝐚, asegurando la mejor exhibición. 🔹 𝐄𝐥 𝐋𝐚𝐲𝐨𝐮𝐭 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐲𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭é𝐠𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 para optimizar el tráfico y la experiencia del shopper. El éxito en tienda está en los detalles. ¿Tu marca está bien posicionada en la góndola? 📊🔥 #Retail #TradeMarketing #EstrategiaComercial #DetalleDeGóndola #Ventas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Cuesta lo mismo hacer las cosas bien, o hacerlas de forma mediocre. Así pasa en el retail. Los negocios que dominan la estrategia de merchandising de su tienda y hacen su planeación de piso, observan un notable incremento en sus resultados. La tienda se ve más atractiva, impactando ventas y experiencia del cliente. ¿Está midiendo correctamente su impacto de esto en negocio de retail? Estos son los 10 Puntos clave para medir el éxito: 1. Tasa de conversión: Hay que medir cuántos visitantes se convierten en compradores y analizar áreas específicas con promociones. 2. Rotación de stock: Un inventario en movimiento es un buen indicador de un visual merchandising efectivo. 3. Incremento en ventas: Evalúa las ventas por metro cuadrado y el rendimiento de productos estratégicamente ubicados. 4. Análisis de vitrinas y displays: Compare su impacto en ventas y en la interacción con los clientes. 5. Productos bien exhibidos. Lo se no se ve, no se vende. Hay que priorizar productos gancho y de alto margen. 6. Tiempo de permanencia: Un diseño atractivo puede aumentar el tiempo que los clientes pasan en la tienda, favoreciendo las compras. 7. KPIs: Asegure que el visual merchandising esté alineado con objetivos clave, como el incremento del ticket promedio. 8. Resultados en campañas promocionales: controle el éxito de tus campañas en relación con la disposición visual de los productos. 9. Tráfico en tienda: De seguimiento al flujo de clientes, sobre todo tras cambios en el piso de venta. 10. Opinión del cliente: Monitoree el feedback y presta atención a los comentarios en redes sociales sobre la experiencia en tienda. El diseño de tu tienda puede ser la clave para mejorar tanto las ventas como la experiencia de tus clientes. ¡Es el momento de potenciarlo! ---------------------------------- Si usted es ese profesional de retail ocupado y necesita conocer más sobre su proceso forma integral, para maximizar los resultados de haciéndolo más rentable, escríbame al DM "End-to-End" y hablemos. #Retail #Moda #InvestigacionDeMercado #FashionRetail #EstrategiaDeNegocios #Marketing
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el mundo del #retail, la forma en que se presentan los productos puede hacer una gran diferencia en la experiencia del #cliente y en el rendimiento de las #ventas. Pero... sabemos que crear #planogramas puede ser un dolor de cabeza cuando usas herramientas que resultan ser complicadas y nada útiles. De todas formas, no todo está perdido. 😅 ¿Sabías que existe el #PlanogramGenerator de #Prisma? Una única configuración inicial es todo lo que necesitas para generar todos tus planogramas de manera colaborativa, adaptados a cualquier tienda. ¡Olvídate de pasar horas planogramando! Con esta herramienta, puedes crear 3.200 planogramas por hora. Todos automatizados y personalizados hasta nivel tienda. 👏 #Planogramación #Automatización #PrismaRetail
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
**La Importancia del Merchandising** La industria del retail en México se enfrenta a un panorama prometedor, con un crecimiento anual compuesto del 5.48 %, proyectando alcanzar los 97 mil 290 millones de dólares para 2026, según datos de Ingenico. En este contexto, el retail merchandising emerge como un factor clave para fortalecer la lealtad del cliente y potenciar los negocios. Según Teamcore, la presentación de productos y el fortalecimiento de los lazos con los clientes son esenciales. A través de estrategias bien diseñadas que incluyan presentación, fijación de precios, promoción y mejora de la experiencia del cliente, podemos guiar a los consumidores en su proceso de decisión de compra. Factores clave para el éxito en el merchandising: - Presentación del producto: Descripciones claras, imágenes de alta calidad y un diseño amigable. - Estrategia de precios: Precios competitivos, ofertas especiales y programas de lealtad. Beneficios del merchandising efectivo: 1. Optimiza la presentación y promoción de productos o servicios. 2. Aumenta la visibilidad y reconocimiento de los productos. 3. Mejora significativamente la experiencia del consumidor. 4. Facilita decisiones informadas por parte de los clientes. En el ámbito del retail, no solo se trata de visibilidad, sino de construir relaciones sólidas y duraderas con los clientes. La evaluación constante y los ajustes estratégicos son fundamentales para adaptarse a un mercado en constante cambio. Te invito a leer el artículo completo: https://lnkd.in/gHfAG32B #Retail #Merchandising #CustomerLoyalty #Marketing #Ventas #Estrategia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.