🍽️ Conoce a Mario Andrés Barajas Co-Fundador y CLO de Cluvi, en donde estamos transformando a más de 10.000 restaurantes en LATAM. 🌟 En Cluvi, hacemos que todo sea más fácil, rápido y sencillo para los restaurantes, optimizando procesos como el delivery, las reservas, los menús de mesa y la fidelización de clientes. Los restaurantes pueden enfocarse en lo que mejor hacen: servir comida deliciosa y crear experiencias inolvidables. 📲🍴 Mario Barajas participó en el Venture Capital Immersion Program en alianza con PROCOLOMBIA adquirimos herramientas y estrategias clave para escalar el impacto de Cluvi y fortalecer su presencia en el mercado de LATAM. 🌍🚀 #ManaTech #Cluvi #MiamiTech #LATAMInnovation #VentureCapital #ProColombia #ColombiaTech
Publicación de CLUVI
Más publicaciones relevantes
-
Desde Gastro Emprende Madrid nos hacemos eco de todas las formaciones y eventos relacionados con el sector gastronómico 😜 ¡Súper recomendabe! Organiza: Madrid Food Innovation Hub El mundo de la hostelería y la restauración está en plena transformación. Innovación, sostenibilidad y digitalización son claves para no quedarse atrás. ¿Estás listo para liderar este cambio? En Madrid Food Innovation Hub te presentamos nuestro curso gratuito sobre el futuro del foodservice , diseñado para emprendedores, empresas, inversores y centros de innovación que buscan marcar la diferencia en este sector en auge. ¿Por qué deberías unirte? Conoce las principales tendencias que están moldeando el mercado. Aprende a construir modelos de negocio innovadores adaptados a los nuevos tiempos. Domina las claves de comunicación y operación para destacar en el sector HORECA. ¿A quién va dirigido? Emprendedores y startups que desean revolucionar la alimentación. Corporaciones en busca de innovación y proyectos emergentes. Centros de investigación, universidades e inversores interesados en el sector. Administraciones públicas comprometidas con el avance del foodservice. Calendario de sesiones Lunes 20 de enero | 16:00 - 18:00 h: El futuro del sector foodservice. Martes 21 de enero | 16:00 - 18:00 h: Modelos de negocio foodservice. Miércoles 22 de enero | 16:00 - 18:00 h: Comunicación y prensa. Jueves 23 de enero | 16:00 - 18:00 h: Optimización de operaciones. ¡Inscripciones abiertas!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Los fondos de capital privado cada vez más interesados en impactar en la experiencia de la gente de a pie de forma más directa. Para mi, apasionado del buen comer y de la gastronomía española, esta noticia no pasa desapercibida y es que el grupo GDG se une a Kharis Capital con el objetivo de expandir la cultura gastronómica española por el mundo a través del talento culinario y el proyecto de restauración del Chef Dani García. El capital privado inaccesible al inversor minorista y que tanto impacto causa en nuestra sociedad, ahora es una realidad de la que inversores desde 10.000€ pueden ser partícipes y solo a través de Crescenta #economiareal #PrivateEquity https://lnkd.in/gRpMtJkF
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Desde Gastro Emprende Madrid nos hacemos eco de todas las formaciones y eventos relacionados con el sector gastronómico 😜 ¡Súper recomendabe! Organiza: Madrid Food Innovation Hub El mundo de la hostelería y la restauración está en plena transformación. Innovación, sostenibilidad y digitalización son claves para no quedarse atrás. ¿Estás listo para liderar este cambio? En Madrid Food Innovation Hub te presentamos nuestro curso gratuito sobre el futuro del foodservice , diseñado para emprendedores, empresas, inversores y centros de innovación que buscan marcar la diferencia en este sector en auge. ¿Por qué deberías unirte? Conoce las principales tendencias que están moldeando el mercado. Aprende a construir modelos de negocio innovadores adaptados a los nuevos tiempos. Domina las claves de comunicación y operación para destacar en el sector HORECA. ¿A quién va dirigido? Emprendedores y startups que desean revolucionar la alimentación. Corporaciones en busca de innovación y proyectos emergentes. Centros de investigación, universidades e inversores interesados en el sector. Administraciones públicas comprometidas con el avance del foodservice. Calendario de sesiones Lunes 20 de enero | 16:00 - 18:00 h: El futuro del sector foodservice. Martes 21 de enero | 16:00 - 18:00 h: Modelos de negocio foodservice. Miércoles 22 de enero | 16:00 - 18:00 h: Comunicación y prensa. Jueves 23 de enero | 16:00 - 18:00 h: Optimización de operaciones. ¡Inscripciones abiertas!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Ante los retos que acechan el futuro inmediato de la restauración, surge a la vista una nueva edición del Cheerfy CEO Summit. En esta ocasión, directivos, inversores y analistas del sector se darán cita con el objetivo de reflexionar sobre transformación digital, el comportamiento del consumidor en la restauración y oportunidades de crecimiento. Todo ello desde una perspectiva global, que incluirá desde la visión macro de Jose María O'Kean a la especializada de Edurne Uranga. https://lnkd.in/d44iHTu8
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#CheerfyCEOSummit 👏🔜Con muchas ganas de seguir aprendiendo de las grandes marcas de restauración organizada, que están transformando digitalmente el sector. 💡💡La innovación tecnológica sigue abriendo oportunidades para mejorar la experiencia del cliente, optimizar operaciones y hacer frente a la problemática de falta de recursos humanos que está afectando al negocio hostelero. 📝🔈Un encuentro que será inspirador, en el que escucharemos, cómo estas empresas se adaptan y lideran el cambio en una industria tan dinámica. Nos vemos el jueves! #Innovación #TransformaciónDigital #RestauraciónOrganizada #Tecnología #Liderazgo #CustomerExperience
Cheerfy CEO Summit completa su agenda con tres nuevos encuentros entre reconocidos referentes del sector de la restauración. En una conversación titulada ‘Raíces Familiares, Impacto Global: La Fórmula del Éxito detrás de las Cadenas de Restauración Líderes’, Daniel Agromayor, director general de Five Guys España y Portugal conversará con Jose Luis Portela, director general de Alsea Europa. Por su parte, Bruno González Calvo, partner & managing director de Grosso Napoletano, y Jordi Pascual, Co-founder y managing director de UDON Asian Food, ofrecerán su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las marcas en pleno crecimiento acelerado. Como broche de oro, Paloma Cabral, directora de impacto corporativo de McDonald's, y Adriana Bonezzi, directora general de Marcas de Restauración (MdR), liderarán una conversación crucial: Aliados para el Crecimiento: Cómo Conectar las Necesidades de la Restauración con el Apoyo Institucional. https://lnkd.in/dZbsNeCH
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Nuestro CEO en Compañía del Trópico, Augusto Méndez de Lugo participo en el #RestaurantConceptsDay24 organizado por Restauración News con una mesa de debate sobre "¿Qué hace atractiva una marca de restauración para el capital riesgo/ capital privado/ inversores?" Acerca del equipo gestor, Augusto compartió: «La importancia del equipo gestor es clave. Es fundamental contar con un plan de negocio sólido y demostrarle al inversor que existe una clara capacidad de crecimiento. Este crecimiento se basa principalmente en dos factores esenciales: la escalabilidad y la replicabilidad de los conceptos”.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#infogastronomica ~ Para inversores: cuatro franquicias que proyectan rápido recupero 🍳 ~ Fuente: Ámbito - Las franquicias que garantizan un retorno de inversión ágil son una opción estratégica para emprendedores e inversores. Sushi, helados, venta de huevos y bebidas, entre los negocios a tener en cuenta. En un contexto económico donde la incertidumbre suele ser la norma, las franquicias que prometen un retorno rápido de la inversión se posicionan como una opción sumamente tentadora para emprendedores y pequeños inversores. Este modelo de negocio no solo ofrece la oportunidad de capitalizar sobre marcas ya consolidadas, sino que también brinda una estructura probada que minimiza riesgos y acelera la generación de ingresos. Sectores como el de la gastronomía y el retail de conveniencia suelen liderar este tipo de propuestas. . . #gastronomia #gastronomico #equipamientogastronomico #chef #resto #bar #cafe #confiteria #bares #cafes #restaurantes #hoteles https://lnkd.in/dPFqmqXc
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Startups Innovadoras en el Food Service: Impulsando Disrupción y Tecnología en la Cocina Halloween ha sido una temporada increíble para celebrar la disrupción y la innovación en la industria del food service. Desde la creación de pasta de calabaza con picantes asiáticos, hasta platillos inesperados que sorprenden al paladar, la innovación en la cocina no solo redefine el sabor, sino que también permite una gestión más eficaz en las cadenas de suministro. Los modelos de negocio innovadores en el sector permiten llevar la influencia disruptiva a mercados en recesión y con precios altos, conectando de manera digital y estratégica a empresas y consumidores. Conozca cómo la tecnología del bienestar y la innovación en productos de sabor Disruptiva. Optimizar sus operaciones, mejorar el seguimiento de su cadena de suministro y ofrecer experiencias únicas. Permita que la disrupción y la creatividad transformen su negocio en una referencia del mercado. #FoodServiceInnovation #CadenaDeSuministroInteligente #SaborDisruptivo #TecnologíaDelBienestar #GastronomíaDigital #OperacionesEficientes #MercadosEmergentes #ExperienciasDeSabor #OAS #agexport #ConnectAmericas #sieca #OAS #startupsfood #fintech #delivery #USAID #FDA #CAMCOR #CAMCIG #Trump2024 #Election2024 #EUinLAC #EULatinAmerica #EUDevelopment #EUTrade #EULACPartnership #EUMercosur #WTO #ICC #CiberSeguridad #ODS #CIG #TRUMP2024 #OEA #OAS
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El futuro del foodtech en España es prometedor. Con un crecimiento anual del 20% entre 2014 y 2022, el país se posiciona como el quinto en inversión foodtech en Europa. Las startups están liderando la transformación. En 2023, el sector de la restauración en España experimentó un notable crecimiento con 1,400 nuevas aperturas y un balance neto de 500 establecimientos adicionales. Este auge es un reflejo de la recuperación post-pandemia y la creciente demanda de experiencias gastronómicas únicas. Sin embargo, los retos siguen siendo significativos, como la inflación, los problemas operacionales y la competencia. En este contexto, invertir en Grubtech se convierte en una necesidad para que los restaurantes optimicen sus operaciones y se mantengan competitivos en un mercado en evolución. Publicaciones Alimarket, S.A. https://lnkd.in/dzCNx_t2 Square https://lnkd.in/dbB7iwGs
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Necesitas ayuda con las reservas? 🚀 EATAMIGO está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología en la restauración y la distribución. Únete a nosotros en este viaje hacia la nueva era del servicio al cliente. ¿Listo para cambiar las reglas del juego? 💡 #IA #Restauración #QuickCommerce #Innovación #Hospitality #FoodTech #CustomerExperience #TechForGood #Startup #InteligenciaArtificial #Restaurantes #StartupWorldCup
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.