Publicación de Atlas Tecnológico

La innovación en salud necesita una mirada femenina. Aunque las mujeres usan un 75% más las soluciones digitales de #salud, su presencia en el diseño, liderazgo e inversión en este sector sigue siendo mínima. En el evento #InnPulsoSalud 2025, organizado por EIT Health Spain y València Innovation Capital, se aglutinaron las claves del #FemTech. 🚺 Se requiere perspectiva de género en innovación sanitaria para evitar sesgos. "El DIU es una tecnología para mujeres, pero diseñada por hombres, por eso ha tenido que rediseñarse tantas veces, porque no se pensaba en ellas como paciente", ha señalado César Velasco Muñoz, director de Estrategia e Innovación en AstraZeneca. Aunque las mujeres usan un 75% más las soluciones digitales de salud, su presencia como fundadoras, inversoras o diseñadoras es mínima. De hecho, la inversión en medicina para las mujeres es menos de la mitad que la masculina. "La cuestión no es tratar mejor a las mujeres, sino hacer la mejor medicina posible". 🦸♀️ El FemTech no es solo tendencia, sino también la próxima gran disrupción multimillonaria. Según McKinsey Global Institute, cerrar la brecha en salud femenina podría sumar 400.000 millones de dólares al PIB mundial cada año hasta 2040. 📈 https://lnkd.in/e4PyTSQg

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas