Estamos muy felices y orgullos de estar nominados a Iconos del diseño 2024 Architectural Digest por nuestro proyecto Sony Music Colombia, y poder compartir con este gran grupo de colegas de Latinoamérica que hacen proyectos increíbles! Los invitamos a que conozcan los nominados y sus proyectos. https://lnkd.in/eiuPt2tr Natalia Heredia
Publicación de aRE - Arquitectura en Estudio
Más publicaciones relevantes
-
💡 La cita de Barragán refleja la profunda importancia que este arquitecto le daba a la iluminación en sus proyectos. Barragán creía que la luz no solo es un elemento funcional que permite ver, sino también un elemento poético y espiritual que puede transformar los espacios. ☀️ En su obra, Barragán utilizó la luz natural y artificial de manera magistral para crear ambientes cálidos, acogedores y llenos de atmósferas. Jugó con la luz y la sombra para crear contrastes, texturas y efectos dramáticos. También utilizó la luz para destacar elementos arquitectónicos específicos y para crear recorridos visuales dentro de sus espacios. 🏗️Así como el arquitecto Luis Barragán comprendió la profunda influencia de la luz en la experiencia espacial, en OKATEK aplicamos esa visión a través de soluciones de iluminación 💡 personalizada y automatizada. Nuestro enfoque no solo resalta la belleza arquitectónica , sino que transforma la funcionalidad y la atmósfera de tus espacios. ☀️Cotiza ahora cómo la iluminación de OKATEK puede llevar la esencia de tus proyectos a un nuevo nivel de excelencia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Arte + Diseño + Tecnología ? En la creación de una instalación de cine en casa, la verdadera magia radica en la perfecta integración de tres elementos fundamentales: el diseño, el arte y la tecnología. Cuando estos componentes se combinan armoniosamente, se transforma un espacio común en una experiencia inmersiva y cautivadora. El Diseño: Este es el punto de partida y la columna vertebral de la instalación. Un diseño bien pensado no solo se enfoca en la estética, sino también en la funcionalidad. Cada detalle, desde la disposición de los asientos hasta la acústica de la habitación, se planifica meticulosamente para maximizar la comodidad y la inmersión. Un buen diseño garantiza que todos los elementos tecnológicos y artísticos se integren sin esfuerzo en el espacio, creando un ambiente que es tanto acogedor como sofisticado. El Arte: Aquí es donde entra la personalización y la expresión creativa. La elección de decoraciones, colores y estilos se realiza de manera que refleje la personalidad y el gusto del propietario. El arte puede manifestarse en la forma de murales temáticos, cuadros, esculturas o incluso en la iluminación ambiental que establece el tono del espacio. Estas piezas artísticas no solo embellecen el entorno, sino que también contribuyen a la atmósfera y al estado de ánimo de las proyecciones, haciendo que cada visualización sea una experiencia única. La Tecnología: Finalmente, la tecnología es el elemento que da vida a la experiencia del cine en casa. Desde proyectores de alta definición y sistemas de sonido envolvente hasta dispositivos inteligentes que controlan todo con un solo toque, la tecnología es el motor que impulsa la magia. Los avances tecnológicos permiten una calidad de imagen y sonido que rivaliza con las salas de cine comerciales, mientras que las soluciones inteligentes aseguran una operación sencilla y eficiente. La total integración de diseño, arte y tecnología crea un espacio donde cada sesión de cine en casa se convierte en un evento memorable. Es en esta fusión donde reside la verdadera magia, transformando una simple habitación en un refugio de entretenimiento, un santuario para los amantes del cine y un testimonio del poder de la creatividad humana. Hermes Cinema
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Esencia del Diseño es una serie que explora la filosofía y los procesos creativos de los diseñadores contemporáneos. En cada artículo, desvelamos las ideas y métodos que dan forma a sus creaciones, mostrando cómo transforman conceptos en piezas funcionales y sofisticadas. Más allá de los objetos, esta serie pone el foco en los protagonistas que, con su visión única, fusionan estética, innovación y artesanía para redefinir el diseño moderno. En nuestro primer artículo, nos sumergimos en el universo de Space Copenhagen, un estudio que ha redefinido la estética escandinava con su enfoque de Modernismo Poético.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La Arquitectura Como Narrativa: Espacios que Cuentan Historias ¿Sabías que los espacios pueden transmitir historias tan profundas y cautivadoras como los personajes mismos? Un caso excepcional es el diseño de producción de Parásitos (2019), dirigida por Bong Joon-ho, con el magistral trabajo de Lee Ha-jun. 🔥 ¿Qué hace único este diseño narrativo? 🏠 La casa de los Park: Un símbolo de opulencia y sofisticación. Este espacio fue diseñado desde cero en un set, donde cada rincón exuda lujo y minimalismo, representando el mundo exclusivo de la élite. 🌑 El semisótano de los Kim: Un retrato sombrío de las desigualdades sociales. Este espacio atrapante refleja, con precisión, la lucha de una familia por ascender en una jerarquía que los mantiene al margen. Ambos escenarios no solo enmarcan la historia, sino que la potencian. Este diseño impecable fue clave para que Parásitos conquistara el Oscar a Mejor Película y Mejor Diseño de Producción en 2020. 🌟 Si eres un amante del diseño arquitectónico y su poder para transformar narrativas, este contenido es para ti. 👉 Descubre más en mi página web: 🌐 Ecuatecnico ECUATECNICO 💡 Dale like, comenta y comparte para sumarte a este viaje creativo, donde la innovación y el minimalismo se encuentran con narrativas impactantes. #ArquitecturaComoArte #DiseñoNarrativo #CineYArquitectura #MinimalismoTransformador #InnovaciónEnEspacios
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Os comparto este artículo sobre Space Copenhagen, parte de nuestra serie Esencia del Diseño. En esta serie exploramos las filosofías detrás del trabajo de los diseñadores cuyos objetos seleccionamos y con los que colaboramos. Espero que disfruten tanto del artículo como del increíble trabajo de Space Copenhagen junto a &Tradition.
Esencia del Diseño es una serie que explora la filosofía y los procesos creativos de los diseñadores contemporáneos. En cada artículo, desvelamos las ideas y métodos que dan forma a sus creaciones, mostrando cómo transforman conceptos en piezas funcionales y sofisticadas. Más allá de los objetos, esta serie pone el foco en los protagonistas que, con su visión única, fusionan estética, innovación y artesanía para redefinir el diseño moderno. En nuestro primer artículo, nos sumergimos en el universo de Space Copenhagen, un estudio que ha redefinido la estética escandinava con su enfoque de Modernismo Poético.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La luz arquitectónica puede narrar y crear identidad💡 MCM Lighting - Marta Coda Muradás, diseñadora de iluminación, destaca dos elementos claves en este proceso: ▪ Las luminarias como objetos de diseño que se han de integrar en la arquitectura se convierten en un símbolo con una identidad concreta. ▪ La luz, con sus parámetros fotométricos, crea diferentes efectos lumínicos según la intención. Descubre las claves de por qué no deberíamos dejar de experimentar con la luz en este artículo para 𝐀𝐫𝐞𝐭𝐡𝐚 𝐄𝐱𝐩𝐥𝐨𝐫𝐚 🌍https://lnkd.in/d4nBEr7z #lightingdesing #iluminación #ArethaExplora
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
𝗦𝗘𝗥𝗜𝗘 𝗳𝗶𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮: 𝘈𝘳𝘲𝘶𝘪𝘵𝘦𝘤𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘦 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰𝘳𝘪𝘴𝘮𝘰 𝑝𝘰𝘦́𝘵𝘪𝘤𝘰s 𝘣𝘺 𝘗𝘢&𝘤𝘰 𝗖𝗮𝗽í𝘁𝘂𝗹𝗼 7: Super_Inteligencia_Artificial_Arquitectónica_Musical_Poética_Espialidosa Ömer Nuray utiliza la inteligencia artificial y la música para sus creaciones arquitectónicas que son poesía visual, donde cada frame podría ser un verso y donde cada fachada un nuevo edificio. ‘Supercalifragilísticoespialidoso’ tiene más de 50 años y quizás no supieses que el ‘super adjetivo’ está creado a partir de la suma de súper, cálido, frágil, místico, especial y melodioso. A mí me parece que las composiciones de Ömer Nuray son 'supercalifragilisticoespialidosas'. ¡Buen fin de semana! #pacorian #arquitecturapoética #interiorismopoético __________ Créditos @design.input (IG)
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Todavía recuerdo cuando para revisar un proyecto había que imprimir los planos y comparar simultáneamente plantas y alzados para certificar que todo detalle quedaba indicado debidamente. Encuentros, alturas de techos, revestimientos, el emplazamiento de la iluminación, su intensidad, la conexión entre los espacios diseñados y los cruces visuales entre estancias y huecos. Aquí está Martín revisando una propuesta arquitectónica horas antes de enseñarla al grupo de empresas para las que hemos realizado el proyecto y que presentamos en el Parke Tecnológico @parkeeuskadi. Nuestros clientes no mirarán planos y esperarán explicaciones sino que se introducirán de lleno en el proyecto, lo recorrerán y validarán los diseños y señalarán in situ lo que les gusta y, si lo hubiera, lo que no. Y es que los tiempos han cambiado una barbaridad. «Cosas tenedes, Cid, que farán fablar las piedras». #CambiosEnLaArquitectura #RealidadVirtual #PresentacionesInteractivas #ProyectosArquitectonicos #TecnologiaEnLaArquitectura #ExperienciaDeUsuario #FrasesDelCantar #InnovacionEnDiseño #VR #IA #re_vueltaestudio #lightingdesigner #diseñodeinteriores #arquitectura #diseño #iluminación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Es ese momento en el que la arquitectura y la naturaleza 𝘀𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗮𝘇𝗮𝗻 a través del poder de la iluminación. Cada rayo de luz que atraviesa esos cristales no es solo un efecto visual, es una 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘴𝘦𝘯𝘴𝘰𝘳𝘪𝘢𝘭. Aquí, la iluminación no cumple una función, tiene una 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱. ¿Qué personalidad tiene la luz en tus proyectos? #LuzConPersonalidad #ArquitecturaYLuz #ExperienciaSensorial #DiseñoLumínico #MagiaDeLaLuz
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Iluminación en riel para espacios expositivos Así como en los espacios comerciales la luz es primordial para guiar la atención, en los espacios expositivos también es un elemento crucial en la museografía de las exposiciones. La adecuada selección de los equipos de iluminación facilita la conservación de las piezas, al mismo tiempo que crea recorridos intuitivos y muestra las obras en todo su esplendor. Los proyectos de iluminación museográfica plantean retos complejos que van desde un minucioso cuidado en la conservación de las piezas hasta la creación de una experiencia para los visitantes de la exposición. De igual modo, es importante crear atmósferas que respondan al carácter de las obras y al concepto museográfico, por ejemplo, una atmósfera dramática y apacible en una exhibición de pinturas religiosas. Los sistemas de iluminación en riel se han convertido en una de las mejores soluciones lumínicas para cumplir estos objetivos. Te contamos algunas de las principales ventajas de la iluminación en riel a la hora de exhibir y conservar obras en una sala de museo o galería. Te asesoramos por medio de nuestros distribuidores. https://lnkd.in/g-N8eG4h
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
C&Q GROUP / JANSEN
6 meses¡Enhorabuena!