Del curso: Aprende Unity: Primeros juegos
Controles de Unity - Tutorial de Unity
Del curso: Aprende Unity: Primeros juegos
Controles de Unity
Desplazarse por el editor de Unity es relativamente sencillo. La mayor parte del desplazamiento se realiza dentro de la escena. Para poder desplazarte en cualquier dirección, mantén presionada la rueda o botón central del ratón y desplázate. También puedes seleccionar el icono de la mano, justo aquí, y hacer lo mismo pero sosteniendo el botón primario del ratón. Si por lo que sea te desplazas demasiado y pierdes de vista la escena, puedes dirigirte al panel de jerarquía, este de aquí, y hacer doble clic sobre la cámara y automáticamente se centrará la vista de la escena. Para hacer zoom, utiliza la rueda del ratón hacia atrás y hacia adelante. Voy a crear un pequeño "asset" que me sirva para explicar más controles. Create > Sprites > Square, y le doy a Intro. Ahora arrastraré este "asset" hasta la vista de Hierarchy para que me aparezca en escena. De nuevo, imagínate que creas un nivel increíblemente grande y pierdes de vista algunos objetos. Para encontrarlos, y todavía con el icono de la manita activo, selecciona el objeto que quieres encontrar en el panel de jerarquía, en este caso Square, y pulsa F en el teclado. Eso hará que la cámara se centre automáticamente en el objeto de la escena. Ahora, por ejemplo, me gustaría desplazar este cuadrado por el nivel de mi juego y moverlo, por ejemplo, a esta esquina. Para desplazarlo tengo dos opciones. La primera, utilizar el icono de flechitas que hay aquí clicándolo, verás que aparecen unas flechas, y desplazo el cuadrado en el eje que yo quiera. Hacia aquí y hacia aquí. La segunda opción es presionando la tecla W en el teclado. Voy a volver al icono de la mano y ahora voy a pulsar la tecla W en el teclado. Como ves, las flechas vuelven a aparecer. El siguiente botón son unas flechas en círculo, este de aquí. Sirve para rotar con facilidad el objeto, tal que así. El siguiente botón es esta flecha dentro de esta especie de círculo. Este sirve para escalar el objeto. Por ejemplo, así. El siguiente icono es una herramienta llamada "rect tool", esta de aquí, que sirve para cambiar el tamaño del objeto de forma un poco más libre. Como te he enseñado en la primera opción, aparte de clicar directamente en estos botones de aquí puedes utilizar "shortcuts" o atajos para todas estas herramientas. Por ejemplo, para desplazarte puedes utilizar la mano o directamente la tecla Q. Para desplazarte, como ya sabes, es la tecla W. Para rotar un objeto, la tecla E. Y para escalarlo, la tecla R. Adicionalmente, para utilizar la "rect tool", su atajo es la T. Si quieres añadir, conocer o modificar los "shortcut" o atajos de Unity, los encontrarás todos dirigiéndote a Edit, Shortcuts.
Contenido
-
-
-
-
(Bloqueado)
Las áreas de la interfaz de Unity4 min 19 s
-
Controles de Unity2 min 55 s
-
(Bloqueado)
Cambiar el tamaño de la pantalla de juego1 min 7 s
-
(Bloqueado)
Qué son los gameobjects2 min 29 s
-
(Bloqueado)
La jerarquía de los gameobjects3 min 48 s
-
(Bloqueado)
Añadir iconos a un gameobject3 min 13 s
-
(Bloqueado)
Qué son las escenas3 min 1 s
-
(Bloqueado)
Qué son los prefabs5 min 18 s
-
(Bloqueado)
Estructura de carpetas recomendada1 min 36 s
-
(Bloqueado)
Cómo importar tus propios assets3 min 7 s
-
(Bloqueado)
Sobre la asset store2 min 25 s
-
La herramienta tilemap editor2 min 10 s
-
(Bloqueado)
El canvas de Unity3 min 15 s
-
(Bloqueado)
Animación simple en Unity3 min 8 s
-
(Bloqueado)
Fuente de audio en Unity1 min 45 s
-
(Bloqueado)
Cambiar el playmode color1 min 39 s
-
(Bloqueado)
Cambiar el fondo del editor de Unity42 s
-
(Bloqueado)
Distribución recomendada de la interfaz en Unity1 min 26 s
-
(Bloqueado)
Cómo exportar tu aplicación o juego2 min 26 s
-
(Bloqueado)
-
-
-