Queremos celebrar contigo el éxito del II Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) Del 10 al 12 de abril, La Térmica Cultural de Ponferrada se convirtió en el escenario donde representantes institucionales, entidades, profesionales y ciudadanía se reunieron para reflexionar y compartir sobre el futuro de nuestros territorios en el marco de la innovación, la equidad y la sostenibilidad. Con la participación de más de 500 personas este evento se consolida como un espacio de referencia para el intercambio de experiencias, proyectos innovadores y creación de redes de colaboración. Destacamos del Encuentro: 🤝 Nuevas Alianzas: Se firmaron nuevos protocolos de adhesión e incorporación de entidades clave, entre ellas las diputaciones de Burgos, Castellón, Lugo, Ourense, Guadalajara, Palencia y Tarragona, y el Gobierno del Principado de Asturias, fortaleciendo la Red CIT y la cooperación interinstitucional. 🎭 Cultura y Participación: Se promovieron espacios de debate, actividades culturales que enriquecieron la visión conjunta sobre el desarrollo territorial. 🚀 Innovación y Reconocimiento: En la entrega de premios del concurso ReCrea Rural 2025 se destacaron propuestas que reimaginan la narrativa del medio rural, evidenciando la capacidad transformadora y creativa de las iniciativas locales. Agradecemos a Paco Boya Alós - Secretario General para el Reto Demográfico, y a la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, su liderazgo y constante apoyo. También agradecemos de manera especial la valiosa colaboración y acogida de Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) y su Directora General, Yasodhara López García. De la misma manera queremos agradecer de manera especial la labor y compromiso de todo el equipo de la Secretaría General de Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de CIUDEN y de la Oficina Técnica del CIT MITECO-CIUDEN Nodo Principal, así como a todos los nuevos actores y participantes que han contribuido a este gran éxito. El II Encuentro Nacional ha marcado un hito que sienta las bases para futuras sinergias y proyectos de transformación en nuestros territorios. Continuamos trabajando conjuntamente para construir un futuro equitativo y lleno de oportunidades para nuestros pueblos. Más Info: https://lnkd.in/dvB7Wfn7 #EncuentroCIT #RedCIT #Rural #Territorio #Innovación #Éxito #Futuro
Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT)
Administración pública
Madrid, Madrid 1420 seguidores
Innovación Territorial contra el Reto Demográfico. Dirección General de Políticas contra la Despoblación. MITECO
Sobre nosotros
👋¡Bienvenidos! 🥳 Aquí encontrarás el perfil de la Red Española de Centros de Innovación Territorial (Red CIT), una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que busca conectar ecosistemas de desarrollo rural para hacer frente a los retos del territorio desde una “nueva ruralidad” basada en la colaboración, la inteligencia colectiva y la innovación social. 🧩 Un puzzle donde cada pieza es fundamental: la Red CIT no sería nada sin sus Centros de Innovación Territorial 🖇 (ya hay en once regiones… ¡y pronto se irán sumando más!), que constituyen laboratorios de ideas donde la colaboración entre empresas, instituciones públicas y sociedad civil son la base para sostener una red en que cada una de las partes aporta su propia contribución en materia de: ➡️ Actividades formativas ➡️ Intercambio de conocimientos ➡️ Impulso a la actividad económica regional ➡️ Desarrollo de iniciativas innovadoras, replicables, que ayuden a resolver los retos que se encuentran los pequeños municipios… 🔗 Su Nodo principal de Coordinación (CIT MITECO-CIUDEN) se encarga de dinamizar, coordinar e impulsar proyectos innovadores a partir de las sinergias entre los diferentes Centros Territoriales. Actúa como facilitador del intercambio de soluciones conjuntas que contribuyan a la transformación, el desarrollo socio-económico y el equilibrio territorial. 💡Todo ello con el objetivo de que expandir, reforzar y poner en comunicación las buenas prácticas que no pudieran ser encapsuladas en un territorio: solo compartiéndolas podremos hacer que las mejores ideas se fortalezcan, multipliquen y lleguen a todos los rincones de nuestro país.
- Sitio web
-
https://redcit.es/cit/
Enlace externo para Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT)
- Sector
- Administración pública
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Tipo
- Empresa pública
- Fundación
- 2024
- Especialidades
- Reto Demográfico y Innovación social
Ubicaciones
-
Principal
Madrid, Madrid 28071, ES
Empleados en Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT)
-
José María Gil López
Consultor Jurídico-Económico en RED CIT | Especialista en Innovación Digital y Análisis en Resolut | Abogado y Desarrollador de Software
-
CIT MITECO-CIUDEN Nodo Principal
Nodo principal Red CIT en Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT)
-
María Gómez, Ph.D.
Emprendimiento rural | Nodo de la Red CIT MITECO-CIUDEN | Desarrollo sostenible | Innovación.
Actualizaciones
-
El 24 de abril el CIT de Teruel inicia el proyecto "Cafés de Establo", una serie de tertulias audiovisuales con los profesionales de SECOT (Asociación de Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial) sobre temas económicos, legales y empresariales. Con estos coloquios se pretende dotar a personas emprendedoras, empresas y agentes territoriales de herramientas y conocimientos útiles para la toma de decisiones al afrontar y gestionar sus proyectos y negocios. El primer coloquio será online el 24 de abril a las 17h y se titula “10 consejos clave y 10 errores a evitar en un proyecto emprendedor”, a cargo de Jesús Lázaro y Luciano Pérez. Detalles del evento: 📅 Fecha: 24 de abril ⏰ Hora: 17h 💻 Modalidad: Online Inscríbete gratis en este enlace: https://lnkd.in/eUbEN2Ry Próximos Cafés de Establo: 📌 29 de mayo: Entorno normativo y obligaciones legales para emprender 📌 26 de junio: Acceso a financiación y ayudas públicas para iniciativas emprendedoras 📌 25 de septiembre: Modelos de emprendimiento y alianzas territoriales 📌 30 de octubre: Relevo generacional y continuidad de negocios en el medio rural 📌 27 de noviembre: Tecnología y Digitalización para emprendedores rurales: herramientas y estrategias #CafésDeEstablo #InnovaciónTerritorial #EmprendimientoRural #SECOT #RedCIT #CITTeruel
-
-
Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) ha compartido esto
📹 Seguimos conociendo a los galardonados en el concurso RE-CREA RURAL 2025 🥈 El segundo premio ha sido para Alejandro Esteban Arenas, por "Tejiendo caminos". ¡Enhorabuena! ℹ️ Más de 100 personas han participado en el concurso de microvídeos impulsado por la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) #EncuentroCIT
-
Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) ha compartido esto
📹 ¡Ya conocemos a los ganadores del concurso RE-CREA RURAL 2025! 🥇 El primer premio ha sido para Olatz Huerta Rodrigo, por "La esencia de ReGenERA Lanzarote". ¡Enhorabuena! ℹ️ Más de 100 personas han participado en el concurso de microvídeos impulsado por la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) #EncuentroCIT
-
Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) ha compartido esto
🟠 Ponferrada acogerá el II Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial Para redefinir el futuro de los territorios demográficamente vulnerables 🏡 📌 10-12 de abril en La Termica Cultural de Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) +info https://t.ly/7fZaG
-
-
Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) ha compartido esto
«La filosofía de los Centros de Innovación Territorial es unir personas y territorios. Derechos, servicios y oportunidades para todas las personas, vivan en grandes ciudades o pequeños pueblos» 🟠 Paco Boya en el #EncuentroCIT de Ponferrada organizado por Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN)
-
¡Inicio inmejorable del Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial! Hoy hemos hemos podido disfrutar de una jornada inspiradora, llena de ideas innovadoras y visión de futuro para nuestros territorios. Desde la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) os damos las gracias por formar parte de este gran comienzo. #EncuentroCIT #RedCIT #Inauguración #Evento
-
Desde la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT), agradecemos a todas las personas su participación e implicación en este evento. En particular, queremos destacar el compromiso de Ivan del Caz de Diego y María Martos Pérez con la equidad y el desarrollo territorial. 🚀Seguimos avanzando #TerritoriodeOportunidades #EncuentroCIT #RedCIT #Presentación #Libro
-
-
¡Mañana da comienzo el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial! La Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) te invita a vivir una experiencia única que transformará la manera en que entendemos la innovación y el desarrollo territorial. Un encuentro donde todas aquellas personas involucradas e interesadas en el desarrollo y equidad territorial se reunirán para intercambiar ideas y generar sinergias para impulsar el futuro de nuestros pueblos. ¿Qué te espera en el evento? 💡 Sesiones, mesas redondas y talleres que ofrecerán herramientas y perspectivas innovadoras. 🚀 Un espacio de debate y colaboración enfocado en el desarrollo y la equidad territorial. 🤝 Oportunidades de networking con líderes y profesionales del sector. Puedes inscribirte de manera gratuita y consultar el programa completo a través de este enlace: https://lnkd.in/d9EjAXpa Aprovechamos también esta oportunidad para invitaros a asistir a la presentación del libro "Territorios de Oportunidad", del autor Ivan del Caz de Diego, quien junto a la coordinadora de la Red CIT, María Martos Pérez, dialogarán sobre el potencial de los territorios rurales y algunas formas de convertir sus desafíos en oportunidades. Detalles de la presentación: 📅 Fecha: 9 de abril ⏰ Hora: 18:00 📍 Lugar: Restaurante La Central, Av. de la Libertad 46, Ponferrada #EncuentroCIT #RedCIT #EncuentroNacional #Innovación #Equidad #Territorio #Rural
-
Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) ha compartido esto
📍 Esta semana participamos en el Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT), que se celebra en Ponferrada del 10 al 12 de abril. 🗓️ El jueves 10, Lluís Inglada Renau, director del Área de Gestión e Innovación del Territorio del Institut Cerdà, intervendrá en la Mesa 1: Territorios de Oportunidad, compartiendo nuestra visión sobre el potencial transformador de los territorios rurales, y de la importancia de la colaboración publico-privada para facilitar el impulso y la consolidación de proyectos que contribuyan al crecimiento económico y social de nuestros territorios. 🤝 Además, contaremos con un espacio en la feria para presentar la Plataforma Compromiso Rural, una iniciativa colaborativa impulsada por empresas comprometidas con el desarrollo sostenible del entorno rural: Redeia, AGBAR, Repsol, Genia Global Energy, Sareb, y Teladoc Health 🌱 La Plataforma busca fomentar proyectos que impulsen el crecimiento económico y social del territorio, actuando como un punto de encuentro entre empresas, administraciones y entidades sociales. Su objetivo: generar alianzas, dinamizar iniciativas estratégicas, generar oportunidades de inversión y fortalecer el tejido empresarial rural. ¡Nos vemos en Ponferrada! Más información 👉 https://lnkd.in/d9EjAXpa #EncuentroCIT #RedCIT #Innovación #Territorio #Rural
-