🏆 Muy contentos de haber obtenido el 3º PREMIO en el Concurso para el Centro Social Multiusos de Muimenta, Carballeda de Avia, Ourense, proyecto realizado junto con Alberto Vallejo Puntero. Se plantea la rehabilitación de las ruinas existentes con cierto valor patrimonial y paisajístico, para albergar los nuevos usos. El concurso se enmarca dentro del plan de Aldeas Modelo y ha sido apoyado por la Fundación MOP y la Fundación RIA Gracias al jurado y enhorabuena al resto de premiados!
Sobre nosotros
padd es un estudio de arquitectura con sede en Madrid, fundado en 2024 por Guillermo Pozo y Justo Díaz, ambos arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). A través de su arquitectura buscan implementar nuevos modelos de habitar, entendiendo la arquitectura como un medio de relación con el paisaje y el territorio, atendiendo al contexto cultural y material. 2024. Tercer Premio. Concurso Centro Social Multiusos en Muimenta, Ourense 2024. Primer Premio. Beca Investigación MCH / TC Cuadernos 2024. Tercer Premio. Concurso Pabellón TAC! Vigo 2023. Primer Premio. Europan 17 - Nalón, España 2023. Primer Premio. Europan 17 - Vaasa, Finlandia
- Sector
- Arquitectura y planificación
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Madrid
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2024
- Especialidades
- arquitectura, diseño, paisaje, construcción y urbanismo
Ubicaciones
-
Principal
28002
Madrid, ES
Empleados en padd estudio
Actualizaciones
-
La semana pasada pudimos compartir espacio en el Inter-sessions Forum de Europan Europe que tuvo lugar en la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid) junto con el resto de ganadores del resto de emplazamientos de la edición Europan 17. Durante el forum tuvimos la suerte de visitar varios de los edificios de Nuestra Señora de los Angeles y San Francisco Javier junto a MARMOLBRAVO, asistir a charlas y debates super interesantes de la mano de grandes arquitectos a los que admiramos como Lacol, Miriam García García, Carlos Arroyo Zapatero y Julio de la Fuente Martínez y muchos otros. Muchas gracias Europan Europe por estas sesiones tan interesantes en las que compartir experiencias y en especial a las delegaciones de Europan Finland, Kirsti Rantanen y Europan España, Carmen Imbernón, por el apoyo en nuestros proyectos de Vaasa y Nalón.
-
-
La semana pasada asistimos a la entrega de premios de Europan España que tuvo lugar en Soto del Barco, Asturias. Pudimos presentar una vez mas nuestro proyecto "tide builds - la marea construye", PRIMER PREMIO exaequo junto con la propuesta "Bocamar", así como también conocer el resto de propuestas ganadoras del resto de emplazamientos de Europan España. Desde padd estudio queremos agradecer al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, al Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Europan España y la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos del Principado de Asturias por la organización del evento y darnos la oportunidad de continuar con el desarrollo de nuestra propuesta. Europan Europe, Guillermo Pozo Arribas, Justo Díaz Diego
-
-
Nuestro proyecto "tide builds - la marea construye", Primer Premio en el Concurso Europan 17 en Nalón - Asturias, ha sido incluido en el último número de la Revista Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - COAM. Agradecemos a la dirección de la revista, Javier Garcia-German, Alejandro Valdivieso y equipo .exe La presentación de este último número tendrá lugar el próximo lunes 13 de mayo en el COAM, esperamos veros allí, en la discusión que tendrá lugar sobre arquitectura y territorio. https://lnkd.in/dynmAmPx
-
Nos alegra compartir que, junto con Alberto Vallejo, hemos recibido el TERCER PREMIO en el Concurso para el Pabellón de TAC! Festival de Arquitectura Urbana en Vigo, organizado por la Fundación Arquia y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. Nuestra propuesta, "Muro e Porta" surge de la identidad del lugar en el que se encuentra, la Praza Porta do Sol de Vigo, donde hasta finales del siglo XIX se encontraba la Porta do Sol, una de las siete puertas que comunicaban la antigua ciudad amurallada con el exterior. Como si se tratase de un ejercicio de arqueología o de un viaje en el tiempo, la muralla emerge de sus antiguas trazas en la céntrica Praza Porta do Sol. Sobre esta plaza, eminentemente longitudinal en su eje este-oeste, proponemos superponer una actualización de la antigua muralla en su eje norte-sur, generando así nuevos recorridos y perspectivas que ofrecen a los usuarios una nueva imagen de la ciudad a la vez que reformulan la memoria del pasado. "Muro e Porta" reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de nuestras ciudades. Frente a la finalidad original de las murallas y fortificaciones medievales como elementos defensivos, el proyecto pretende ser un espacio de encuentro, conexión y diálogo en el entorno urbano. Proponiendo para esta edición de TAC!, redescubrir y repensar la relación de los usuarios con la ciudad contemporánea, su identidad y su memoria. ¡Muchas gracias a los miembros del jurado y enhorabuena al resto de premiados! https://lnkd.in/dhYMPFb6
-