Conocemos a Josep Hernández, comercial en NAIS. Un sólido inicio profesional en el mundo del interiorismo vinculado a la carpintería, le brindó las bases para continuar desarrollándose profesionalmente. Su capacidad de adaptación y para establecer relaciones de confianza, lo han convertido en un pilar fundamental de nuestro equipo comercial demostrando ser un experto en conectar con sus clientes, comprender sus necesidades y ofrecer soluciones a medida. Lo que más le gusta de su trabajo es que cada día es una nueva oportunidad para aprender, enfrentar retos y crecer, siempre con la satisfacción de estar dando lo mejor de sí mismo y brindando un excelente servicio a nuestros clientes. #NAIS #cerámica
Nais
Fabricación de productos de vidrio, cerámica y cemento
Venta online de baldosas cerámicas
Sobre nosotros
NAIS es el referente en venta on-line de baldosas y azulejos cerámicos de pequeño formato. Con más de 20 años de experiencia en el sector como fabricantes, desde nuestra central en Castellón lanzamos nuestra tienda online en 2015 con el objetivo de poner al alcance de profesionales y particulares revestimientos cerámicos de alta calidad y prestaciones técnicas, con un catálogo actualizado periódicamente con las tendencias del sector. Además, contamos con una cuidada selección de revestimientos cerámicos de alta gama y formato grande de firmas italianas vinculadas a nuestro grupo empresarial. Mantenemos en constante evolución nuestro canal de venta para que el usuario realice su compra de forma segura y satisfactoria. Nos centramos especialmente en ofrecer soluciones personalizadas al cliente profesional, que cuenta con showrooms en Madrid y Barcelona.
- Sitio web
-
https://nais.es
Enlace externo para Nais
- Sector
- Fabricación de productos de vidrio, cerámica y cemento
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Madrid
- Tipo
- De financiación privada
- Especialidades
- Venta online y Baldosas cerámicas
Ubicaciones
-
Principal
Madrid, ES
Empleados en Nais
Actualizaciones
-
Recibimos a la delegación de Tile of Spain USA compuesta por arquitectos, interioristas y prensa especializada. Durante su visita, exploramos: 🔹Nuestro enfoque en Diseño y Laboratorio donde fusionamos tradición e innovación para combinar técnicas artesanales con tecnología de vanguardia hasta crear piezas funcionales. 🔹Cómo nuestro horno eléctrico, una tecnología e innovación pionera, elimina las emisiones de CO₂ en el proceso de producción. Gracias por la visita y en especial a Kristen Pirroco y Ryan Fasan, y a Lucas González López, representante de ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos).
-
-
En #NAIS creemos que elegir un acabado no debería ser solo una cuestión de catálogo. Poder tocar una textura, ver cómo cambia según la iluminación o combinar distintos tonos sobre una mesa de trabajo es parte fundamental del proceso creativo. Por eso, el servicio de muestras gratuitas permite que arquitectos, interioristas y otros profesionales del sector puedan contrastar los materiales y evaluar cómo encajan en el contexto real del proyecto. Ya son muchos los profesionales que como COVIJO ARQUITECTURA Y REFORMAS MURCIA han optado por esa opción para tomar decisiones con seguridad, garantizando la mejor elección para el cliente y asegurando que el proyecto cumpla con las expectativas del cliente.
-
En el espacio “El Nido” diseñado por Marta Miñarro Martinez de Studio Lemon en Casa Decor 2025, los azulejos juegan un papel fundamental en la creación de un ambiente acogedor y profundamente conectado con la naturaleza. El pavimento oscuro establece una base sólida, creando un contraste elegante y envolvente que aporta profundidad al espacio. Este color no solo refleja la serenidad del cosmos, sino que también sirve de ancla para los otros elementos, permitiendo que la calidez de los tonos terracota resplandezca. El banco en color terracota no solo aporta un punto de luz, sino que también se integra perfectamente con el suelo, creando una fluidez visual que une la tierra y el universo. Este juego de contrastes y texturas resalta la dualidad del diseño: lo terrenal y lo cósmico, lo cálido y lo profundo. Un ambiente que invita al descanso y la reflexión, donde cada elemento cuenta una historia sobre el origen y el cobijo. Ven a conocer el espacio 55 de CASA DECOR #NAIS #CasaDecor25 #ceramica
-
-
“Esto solo pasa en Madrid”, eso pensó Jean Porsche cuando SCHMIDT le encargó diseñar su espacio en CASA DECOR 2025. Juntos crearon “Toujours à Madrid” o “siempre en Madrid” como un espacio con varias estancias para poder vivir muchas historias. Comenzamos el recorrido en una cocina inspirada en la Provenza, seguimos por un office envuelto en paneles lacados y con un techo sugerente, y culminamos en un salón bar como colofón del espacio. Inspirándose en los tonos suaves y naturales de la Provenza, Jean Porsche optó por elegir azulejos amarillos que recuerdan los campos de girasoles, y un verde oliva para dar un toque campestre y natural. Como resultado, vivimos un ambiente acogedor y relajante, profundamente conectado con la naturaleza. Te esperamos en el espacio 49 de Casa Decor Fotográfia: Nacho Uribesalazar #NAIS #ceramica #interiorismo
-
-
El movimiento Memphis se caracteriza por el uso de colores vibrantes, formas geométricas atrevidas, patrones llamativos y una mezcla de materiales poco convencionales. Rompió con las normas del diseño modernista que priorizaba la funcionalidad y la simplicidad para abrazar lo lúdico y lo experimental. Un reto creativo que Miriam Alía ha materializado en “SOLANA”, nuestro espacio para CASA DECOR 2025: un restaurante que evoca la fuerza femenina y simboliza la conexión entre lo ancestral y lo moderno. Entre la tradición mexicana y la irreverencia del movimiento Memphis, los colores, las texturas sensoriales y las formas geométricas crean un diálogo entre lo artesanal y lo contemporáneo. Así, la cerámica de pequeño formato se integra en suelos y paredes para sorprendernos como una explosión visual. Ven a descubrirlo en el espacio 30 del edificio Sagasta, 33. Fotográfia: Asier Rua #CasaDecor2025 #cerámica #interiorismo
-
-
CASA DECOR 2025 ha comenzado dejando patente cómo la cerámica de pequeño formato transforma los espacios con su versatilidad. Este año el espacio #NAIS se inspira en la luz y la energía del sol para convertir “Solana” en un restaurante de fusiona la tradición mexicana con el movimiento Memphis. La interiorista Miriam Alía ha materializado un restaurante donde los colores y texturas de los materiales desafían lo visual. Además, la cerámica NAIS también se deja ver en reconocidos espacios como el de SCHMIDT diseñado por Jean Porsche y que juntos han creado una cocina, salón y lavandería que sorprende con lo inesperado. Y por último, el espacio de Studio Lemon por Marta Miñarro Martinez, donde “el nido” se convierte en un refugio para hablar de origen y cobijo. ¡Estamos deseando que conozcáis cada espacio! Os esperamos en #CasaDecor25 *Fotografías: Asier Rua Nacho Uribesalazar Artazcoz
-
-
Equipe Cerámicas ha sido reconocido en la XVIII edición de FORINVEST con el Premio a la Innovación por el proyecto pionero: la implementación del primer horno 100% eléctrico para la fabricación de baldosas cerámicas. Este avance elimina por completo las emisiones de CO₂ en la fase de cocción, marcando un hito para la sostenibilidad en la industria cerámica. Un hito que reconoce el esfuerzo de todo nuestro equipo y del apoyo de nuestros clientes, colaboradores y socios estratégicos. ¡Gracias por ser parte de este camino! Como parte del grupo, desde #NAIS seguimos apoyando la innovación y apostando por un futuro más sostenible. #sostenibilidad #innovación #cerámica
-
-
Ubicado en la Marina del Puerto de Tarragona, 118 Studio ha renovado el “Harbour Club” para fusionar la tradición de una taberna inglesa marinera con un diseño moderno y sofisticado apto para distintos tipos de eventos. El gran salón de 180 m² destaca por una paleta cromática cálida complementada con tonos de verde para equilibrar el espacio. La iluminación, compuesta por neones y luminarias de latón, refuerza el ambiente acogedor y exclusivo protagonizado por una barra alargada central, cerámica verde, mobiliario de madera y detalles en piel color caramelo. Por otro lado, The Crew Club, con 60 m², presenta una versión actualizada de un club inglés. Cuenta con suelos de microcemento, mobiliario en tonos oscuros y una zona de billar con mesas de pool y billar francés. La propuesta de 118 Studio integra de manera excepcional diseño, funcionalidad y la esencia de la tradición británica, creando espacios que se conectan perfectamente con el entorno. Cada área ha sido adaptada para satisfacer las necesidades específicas logrando una armonía única entre lo clásico y lo contemporáneo, ideal para quienes buscan un ambiente sofisticado y práctico.
-
-
-
-
-
+2
-
-
A lo largo de los años hemos visto cómo los azulejos han evolucionado de ser una solución práctica en baños y cocinas a convertirse en un elemento decorativo clave en todo tipo de espacios. Desde su uso en paredes hasta en suelos, los azulejos ahora se emplean en una variedad de superficies, creando ambientes que añaden personalidad a cualquier proyecto. La evolución de los azulejos ha permitido a los diseñadores como Miriam Blázquez y NEREA GONZALEZ del estudio Lima y Lino , explorar nuevas texturas y combinaciones, creando ambientes más dinámicos y personalizados, y aportando un toque único a cualquier rincón de la casa. Este cambio refleja cómo el diseño de interiores ha abierto nuevas posibilidades para incorporar azulejos de pequeño formato en espacios más allá de lo tradicional, transformando la cerámica en un elemento clave.
-