El Consorcio para la Gestión de #ResiduosSólidos de #Asturias (COGERSA) gestionó en 2024 un total de 108.888,59 toneladas de #residuos clasificados por la ciudadanía en los contenedores de colores y en los puntos limpios, lo que representa el 24,3% del total de residuos municipales tratados en sus instalaciones de Serín. Aunque este dato refleja una mejora frente al 22,93% de 2023, el volumen de recogida separada sigue lejos del objetivo legal del 50% en peso para 2035, tal como establece la legislación vigente. Fuentes del Ejecutivo autonómico destacan el incremento del 25,57% en la recogida de #materiaorgánica, que pasa de 10.675,70 toneladas en 2023 a las actuales 13.405,83 toneladas. Este crecimiento se atribuye en gran parte al despliegue progresivo del #contenedormarrón en una treintena de concejos. https://lnkd.in/dPsHpg3Q
FuturEnviro - Interempresas Media
Edición de periódicos
Molins de Rei, Barcelona 1761 seguidores
Publicación líder sobre medioambiente, reciclaje, gestión de residuos e ind. del agua, editada por Interempresas Media
Sobre nosotros
Proyectos, tecnología y actualidad medioambiental (agua y gestión de residuos)
- Sitio web
-
http://futurenviro.es
Enlace externo para FuturEnviro - Interempresas Media
- Sector
- Edición de periódicos
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Molins de Rei, Barcelona
- Tipo
- Empresa propia
- Fundación
- 2013
Ubicaciones
-
Principal
C/ Amadeu Vives 20-22
Molins de Rei, Barcelona 08750, ES
-
C/ Santa Leonor 63
Piso 3, Local L
Madrid, Madrid 28037, ES
Empleados en FuturEnviro - Interempresas Media
Actualizaciones
-
FuturEnviro - Interempresas Media ha compartido esto
-
FuturEnviro - Interempresas Media ha compartido esto
¡En Aldesa estamos buscando talento! Buscamos un/a Técnico/a de Comunicación para una posición temporal (sustitución) que se sume a nuestro equipo en Madrid. Si tienes algo de experiencia en comunicación corporativa, redacción de contenidos y manejo de canales internos y externos, ¡queremos conocerte! ¿Te interesa o conoces a alguien a quien pueda encajarle esta oportunidad? #empleo #comunicacion #periodismo #madrid #comunicacioncorporativa
-
El Ayuntamiento de Titaguas, en la provincia de #Valencia, ha ampliado la instalación de #cerradurasinteligentes de MOVISAT para identificar el uso de los #vertidos que se realizan en los #contenedores de #fracciónorgánica. Se trata de un proyecto que impulsó Titaguas con el objetivo de poder identificar a los usuarios que utilizan, y saber cómo lo hacen, los contenedores dedicados a la recogida separada. Para ello se ha establecido el sistema de #cierreinteligente e identificación de usuario de MOVISAT, #EcoLockIoT, que permite limitar el acceso mediante una tarjeta para poder controlar los vertidos al contenedor y obtener #estadísticas sobre su uso. https://lnkd.in/d7ksGemN
-
#Navarra ha alcanzado un nuevo récord en la #recogida separada de #residuosmunicipales con un 53% del total gestionado. Así lo anunció el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral, José Mari Aierdi, junto al director del Servicio de #EconomíaCircular e #Innovación, Raúl Salanueva. La presentación de estos datos tuvo lugar el lunes 14 de abril. Más de la mitad de este incremento en la recogida separada global fue gracias al cambio del modelo de recogida en la Mancomunidad de Montejurra, “que ha pasado de una recogida basada en cuatro fracciones de #residuos a cinco fracciones con el fin de cumplir con todos los requisitos establecidos en la #Directivamarcoderesiduos y la #Leyderesiduos, en lo que respecta a la recogida separada de #plásticos y #metales, y #envases, disponiéndose así en Navarra de un único modelo generalizado y homogéneo de recogida de residuos”. https://lnkd.in/dRFhixsJ
-
La Junta de #CastillayLeón fomentará el proyecto estratégico para la #construcción y mejora de #puntoslimpios fijos y la adquisición de puntos limpios móviles, con una inversión total superior a los 24,3 millones de euros, financiados en su mayoría con fondos europeos #NextGeneration, y recursos propios de la comunidad autónoma. Fuentes del Ejecutivo regional subrayan que Castilla y León cuenta con 2.248 #municipios (casi un cuarto de todos los municipios de #España) y más de 6.000 núcleos de población, por lo que los puntos limpios móviles cobran especial importancia. #RSU, #puntoslimpios https://lnkd.in/dQy6p8xw
-
El Ayuntamiento de #Vitoria ha aprobado el expediente de contratación del #serviciodelimpiezapública, #recogidaytransportederesiduosurbanos que contempla su adjudicación para un periodo de diez años y destinar una partida de 35,5 millones de euros anuales para la prestación del servicio. Enumeramos algunas de las condiciones fijadas por el consistorio de la capital alavesa: - La maquinaria pesada, debe ser obligatoriamente de #gasnatural contemplándose también la incorporación de #vehículoseléctricos como factor de puntuación adicional. - Los actuales #contenedores se irán sustituyendo progresivamente, a medida que termine su vida útil, por unos nuevos recipientes de #hierro. – El Punto Verde Móvil dejará de visitar y recorrer los barrios. Este servicio se transformará con la colocación de veinte puntos fijos para el #reciclaje de #aceite de cocina, #pilas, #radiografías y #residuoselectrónicos, entre otros materiales. #contratopúblico, #gestiónderesiduos, #RSU https://lnkd.in/dWTp-vgW
-
💧 En un contexto global marcado por el #cambioclimático y el crecimiento poblacional, la #gestión #eficiente del #agua se ha convertido en un desafío prioritario. TEDAGUA, con más de 40 años de experiencia en el sector, se ha consolidado como referente en el #diseño, #fabricación, #operación y #mantenimiento de soluciones integrales para el #tratamiento del agua. 🔬 Con un equipo de cerca de 300 profesionales, la compañía ha apostado firmemente por la #investigación y el desarrollo de #nuevastecnologías, logrando avances clave en procesos como la #desalación y la #reutilizacióndelagua. Esta apuesta por la innovación refuerza su compromiso con la #sostenibilidad y la eficiencia hídrica. 🚨 Uno de los desarrollos más destacados de Tedagua son sus plantas #desaladoras contenerizadas, una solución diseñada para hacer frente a situaciones de #emergencia con rapidez y eficacia. Gracias a su diseño robusto, su facilidad de operación y su modularidad, estas plantas son capaces de adaptarse a diferentes contextos, desde desastres naturales hasta crisis humanitarias. 🌍 Estas soluciones móviles no solo responden a necesidades inmediatas, sino que también fortalecen la #resiliencia de las comunidades afectadas y contribuyen al desarrollo sostenible. TEDAGUA demuestra así su #liderazgo y compromiso con un futuro en el que el acceso al agua segura sea una realidad para todos. #Agua #InnovaciónSostenible #Desalación #EmergenciasHídricas #SolucionesModulares #Tedagua #CambioClimático #ODS6 #TecnologíaHídrica #DesarrolloSostenible
-
FuturEnviro - Interempresas Media ha compartido esto
-
La pasada semana, COGERSA acogió en su Open Lab de Serín el LIFE Infusion Open Day, una jornada centrada en soluciones innovadoras para el #tratamiento de #aguasresiduales complejas, como los #lixiviados de #residuos municipales. Cerca de 80 representantes del ecosistema de innovación en #economíacircular, procedentes de 15 países, participaron en este evento que mostró los avances del proyecto europeo #LIFEInfusion. Respaldado por la Unión Europea, este proyecto está demostrando que es posible obtener #biogás, #biometano, #biofertilizantes, #biomasa microalgal y #agua regenerada a partir del tratamiento de lixiviados y #digestato. Desde 2020, ocho entidades trabajan en este consorcio, con uno de sus principales demostradores en Asturias. Tal como señaló Paz Orviz Ibáñez, gerente de COGERSA, la planta piloto instalada en Serín se mantendrá de forma indefinida. El Open Lab también acogerá en los próximos años proyectos como #HorizonPlastice, sobre #reciclaje #químico y tecnologías de separación robotizada; COLHIBRi, que producirá #hidrógenoverde a partir de biogás; y Z-ONA4LIFE, que aplicará eco-zeolitas elaboradas con residuos de la #industria del #aluminio. Durante el Open Day, participaron entidades como Eurecat - Centro Tecnológico, Aqualia, Detricom, Amiu Genova S.p.A., IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias), Serida, Indurot, INCAR-CSIC y COGERSA. En el encuentro se debatieron oportunidades clave en economía circular como la valorización de residuos pesqueros, la carbonización hidrotermal o el uso agrícola del digestato. El Open Lab de Serín continúa consolidándose como un referente europeo en tecnologías sostenibles. #EconomíaCircular #InnovaciónSostenible #LIFEInfusion #Biogás #Bioeconomía #TratamientoDeResiduos #HidrógenoVerde #ReciclajeAvanzado #OpenLabCogersa #UE #TecnologíaVerde