🩺 Con esta volatilidad, es tiempo de "curar en salud" las carteras 💊
Pues oye, vaya jornada chula que nos quedó sobre la #inversión en el sector #salud, que organizamos desde Finect en muy agradable colaboración con Caja Rural de Asturias en su oficina de la Castellana (¡Gracias por hacerlo tan fácil a Roberto García Villaverde y equipo!) Las conclusiones que saqué tras escuchar a Martina Alvarez, CAd, CESGA®, de Janus Henderson Investors; Elena Armengot Paradinas, de BNP Paribas Asset Management; Ana Vicente, CEFA, CESGA, de Candriam, y Manuel Ramos Ortega, de Labiana Health: - 🩺 Aunque las cotizaciones se han resfriado, las tendencias de largo plazo a favor del sector permanecen totalmente intactas: - 👨🦳 🧑🦳 Envejecimiento de la población, que supondrá necesidades de más y más efectivos tratamientos; - 💻 Mejoras tecnológicas que aceleran la innovación y la investigación; - 🤖 En concreto, el auge de la robótica para las intervenciones quirúrgicas - 💊 El impulso que supone la #inteligenciaartificial tanto para los nuevos fármacos como para los tratamientos - 💉 La mayor celeridad en la llegada al mercado de nuevos compuestos o descubrimiento de aplicaciones nuevas en otros ya existentes, como se ha visto con los fármacos contra la diabetes que se han aplicado a la obesidad - 🐶 El boom de las mascotas, que también supone una mayor necesidad de tratamientos veterinarios - ⚕️ Y, por si fuera poco, con una parte del sector muy defensiva, como las grandes farmacéuticas, en un entorno tan volátil 🏥 Eso sí, también con sus retos, como la nueva administración americana, lo que precisamente ha traído dolor a las cotizaciones del sector, y la evolución de los tipos de interés, que también les ha afectado. Y hacen que no sea un sector de moda, pese a las valoraciones más que razonables. Más info en este análisis de María Refojos ⌨️ https://lnkd.in/diikF8bZ
-
-
-
-
-
+3