Foto de portada de FEUGA. Fundación Empresa Universidad Gallega
FEUGA. Fundación Empresa Universidad Gallega

FEUGA. Fundación Empresa Universidad Gallega

Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro

Santiago de Compostela, A Coruña 20.088 seguidores

FEUGA es una entidad especializada en la transferencia de conocimiento, innovación y tecnología.

Sobre nosotros

La Fundación Empresa-Universidade Galega (FEUGA) es una entidad sin fines lucrativos y de derecho privado especializada en la transferencia de conocimiento, innovación y tecnología desde el sistema universitario de Galicia al mundo empresarial y la sociedad en general. Ofrece la competencia, la habilidad, la experiencia, el talento y el saber científico técnico generado por los grupos de investigación universitarios, acercando sus resultados más aptos al mercado, en forma de aplicaciones tecnológicas, que mejoren las capacidades empresariales, o de nuevas firmas de base innovadora, favoreciendo el emprendimiento en la universidad y el dinamismo en el tejido productivo.

Sitio web
http://www.feuga.es
Sector
Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago de Compostela, A Coruña
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1982
Especialidades
Innovación, Universidad, Formación, H2020, Becas y Vivero de empresas

Ubicaciones

  • Principal

    Rúa Lópe Gómez de Marzoa s!n

    Campus Vida

    Santiago de Compostela, A Coruña 15705, ES

    Cómo llegar
  • Área Comercial - Local A9

    Campus Universitario Lagoas-Marcosende

    Vigo, Pontevedra 36310, ES

    Cómo llegar
  • Centro Universitario de Riazor

    Rúa Almirante Lángara, s/n

    A Coruña, A Coruña 15011, ES

    Cómo llegar

Empleados en FEUGA. Fundación Empresa Universidad Gallega

Actualizaciones

  • #FEUGAemprende Hemos participando en la V ed. Galicia Sportech Congress organizado por HubIN.es y donde hemos podido conocer de primera mano muchas iniciativas interesantes de la aplicación de tecnología al deporte. Además, la Oficina Económica de Galicia, nos avanzó el próximo lanzamiento de la nueva aceleradora #BFSport que busca impulsar empresas que, con foco en el deporte, contribuyen al incremento del valor de sectores tan importantes para Galicia como textil, nutrición o turismo entre otros.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • #FEUGAforma 🔍 ¿Ya dominas Power BI pero crees que podrías sacarle mucho más partido? En la era del Big Data, las organizaciones dependen cada vez más del análisis de datos para optimizar sus decisiones estratégicas. 💡 Power BI, junto a DAX (Data Analysis Expressions), es una potente combinación que permite ir más allá de los dashboards básicos. Dominar DAX te permitirá modelar métricas y realizar cálculos avanzados para identificar patrones, optimizar procesos y crear informes estratégicos. 🎯 Esta formación es para ti si ya manejas Power BI a nivel intermedio o avanzado y quieres profundizar en el análisis con un enfoque más técnico y orientado a la toma de decisiones basada en datos. 📅 Fechas: 6, 8, 13 y 15 de mayo 🕛 Horario: De 10:00 a 13:00 h 📍 Modalidad: Videoconferencia en tiempo real ✅ Formación susceptible de bonificación 📚 Docente: Daniel Burrueco 📝 Reserva tu plaza: https://lnkd.in/dG3mdiYw

  • 🔊 Si tienes un proyecto en el sector alimentario... ¡Esta es tu oportunidad! La VII edición de la Business Factory Food (BFFood) ya está en marcha y busca proyectos innovadores que quieran acelerar su crecimiento y consolidarse en el sector. ➡️ BFFood es la aceleradora del sector alimentario gallego, impulsada por la Xunta de Galicia y dinamizada por el Clúster Alimentario de Galicia, en colaboración con Igape - Instituto Galego de Promoción Económica y Xesgalicia para potenciar startups alimentarias, ayudándolas a convertirse en empresas viables, escalables e innovadoras que atraigan y retengan talento. ¿Qué ofrece BFFood? ✔ Mentoría personalizada con empresas referentes en el sector ✔ Formación Especializada para fortalecer el tiempo de negocio ✔ Acceso a infraestructuras y servicios técnicos ✔ Networking y conexión con el ecosistema agroalimentario ✔ Apoyo financiero con subvenciones y préstamos participativos Si tienes un proyecto en fase inicial o con un producto o servicio mínimo viable y un modelo de negocio alineado con los retos del sector alimentario, ¡ésta puede ser tu oportunidad! 📌 Inscríbete ya y consulta las bases en: 👉 https://lnkd.in/dWfseDhX ¡Ahora es el momento de impulsar tu startup y ser parte del futuro de la alimentación! Si quieres saber más, ven al evento INFODAY Business Factory Food VII edición el 08.09.2025. Más información e inscripción aquí: https://lnkd.in/dR3Fg3ss ━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━ 🔊 Se tes un proxecto no sector alimentario… Esta é a túa oportunidade! A VII edición da Business Factory Food (BFFood) xa está en marcha e busca proxectos innovadores que queiran acelerar o seu crecemento e consolidarse no sector. ➡️ BFFood é a aceleradora do sector alimentario galego, impulsada pola Xunta de Galicia e dinamizada polo Clúster Alimentario de Galicia, en colaboración con Igape - Instituto Galego de Promoción Económica e Xesgalicia para potenciar startups alimentarias, axudándoas a converterse en empresas viables, escalables e innovadoras que atraian e reteñan talento. Qué ofrece BFFood? ✔ Mentoría personalizada con empresas referentes no sector ✔ Formación especializada para fortalecer o teu modelo de negocio ✔ Acceso a infraestruturas e servizos técnicos ✔ Networking e conexión co ecosistema agroalimentario ✔ Apoio financeiro con subvencións e préstamos participativos Se tes un proxecto en fase inicial cun produto ou servizo mínimo viable e un modelo de negocio aliñado cos retos do sector alimentario, esta pode ser a túa oportunidade! 📌 Inscríbete xa e consulta as bases en: 👉 https://lnkd.in/dWfseDhX Agora é o momento de impulsar a túa startup e ser parte do futuro da alimentación! Se queres saber máis, ven ao evento INFODAY Business Factory Food VII edición o 08.09.2025. Máis información e inscripción aquí: https://lnkd.in/dR3Fg3ss

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • #FEUGAimpulsa 🚀🌱 ¿Quieres conocer tecnologías que permiten mejorar la predicción de enfermedades fúngicas del olivo? 🌿 📡 🔬✨Pues no te puedes perder la Jornada Técnica “Investigación y Tecnología para un olivar sostenible: optimización del uso de agroquímicos” que se celebrará en Deóleo – Fábrica Carbonell dentro del marco del proyecto OLIVITECH: Optimización de la Olivicultura mediante Análisis Tecnológico y Aerobiológico 🌍🌿 📅 jueves 24 de abril.  🕧10:00-12:30h.  👥 Formato híbrido (presencial/online).  📍  Fábrica de Carbonell (Alcolea, Córdoba) https://g.co/kgs/Mc57phg 📥 Inscripción: https://lnkd.in/dZ4mmmSM 📜 Programa: https://lnkd.in/d-tdbdT6    

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • #FEUGAimpulsa 💡 Ayer estuvimos en la presentación del Plan Gallego de Investigación e Innovación 2025-2027. Nuestros compañeros Adrián Prol Nogueira y Patricia Fernández García, del departamento de Innovación y Proyectos Nacionales de FEUGA, asistieron al evento para conocerlo de primera mano y seguir apoyando a empresas y otras entidades en el desarrollo de sus proyectos de I+D+i. 🌍 El nuevo plan contará con una inversión de 1.310 millones de euros, y tiene como objetivo consolidar a Galicia como un referente en I+D+i, priorizando sectores estratégicos como la biotecnología, la inteligencia artificial, la computación cuántica y las tecnologías limpias. ➡️En el evento, Alfonso Rueda, destacó el papel de los investigadores gallegos que forman parte "de la marca Galicia calidade" y son un buen ejemplo del talento y excelencia que hay en la comunidad.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🚀 ¡Acelera tu PYME con SEE BRIDGE! 🚀 📅 Sesiones semanales: Todos los jueves, del 6 de marzo al 22 de mayo de 2025  ⏰ Hora: 12:00 - 14:00 CET El Programa de Aceleración SEE BRIDGE está diseñado para dotar a las pymes del sector industrial con habilidades clave para su crecimiento y éxito: ✅ Gestión de proyectos – Ejecución y entrega eficiente  ✅ Networking – Creación de conexiones y alianzas estratégicas  ✅ Desarrollo de planes de negocio – Estrategias sólidas para el crecimiento  ✅ Investigación de mercado – Métodos avanzados de análisis A través de talleres dirigidos por expertos, los participantes explorarán temas esenciales como la redacción de propuestas, la construcción de consorcios, la propiedad intelectual y el análisis de ecosistemas y mercados. 🔗 Descubre más en las imágenes que acompañan e inscríbete aquí: https://lnkd.in/dJpfhgir

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 💡 El CDTI ha anunciado que de manera inminente prevé publicar la nueva convocatoria Innterconecta STEP, un programa de subvención a fondo perdido destinado a agrupaciones empresariales que desarrollen proyectos de I+D.   ➡️ En las próximas semanas se publicará la nueva versión del programa FEDER Innterconecta, que contará con 90M€ de presupuesto y que tiene como objetivo la financiación de proyectos de I+D en cooperación, con un enfoque regional, liderados por empresas y basados en tecnologías disruptivas que propongan soluciones a desafíos estratégicos en el ámbito de las Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP): 🔹 Tecnologías digitales: incluidas las del Programa Estratégico de la Década Digital para 20230. 🔹 Tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos: definidas en el Reglamento sobre la Industria de Cero Emisiones Netas. 🔹 Biotecnología: incluidos los medicamentos que figuran en la lista de la Unión de medicamentos esenciales y sus componentes.   Los proyectos, con un presupuesto de entre 1 y 4 millones de euros, deberán desarrollarse en cooperación, por un consorcio formado por un mínimo de dos empresas y un máximo de seis, siendo al menos una de ellas una pyme y con presencia en al menos dos de las siguientes comunidades: 🔹 Andalucía 🔹 Canarias 🔹 Castilla-La Mancha 🔹 Castilla y León 🔹 Comunidad Valenciana 🔹 Extremadura 🔹 Galicia 🔹 Murcia 🔹 Ceuta 🔹 Melilla    La intensidad máxima de ayuda dependerá del tipo de entidad: 🔹 80% para pequeña entidad 🔹 75% para mediana entidad 🔹 65% para gran entidad

  • #FEUGAimpulsa 🐔♻️ Innovación y sostenibilidad en el sector avícola El Grupo operativo SIMBAV organiza una charla-taller presencial en Valladolid para abordar la gestión eficiente de residuos avícolas y el uso de herramientas digitales para mejorar la sostenibilidad y productividad en el sector. 📅 Fecha: Jueves 10 de abril ⏰ Horario: 12:30 - 14:30 📍 Lugar: Hotel Ciudad de Valladolid (Avenida Ramón Pradera 12-14, Valladolid) 🔗 Inscripción y programa aquí: https://lnkd.in/dCK_4Nsv

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🚀 ¡Atentos al Infoday de Business Factory Food! Presentación de la VII edición de BFFood, la aceleradora del sector alimentario gallego. 🍏💡 📅 Cuándo: 8 de abril 📍 Dónde: Edificio Fontán de la Ciudad de la Cultura de Galicia Más info e inscripción aquí: https://lnkd.in/dR3Fg3ss Si tienes un proyecto innovador en el sector alimentario, ¡esta es tu oportunidad para conocer todos los detalles de la convocatoria! #Innovación #Agroalimentación #BFFood

    Ver la página de empresa de Business Factory Food

    2861 seguidores

    📢 O InfoDay da VII Edición de BFFood chega o 8 de abril! A Business Factory Food (BFFood) abre unha nova convocatoria e preséntaa cun evento no Edificio Fontán, na Cidade da Cultura de Galicia. Un punto de encontro para startups, empresas tractoras, axentes do coñecemento e institucións onde coñecer en detalle os programas dispoñibles e os recursos ao servizo dos proxectos innovadores do sector alimentario. A xornada contará coa intervención de expertos como Nora Alonso, quen analizará os retos do sector, ademais de mesas de debate sobre innovación na industria alimentaria e casos de éxito de startups da BFFood. Pecharán o evento Juanjo de la Cerda (Clusaga) e Covadonga Toca (Igape), seguido dun xantar networking. 💡 Non perdas esta oportunidade para conectar, innovar e impulsar o teu proxecto!

    El contenido no está disponible aquí

    Accede a este contenido y mucho más en la aplicación de LinkedIn

  • 🌍🔗 Taller SEE BRIDGE – 4 de abril de 2025 (online) 🔗🌍 📅 Fecha: 4 de abril de 2025  ⏰ Hora: 14:00 - 15:00 CET  💻 Plataforma: Microsoft Teams ¡No te pierdas esta sesión interactiva del proyecto SEE BRIDGE! Exploraremos la aplicabilidad de sus prácticas, compartiremos casos de éxito de Cámaras de Comercio y analizaremos oportunidades de colaboración. Los participantes descubrirán soluciones replicables para la industria y nuevas iniciativas de apoyo a pymes, como: ✅ Green Chamber Project  ✅ WISER Project  ✅ Prosper BSR Project 🔗 Regístrate aquí: https://lnkd.in/dqAcYzGU

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares

Buscar empleos