Foto de portada de ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible
ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible

ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible

Servicios financieros

Madrid, Madrid 585 seguidores

Construyendo futuros sólidos: Asesoramiento bancario y financiero. Financiación Difícil e imposible.Altas Rentabilidades

Sobre nosotros

ESTRAPEY FINANZA - Estrada y Peyús - Asesores Financieros Tu asesoría independiente en banca y finanzas. Somos Banqueros Privados 👉Especialistas en FINANCIACIÓN difícil e imposible Con más de 30 años de experiencia en el sector, somos un equipo de ex directivos de banca, abogados, economistas y fiscalistas dedicados a brindarte servicios completos y objetivos. Somos A. F. I. ( Asesor Financiero Independiente), tu mejor aliado cuando se trata de pedir FINANCIACION y consejo para tus INVERSIONES ¿Qué podemos hacer por ti? - Planificación financiera personalizada: financiación, inversión, ahorro, seguros y bienes raíces. - Banca privada: vive tranquilo con nuestro asesoramiento especializado. - Financiación para particulares, autónomos y empresas. : Financiación Bancaria y Financiación Alternativa EMPRESAS (capital privado, Crowfunding, Crowlending...) Compra Venta de Empresas (M&A) 👉Ronda de Inversores - Eliminación de ficheros de morosidad (ASNEF, RAI, Cirbe). - Trading y formación financiera. - Seguros adaptados a tus necesidades. - Asesoramiento jurídico y fiscal para reducir costes y pagar menos impuestos. Contáctanos para una primera consulta gratuita. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas financieras. - PALOMA PEYÚS - JORGE ESTRADA MINUESA

Sitio web
www.estrapeyfinanza.es
Sector
Servicios financieros
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Madrid, Madrid
Tipo
Empresa propia
Fundación
2021
Especialidades
financiación, altas rentabilidades, juridico, fiscal, pymes y autónomos

Ubicaciones

Empleados en ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible

Actualizaciones

  • ✨ IBEROAMÉRICA: INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN – CRUZANDO FRONTERAS ✨ El próximo 8 de abril, estaré participando como ponente en la mesa redonda “Negociar y Trabajar con Iberoamérica: Recursos y Financiación”, dentro del ciclo Oportunidades Internacionales, organizado por la Asociación Española de Amigos Empresarios (AEAE). En un mundo cada vez más globalizado, la financiación juega un papel clave para que las empresas puedan expandirse, invertir y crecer más allá de sus fronteras. Junto a otros expertos, compartiré estrategias y claves para acceder a financiación en mercados internacionales y cómo aprovechar las oportunidades en el ámbito iberoamericano. Si eres empresario o inversor y quieres conocer las mejores prácticas para operar en Iberoamérica, este evento es para ti. Te espero en la Sede AEAE en Madrid. 📅 Fecha: 8 de abril de 2025 📍 Lugar: Edificio Arnaiz, c/ Méndez Álvaro, 56, 28045 (Madrid) ⏰ Hora: 10:30h - 12:00h 🎟️ Evento gratuito, regístrate aquí: https://lnkd.in/dhB4C7gJ ¡Nos vemos allí! 🚀 #Inversión #Financiación #Empresas #Iberoamérica #NegociosInternacionales #Networking

    Ver el perfil de Paloma Peyús💫- Financiación Difícil e Imposible. E

    25K. Analista de Inversiones Rentabilidad |FINANCIACIÓN. M&A.| Internacionalizacion | Fintech. Ahorro. Inversión. Banqueros Privados Altas Rentabilidades Expertos en todos los productos Bancarios y Financieros

    ✨ IBEROAMÉRICA: INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN – CRUZANDO FRONTERAS ✨ El próximo 8 de abril, estaré participando como ponente en la mesa redonda “Negociar y Trabajar con Iberoamérica: Recursos y Financiación”, dentro del ciclo Oportunidades Internacionales, organizado por la Asociación Española de Amigos Empresarios (AEAE). ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible En un mundo cada vez más globalizado, la financiación juega un papel clave para que las empresas puedan expandirse, invertir y crecer más allá de sus fronteras. Junto a otros expertos, compartiré estrategias y claves para acceder a financiación en mercados internacionales y cómo aprovechar las oportunidades en el ámbito iberoamericano. Si eres empresario o inversor y quieres conocer las mejores prácticas para operar en Iberoamérica, este evento es para ti. Te espero en la Sede AEAE en Madrid. 📅 Fecha: 8 de abril de 2025 📍 Lugar: Edificio Arnaiz, c/ Méndez Álvaro, 56, 28045 (Madrid) ⏰ Hora: 10:30h - 12:00h 🎟️ Evento gratuito, regístrate aquí: https://lnkd.in/dHE9cgUU ¡Nos vemos allí! 🚀 #Inversión #Financiación #Empresas #Iberoamérica #NegociosInternacionales #Networking www.estrapeyfinanza.es

  • ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible ha compartido esto

    Ver el perfil de Elena Ameyugo Fernández del Campo

    Clinical Neurophysiologist | Sleep Medicine

    ⏳ Este domingo adelantamos nuestros relojes una hora: damos la bienvenida al horario de verano, que nos acompañará hasta octubre. 💡Próximamente, explicaré cómo este cambio, que puede parecer un pequeño ajuste, tiene profundas implicaciones en nuestros ritmos biológicos y bienestar, pero hoy, hablaremos de Historia porque ✨el que solo sabe de medicina, ni medicina sabe✨ 🌞 El horario de verano nació como estrategia para aprovechar la luz solar y reducir el consumo energético. Para conocer su origen, tenemos que remontarnos al 1985 y conocer a George Hudson, entomólogo neozelandés 🇳🇿, quien quería más horas de luz en la tarde. Presentó sus argumentos a la Sociedad Filosófica de Wellington, defendiendo el cambio de hora en los equinoccios con el fin de ajustar la jornada laboral al período de luz natural y reducir el uso excesivo de luz artificial 🔦 ¿Fue Hudson el primero en sugerir el cambio de hora?☝🏼 No: su premisa ya fue formulada por Benjamin Franklin en la primavera de 1784, cuando publicó un ensayo en tono satírico titulado “An Economical Project”, publicado en el “Journal de Paris”. En él, Franklin criticaba la extravagancia que suponía compensar la luz natural perdida con iluminación artificial y sugería que, si los parisinos se levantaran con el amanecer, ahorrarían dinero en velas y aceite de lámparas 🕯️ Avanzamos hasta 1905 🇬🇧 , para encontrar al verdadero impulsor del horario de verano: un constructor inglés llamado William Willett. Una mañana de principios del siglo XX, notó que las persianas de sus vecinos seguían cerradas después del amanecer en primavera y verano y las noches se oscurecían relativamente temprano, desperdiciándose las tardes más cálidas ☀️ Si tan solo se pudiera convencer a la gente de levantarse de sus camas más temprano... lo que le llevó a escribir, en 1907, “The Waste of Daylight”, con la propuesta de adelantar los relojes ⏰ durante el verano para aprovechar mejor la luz del día, siendo una idea bien recibida por prominentes políticos como un joven Winston Churchill o David Lloyd George ✊🏼 El horario de verano fue implementado, por primera vez, por Alemania en 1916 como medida para reducir el gasto energético e incrementar la producción durante la Primera Guerra Mundial 💣 , seguido rápidamente por Reino Unido y países pertenecientes a ambos bandos, incluyendo a Estados Unidos en el 1918. Muchos de los países revirtieron al horario estándar con el fin de la guerra, recuperándose en la siguiente guerra mundial cuando el horario de verano regresó para ahorrar recursos energéticos 🔌 Aproximadamente 75 países aplican el horario de verano en la actualidad 🌍 La mayoría de estos países se encuentran en América, Europa y algunas regiones de Oceanía. En contraste, la mayoría de los países en África y Asia no utilizan el horario de verano, además de la reciente cancelación del cambio de horario de verano, en 2023, en países como México, Brasil o Irán 🔋 🔜 ¿Qué supone ajustar nuestro horario?

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible ha compartido esto

    Ver el perfil de Paloma Peyús💫- Financiación Difícil e Imposible. E

    25K. Analista de Inversiones Rentabilidad |FINANCIACIÓN. M&A.| Internacionalizacion | Fintech. Ahorro. Inversión. Banqueros Privados Altas Rentabilidades Expertos en todos los productos Bancarios y Financieros

    *MUJERES VS HOMBRES AL MOMENTO DE INVERTIR | Interesantes resultados de una estudio realizado en España por el II Observatorio del Ahorro y la Inversión que Bestinver ha elaborado con el IESE.* Me quedo con esta frase: “ _la educación financiera influye, pero también influyen las creencias, el entorno social, familiar, y por supuesto el nivel económico y el origen del ahorro”._ Todos podemos aprender a invertir, solo necesitamos la motivación y la guía adecuada para hacerlo. Que nadie se quede por fuera de la creación riqueza que producen los activos. Actualmente se puede invertir poco y alcanzar resultados importantes en el largo plazo. Manos a la obra!!! https://lnkd.in/dsyX98sX ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible Www.estrapeyfinanza.es

  • Nuevo certificado que nos acredita como expertos en finanzas y FINANCIACIÓN ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible

    Ver el perfil de Paloma Peyús💫- Financiación Difícil e Imposible. E

    25K. Analista de Inversiones Rentabilidad |FINANCIACIÓN. M&A.| Internacionalizacion | Fintech. Ahorro. Inversión. Banqueros Privados Altas Rentabilidades Expertos en todos los productos Bancarios y Financieros

    ¡Me alegra contaros que he obtenido un nuevo certificado: Programa de Aceleración mentorDay - Mentor Financia Marzo 2025 de Aceleradora MentorDay!

    El contenido no está disponible aquí

    Accede a este contenido y mucho más en la aplicación de LinkedIn

  • ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible ha compartido esto

    Ver el perfil de Paloma Peyús💫- Financiación Difícil e Imposible. E

    25K. Analista de Inversiones Rentabilidad |FINANCIACIÓN. M&A.| Internacionalizacion | Fintech. Ahorro. Inversión. Banqueros Privados Altas Rentabilidades Expertos en todos los productos Bancarios y Financieros

    En mi trabajo, me estoy encontrando con estas situaciones. 👇 🙋♀️ Mujer que quiere tomar el control de sus finanzas, pero de repente aparece su pareja como el "salvador" que trata de convencerla de que no necesita independizarse en sus decisiones económicas, porque él se encarga de todo y decide por los dos. 🙄 He tenido casos donde parejas que han compartido sus finanzas y de repente, ella decide, por ejemplo, planificar su jubilación y tomar la iniciativa para completar su futura pensión y él no comparte esa motivación, incluso trata de desorientarla en el camino para conseguir su meta. 😨 Esta otra situación es bastante común: ella aspira a ser más que simplemente una ahorradora; desea invertir, educarse más sobre finanzas, pero él rechaza esta nueva dinámica con diversas excusas, desestimando la idea incluso cuando, en realidad, él no tiene ni idea de lo que ella, bien informada, está hablando. 🤷♀️ En otros casos, la mujer, por iniciativa propia, asiste a uno de mis talleres de #educaciónfinanciera, se interesa realmente por el tema, pero al compartirlo con su pareja, aparece ese "sabelotodo" que, aunque pueda ser un buen compañero, no la escucha, porque él sabe más de finanzas. Por suerte, la mayoría de las mujeres que se encuentran en estas situaciones que te comento, deciden seguir adelante con sus nuevos planes, sin dejarse influenciar por su pareja. Crecí en una sociedad machista donde las finanzas eran un ámbito reservado a los hombres. Hoy en día, a pesar de los avances, todavía queda bastante por hacer. ¿Te suenan familiares estas situaciones? Comparte tus experiencias. 💬💪 Si quieres tomar el control de tus finanzas, habla conmigo👇👇👇👇👇👇👇 Www.estrapeyfinanza.es Somos Asesores Bancarios y Financieros ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible #Finanzafemeninas #Independenciafinanciera #Mujeresempoderadas

  • ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible ha compartido esto

    Ver el perfil de Paloma Peyús💫- Financiación Difícil e Imposible. E

    25K. Analista de Inversiones Rentabilidad |FINANCIACIÓN. M&A.| Internacionalizacion | Fintech. Ahorro. Inversión. Banqueros Privados Altas Rentabilidades Expertos en todos los productos Bancarios y Financieros

    ALERTA | Señales de contracción económica en EEUU. Esta vez las estimaciones vienen de la FED de Atlanta y no de algún influencer alarmista. Las señales de debilidad económica en ese país están a la vista. Tomen sus previsiones porque de confirmarse estos pronósticos podríamos estar a las puertas de una recesión. El que avisa no es traidor!!! Os asesoramos? ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible ha compartido esto

    Ver el perfil de Eusebio Martin

    En Aquisgrán damos a las pymes financiación no bancaria a largo plazo.

    No siempre es bueno que el salario mínimo se acerque al salario medio. Y su subida deja fuera de juego a muchas pymes. En principio, que el salario mínimo se acerque al salario medio es positivo, puesto que reduce la desigualdad. Y así, el salario mínimo ha pasado de un 40% del salario medio en 2016, a un 62%, tras la reciente subida. Pero ello tiene un efecto perverso si, como está sucediendo, se produce en un contexto de no crecimiento de la productividad. Si las empresas se ven obligadas legalmente a subir los sueldos inferiores,  intentarán evitar hacer lo mismo con los sueldos intermedios para compensar esa subida, puesto que la productividad del trabajo no ha aumentado. Esto es lo que de hecho ha sucedido en España: desde 2018 el salario medio ha descendido un 7% en términos reales, mientras que el SMI ha crecido un 33%. Según la CEPYME esto genera problemas a las empresas, pues los puestos intermedios dejan de ser comparativamente correctamente remunerados: “Al comprimirse la pirámide salarial, el plus de remuneración de los puestos con algún grado de responsabilidad disminuye, creando situaciones de insatisfacción por cuestiones ajenas a la empresa.” Esto se enmarca en un problema mayor, que es la homogeneidad retributiva artificial. Ni son iguales las necesidades vitales a cubrir por el salario mínimo en una gran ciudad, que en otra de tamaño medio o pequeño, ni la productividad de loe empleados es la misma en grandes empresas que en las pymes, que tienen menos capital y acceso a financiación . Además este aumento de costes perjudica especialmente a las pymes, que no tienen la misma capacidad que las grandes empresas de repercutir en sus precios las subidas de precios o reducir personal mediante inversiones en automatización. Esto reduce la rentabilidad y solvencia de las pymes y les impide invertir para crecer. En resumen, políticas bienintencionadas como como aumentar la remuneración de quien menos cobra, pueden terminar teniendo un efecto opuesto al deseado, pues hacen más difícil la mejora de la productividad de las empresas, especialmente de las pymes, que es la única manera sostenible de aumentar los salarios. Tengo curiosidad: ¿Ha afectado negativamente en vuestra empresa la ‘compresión de la pirámide salarial’ que menciona la CEPYME? ¿Opiniones?

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible ha compartido esto

    Ver el perfil de Paloma Peyús💫- Financiación Difícil e Imposible. E

    25K. Analista de Inversiones Rentabilidad |FINANCIACIÓN. M&A.| Internacionalizacion | Fintech. Ahorro. Inversión. Banqueros Privados Altas Rentabilidades Expertos en todos los productos Bancarios y Financieros

    FUEGO CRUZADO | Europa también tiene poder de fuego. Interesante análisis sobre cómo Europa puede responder a Trump en caso de la imposición de aranceles abusivos. Lamentablemente, todo el PIB global está en juego, al igual que puestos de trabajo y las finanzas personales. Tomen nota, preparen sus bolsillos y usen su dinero de manera efectiva. La guerra ha comenzado. Tú qué opinas? Ver más 👇 https://lnkd.in/diy2tfRA ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible

  • La Banca: De los 80s a Hoy… ¿Avanzamos o retrocedimos? 🚀🙃 🌐💸 A los 80s: filas, papeleo, y los primeros cajeros automáticos. Todo lento, pero al menos, las cosas funcionaban. 📞 A los 90s: la banca telefónica se puso de moda. ¡Hablar con un operador era lo más high-tech! Pero, spoiler: aún había que ir al banco por casi todo. 💻 2000s: Internet llegó para “mejorar” la banca. Adiós a las colas (a veces), pero hola a las plataformas que fallaban cuando más las necesitabas. 📲 2020s: La era de la digitalización total. Todo debería ser fácil y rápido… pero, digamos que a veces no funciona tan bien como prometen. 🙃 👉 En ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible nos enfocamos en soluciones reales que simplifican, porque entendemos que la digitalización también tiene sus desafíos. 💬 ¿Eres del team tecnología o extrañas la seguridad de lo físico? ¡Déjanos tu opinión!👇 Www.estrapeyfinanza.es

  • ESTRAPEY FINANZA S.L. Transformando Ideas en Éxitos, Rentabilidad. Financiación Difícil e Imposible ha compartido esto

    Ver el perfil de Eusebio Martin

    En Aquisgrán damos a las pymes financiación no bancaria a largo plazo.

    El precio del Bitcoin se ha disparado: ¿Es un producto financiero respetable, o una bomba de relojería? 💣📈 Bitcoin es un producto financiero (me resisto a llamarlo activo) que no genera retornos, no tiene valor de uso y tiene una altísima volatilidad. Tampoco ha conseguido mostrar su utilidad como como reserva de valor frente a la inflación, ni como medio de pago descentralizado, excepto para transacciones ilícitas Y fraudes descomunales como FTX demostraron que los productos financieros desregulados crean oportunidades para los estafadores de inversores incautos. Sin embargo, y para mi enorme sorpresa, tras haber sido dado por muerto en 2023 tras bajar de 60 mil a 18 mil dólares, el Bitcoin ahora supera los 90 mil dólares. A mi, que he vivido el estallido de la burbuja de las punto com en los 2000, y la inmobiliaria unos años después, la resiliencia de lo que creo es la ‘burbuja cripto’ me desconcierta. Encuentro tres explicaciones posibles: 1.      Promesas de desregulación. Donald Trump ha planteado desregular el Bitcoin y las empresas cripto, e incluso crear un reserva nacional de Bitcoin, y su elección ha generado un renovado optimismo entre aquellos que quieren ‘Make Bitcoin Great Again’. 2.      La incertidumbre geopolítica. En un contexto global lleno de tensiones, los inversores recurren al oro como refugio seguro, impulsándolo un 35% en lo que va de año. El Bitcoin, a menudo percibido como "el oro digital", ha seguido esa estela. 3.      La entrada de inversores institucionales. Las gestoras de fondos, como Blackstone, están creando ETFs basados en Bitcoin, y promoviéndolos con cierto éxito entre fondos de pensiones, argumentando que ‘cripto’ debe formar parte de una cartera diversificada. Y dadas las cantidades que manejan éstos y las pocas transacciones del Bitcoin, una asignación muy pequeña mueve su precio de manera desproporcionada. ¿Por qué esto importa? Habiendo trabajado toda mi vida en finanzas ligadas a la economía real, no puedo evitar ver que Bitcoin es sólo una apuesta especulativa. Creo que un ‘activo’ que no genera flujos de caja y cuyo precio depende únicamente de sus expectativas de subida es una bomba de relojería que estallará tarde o temprano. Pero ahora, si el Bitcoin se hace ‘respetable’ y se incluye en ETFs y carteras institucionales, ese riesgo ya no afecta solo a especuladores temerarios, sino también a ciudadanos de a pie. Pero quizá me esté perdiendo algo... 🤔 ¿Que opináis? ¿Es el Bitcoin una burbuja que tarde o temprano  estallará? ¿O ha encontrado, finalmente, su lugar en el sistema financiero?

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares