🔹 Blísteres Blibox con Autocierre: Innovación y Sostenibilidad en Packaging En un mercado donde la practicidad y la sostenibilidad son clave, los blísters Blibox con autocierre destacan como una solución eficiente y versátil. ¿Qué lo hace único? ✔ Fácil apertura y cierre con un sistema de clic, sin necesidad de herramientas. ✔ Reutilizables, reduciendo residuos y promoviendo el consumo responsable. ✔ Transparencia total, permitiendo una mejor visibilidad del producto sin abrir el envase. ✔ Personalizables , con opciones para incluir cartoncillos con información de marca. Su versatilidad los hace ideales para sectores como: 📌Farmacia 📌Ocio 📌Jardinería 📌Electrónica 📌Material de oficina 📌Pesca 📌Bricolaje 📌Telefonía 📌Decoración 📌Material eléctrico 📌Mercería 📌Juguetes Biblox , soluciones versátiles para un futuro responsable. 🌱♻ 🔍 Descubre más aquí: https://biblox.es #Embalaje #Sostenibilidad #Blister #Biblox #Innovación
Biblox Thermopackaging
Fabricación de productos de plástico
Abrera, Barcelona 572 seguidores
En Biblox contamos con los conocimientos y medios necesarios para desarrollar soluciones de embalaje para sus productos.
Sobre nosotros
En Biblox te ayudamos a conservar, presentar y transportar tus productos de forma segura y eficaz con bandejas de plástico recicladas y reciclables para alimentación, cosmética y packaging. Apostamos por la economía circular en la búsqueda de ajustar la cantidad de materia prima con diseños innovadores.
- Sitio web
-
https://biblox.es/
Enlace externo para Biblox Thermopackaging
- Sector
- Fabricación de productos de plástico
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Abrera, Barcelona
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2008
- Especialidades
- Termoformados, Blíster, Envases de Plástico, Embalaje y Packaging
Ubicaciones
-
Principal
C/ Salvador Seguí, 3
Pol. Ind. Sant Ermengol
Abrera, Barcelona 08630, ES
Empleados en Biblox Thermopackaging
Actualizaciones
-
Desde Biblox, queremos dar las gracias a todos los que han sido parte de nuestro camino durante este 2024: colaboradores, clientes, socios y amigos. Gracias por la confianza y por ayudarnos a construir juntos soluciones que marcan la diferencia. Os deseamos unas Felices Fiestas y que el próximo año esté lleno de éxitos, aprendizajes y momentos memorables. ¡Nos vemos en 2025!
-
-
En BIBLOX, desarrollamos envases de alta precisión diseñados específicamente para el sector de la repostería, garantizando no solo la integridad física del producto durante su almacenamiento y transporte, sino también la preservación de sus propiedades organolépticas. Fabricamos envases que ofrecen barreras óptimas contra la humedad y el oxígeno, factores clave en la conservación de la frescura y el sabor de productos delicados. Además, tenemos diseños modulares y personalizables que facilitan el apilamiento y el transporte eficiente, optimizando la logística sin comprometer la presentación del producto en el punto de venta.
-
Aurelio del Pino Gonzalez Pino, presidente de Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados, destaca en este artículo de Revista Alimentaria la importancia de la colaboración en toda la cadena de valor para lograr una economía circular de los envases en el sector alimentario. Desde fabricantes y distribuidores hasta consumidores y recicladores, todos tiene un papel crucial en la reducción del impacto ambiental de los envases y en la creación de un sistema verdaderamente sostenible. Para avanzar hacia un modelo de economía circular efectivo, es esencial fomentar alianzas estratégicas y un compromiso compartido con la sostenibilidad. Innovaciones en diseño, reciclaje y reutilización solo serán efectivas si todos los involucrados colaboran activamente para cerrar el ciclo de vida de los envases.
-
La industria del termoformado, especialmente en la producción de envases plásticos, ha experimentado cambios normativos significativos en España en los últimos años. Uno de los desarrollos más destacados es el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, que establece objetivos claros para la reducción y reciclaje de envases plásticos. Este decreto busca reducir el peso de los residuos de envases en un 13% para 2025 y en un 15% para 2030, en comparación con los niveles de 2010. Además, se promueve la incorporación de un 25% de plástico reciclado en los envases de PET a partir de 2025 y un 30% en todos los envases plásticos para 2030. Estas regulaciones impactan directamente en la producción de envases termoformados, incentivando el uso de materiales reciclados y la adopción de prácticas de ecodiseño para cumplir con los nuevos estándares ambientales.
-
En BIBLOX, desarrollamos envases de alta precisión diseñados específicamente para el sector de la repostería, garantizando no solo la integridad física del producto durante su almacenamiento y transporte, sino también la preservación de sus propiedades organolépticas. Fabricamos envases que ofrecen barreras óptimas contra la humedad y el oxígeno, factores clave en la conservación de la frescura y el sabor de productos delicados. Además, tenemos diseños modulares y personalizables que facilitan el apilamiento y el transporte eficiente, optimizando la logística sin comprometer la presentación del producto en el punto de venta. https://lnkd.in/dZ7nhYqh
-
-
La carne es un producto perecedero con una vida útil relativamente corta que puede alargarse si se envasa en una atmósfera protectora, sustituyendo el oxígeno del interior del envase por un gas inerte. En Biblox somos especialistas en envases especiales para productos cárnicos. Contacta con nosotros y te asesoraremos.
-
Todos en alguna ocasión hemos tenido la sensación de que ciertas empresas para vender más utilizaban discursos un poco dudosos sobre temas sostenibles. Ahora la UE, en un importante paso hacia la transparencia y la protección del consumidor, ha implementado una nueva directiva que combate el “greenwashing”. A partir de la entrada en vigor de la ley las empresas deberán respaldar sus afirmaciones ambientales por datos verificables y revisadas por terceros independientes. Así se prohíbe el uso de etiquetas de sostenibilidad no certificadas o que no hayan sido establecidas por organismos certificadores, evitando afirmaciones engañosas para atraer a los consumidores.
-
La sostenibilidad es uno de los ejes estratégicos de la industria europea para las próximas décadas, y el nuevo Reglamento de Envases y Residuos de Envases es un claro ejemplo de ello. Con esta norma la UE quiere reducir el impacto de la gestión de residuos en toda la cadena de valor y para ello quiere reforzar y aumentar la circularidad. Estos son los puntos clave de este reglamento y cómo afectará a las empresas del sector. Desde requisitos de diseño hasta metas más estrictas de reciclaje, la normativa contempla cambios sustanciales para todos en el ámbito de la sostenibilidad. Un imprescindible para todas las empresas.
-
En un mundo donde cada vez más empresas promueven sus productos como "verdes" o "sostenibles", ¿cómo podemos distinguir entre aquellas que realmente están comprometidas con la sostenibilidad las que solo buscan una excusa para vender? El greenwashing es una práctica que crea confusión y erosiona la confianza de los consumidores. Para combatirlo, necesitamos un enfoque basado en evidencia científica que verifique los impactos ambientales reales de las empresas y sus productos. El nuestro último post analizamos cómo la ciencia es nuestra mejor aliada en la lucha contra el greenwashing. La nueva normativa europea busca promover la transparencia y la responsabilidad y proteger así a los consumidores. https://lnkd.in/ddEvXAUa
-