Isabel Abellan Serna, Global Head of ESG & Sustainable Finance CIB de Banco Sabadell, ha participado en la mesa redonda sobre "Obstáculos para el avance climático" en el marco de la jornada sobre acción climática “Driving Impact: Financial Pathways for a Clean Industrial Transformation”, celebrada en IE Tower, la sede de IE University en Madrid.
En esta jornada se presentó el informe ‘Acción Climática en las Empresas Españolas 2024’, elaborado por Alinnea, un think tank auspiciado por IE University con el apoyo de la European Climate Foundation (ECF). Este informe, que trabaja en la generación de soluciones innovadoras frente al #CambioClimático y ha contado con la participación de empresas españolas, incluyendo Banco Sabadell, grandes compañías y pymes, reconfirma que el cambio climático es una prioridad estratégica para el sector empresarial español.
A continuación, detallamos algunas de las reflexiones que Isabel Abellan Serna expuso en el panel:
"La acción climática impulsa la competitividad y la necesidad de una inversión privada a gran escala para esta transformación esencial".
"La transición energética mundial requiere $4,5 billones anuales para principios de la década de 2030, pero las inversiones actuales sólo llegan a $2,1 billones. Es necesario cuatriplicar la inversión en #EnergíasLimpias frente a los combustibles fósiles para mantener el objetivo de 1,5 grados de incremento de la temperatura".
"La transición energética debe ser rentable y sostenible. Será posible con la contribución del capital privado, además de la filantropía y fondos públicos. Como banco, debemos direccionar nuestro balance hacia usos sostenibles. Un ejemplo de esto es el uso de #BlendedFinance, una estructura que combina fondos públicos y privados para financiar proyectos como tecnologías climáticas emergentes y la descarbonización de edificios".
"Es esencial acompañar la transformación de los sectores más intensivos en emisiones con sendas de descarbonización exigentes y políticas sociales de apoyo a comunidades locales. Banco Sabadell está comprometido con la transformación de estos sectores clave para la #Descarbonización".
Respecto a los retos y soluciones para el avance climático, Isabel Abellan Serna destacó lo siguiente:
"Contabilizar las externalidades positivas y negativas de los impactos generados por las empresas podría solucionar gran parte de los retos sociales y medioambientales. Actualmente, no se están contabilizando adecuadamente los impactos en recursos naturales".
"Los bancos deben continuar buscando estructuras financieras novedosas que contribuyan al desarrollo sostenible, como el blended finance, la emisión de bonos, la creación de fondos temáticos y la canalización de ayudas públicas. Las colaboraciones público-privadas, como las líneas #ICO o #BEI, son esenciales para impulsar estas iniciativas".
#SabadellCompromisoSostenible