Foto de portada de atl Capital
atl Capital

atl Capital

Servicios financieros

Madrid, Madrid 13.203 seguidores

Asesoramiento, transparencia y liderazgo

Sobre nosotros

atl Capital Gestión de Patrimonios es una entidad de Banca Privada con una misión muy clara: lograr que nuestros clientes alcancen sus objetivos siguiendo una estrategia de inversión planificada y comprendiendo en todo momento en qué invierten, qué pueden esperar, y los riesgos que asumen con cada decisión. atl Capital Gestión de Patrimonios: Más que confianza, conocimiento.

Sitio web
http://www.atlcapital.es
Sector
Servicios financieros
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Madrid, Madrid
Tipo
De financiación privada
Fundación
2003
Especialidades
Banca privada, gestión patrimonial, análisis de patrimonios, planificación financiera, fondos de inversión, planes de pensiones, asesoramiento financiero, grandes patrimonios, gestión de inversiones, gestión de patrimonios y análisis de posiciones bancarias

Ubicaciones

Empleados en atl Capital

Actualizaciones

  • 🔎ZOOM SEMANAL ⌛Pausa táctica, no tregua real a la guerra comercial 📅 Donald Trump anuncio una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos más duros, pero ¡ojo! no es una tregua real. 📢La guerra comercial sigue completamente activa, y la estrategia de fondo de EE. UU. no ha cambiado. Los aranceles siguen pesando sobre el comercio internacional: 🔹 Un arancel base del 10 % a todas las importaciones que llegan a EE.UU. 🔹 Un 25 % sobre los automóviles importados. 🔹 Un 25 % sobre el acero y el aluminio. 🔹 Un 25 % sobre productos de Canadá y México. 🔹 Y un 145 % sobre las importaciones procedentes de China, que sigue siendo el principal objetivo de la política comercial de EE. UU. 📊 La consecuencia : volatilidad en los mercados, presión inflacionaria en EE.UU. y mejores perspectivas para Europa. A corto plazo, podríamos ver una ligera estabilización, pero los riesgos estructurales se mantienen (menor crecimiento y mayor inflación) 📄 Resumen: No estamos ante el final de la guerra comercial, sino más bien ante una pausa táctica. Si no hay un cambio de fondo en la estrategia, es probable que sigamos viendo episodios de alta volatilidad y distorsión en los precios de los activos. #Economía #MercadosFinancieros #PolíticaComercial #Geopolítica #Aranceles #EEUUChina #Inversión #Estrategia, #Analisis

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de atl Capital

    13.203 seguidores

    🎓🔎 En días tan convulsos como los que están atravesando los mercados, el análisis y la reflexión de los expertos son clave para entender estos bruscos movimientos y dar luz a los inversores para que no se precipiten en sus decisiones .📉 📺 💡 Con este objetivo, Ignacio Cantos-Figuerola en su intervención en el Telediario 1 de TVE analizó la situación a la que se enfrenta la economía y los mercados arrastrados por la guerra comercial impulsada por la administración #Trump. 🎥 🎤 Os dejamos la intervención de Ignacio en TVE desde la Bolsa de Madrid (BME | Bolsas y Mercados Españoles) 👇 👇 #Analisis, #mercados,#GuerraComercial, #Economia,#Inversion, #invertir, #aranceles, #comercio, ,

  • 📢 🎢 Recuerda: "En tiempos de #volatilidad, el mejor refugio es una mente calmada y un plan sólido" 🎢 💣 Los mercados atraviesan momentos convulso, con una gran incertidumbre en el horizonte: ➡️ Actua con prudencia ➡️ No tomes decisiones arrastrado por el ruido del mercado ➡️ Piensa en tu inversión como un plan a largo plazo 📒 🖊 Ten en cuenta estas recomendaciones antes de dejarse llevar por las emociones. En atl Capital, te ayudamos a diseñar tu #carteradeinversión para alcanzar tus #objetivosfinancieros con soluciones a tu medida. 👇 👇 👇 #educacionfinanciera, #asesoramientofinanciero, #mercados,#gestiondepatrimonios,#riesgo,#planificacionfinanciera

  • La semana pasada llevamos a cabo nuestro foro con inversores sobre la situación de los mercados y actualidad económica en Valencia, centrada en el análisis de la coyuntura económica y financiera actual.  Contamos con nuestro CEO Guillermo Aranda, nuestros socios responsables del área de gestión Félix López y Mario Lafuente Herrero, CFA, nuestro socio Director de Valencia Juan Luis Pastor Vilarrasa, así como todo el equipo de esta oficina. El acto también estuvo representado por nuestros socios Jose Manuel Garcia Marti de grandes patrimonios, Luis Arribas Haro del área comercial, Carlos Llaca de desarrollo de negocio, y Antonio Pérez-Labarta, EFA, CESGA de mercados privados. Durante la conferencia se abordaron temáticas de máxima relevancia para el panorama económico actual: 📌 Las perspectivas macroeconómicas y de los mercados financieros. 📌 La evolución de los tipos de interés y su efecto sobre la inflación. 📌 La transformación del comercio internacional tras los aranceles impuestos durante la administración Trump. 📌 El impacto prolongado de la guerra comercial entre EE. UU. y la respuesta del resto de países. 📌 Las implicaciones geopolíticas en un contexto de creciente fragmentación y revisión del orden mundial. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los asistentes, clientes y amigos, por acompañarnos en esta jornada tan especial. Gracias también a Adrian Sanchez Santiso, Nacho Miranda Sánchez e Isabel Montes por toda la estupenda organización. Continuaremos trabajando para consolidar nuestro reconocimiento y ayudar a las familias valencianas en la gestión patrimonial, promover nuestro servicio de calidad y cercanía con el inversor, así como contribuir a una mejor comprensión de los desafíos y oportunidades que nos enfrentamos en el mundo actual. 📅 Contamos con ustedes en las próximas ediciones.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +5
  • Ver la página de empresa de atl Capital

    13.203 seguidores

    🌍 #Economía en jaque: el giro de los #mercados ante la incertidumbre comercial 🧱La reciente imposición de #aranceles por parte de EE. UU. ha generado una una fuerte reacción en los mercados de todo el mundo y una alta volatilidad 🎢 💡 Os dejamos el análisis del equipo de gestión de atl Capital 👇👇 : 🔎 En líneas generales, los aranceles están por encima de lo esperado, con especial impacto en regiones como Asia, Suiza y la UE, mientras que en Latinoamérica y Reino Unido son algo más moderado. 🧩 ¿Cuáles son las principales consecuencias? 📊 Menor crecimiento económico: Se estima un impacto del -0,5% anual en el crecimiento mundial, con efectos negativos especialmente para la UE y posibles riesgos de recesión en EE. UU. 🔥 #Inflación en EE. UU.: El incremento de precios podría trasladarse al consumidor, generando un posible escenario de estanflación (bajo crecimiento + alta inflación). Con crecimientos débiles e inflaciones por encima del objetivo del 2%. 📉 En los #mercados: 📌 Renta fija: Aumentan las compras de deuda soberana tanto en Europa como en EE.UU., un movimiento lógico ante la incertidumbre y por posibles bajadas de tipos más agresivas por parte de los bancos centrales. 📌 Renta variable: Caídas generalizadas en todos los mercados mundiales, sobre todo en sectores cíclicos y en EE. UU., donde las valoraciones eran más exigentes. 🎯 ¿Qué hacer ante este entorno? ✅ Mantener la calma ✅ Evitar decisiones impulsivas ✅ Optar por la diversificación y una planificación financiera sólida 💡RECUERDA: 🔖Los mercados ya han superado momentos de alta volatilidad en el pasado y siempre han demostrado su estabilidad y crecimiento.  🔖Un perfil de riesgo adecuado, una buena diversificación, así como una correcta planificación financiera, son las claves a tener en cuenta para cumplir los objetivos de inversión a largo plazo Tienes el informe completo en el primer comentario 👇 #analisis, #asesoramientofinanciero, #economiaglobal, #mercados, #aranceles, #incertidumbre, #bancaprivada

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🔎ZOOM SEMANAL: El Día de la Liberación en EE.UU..Trump revela los aranceles al comercio mundial 🏭 🎤 Ignacio Cantos-Figuerola explica las posibles consecuencias que tendrá los aranceles impuestos por la administación Trump en una entrevista con Negocios Televisión🎥 🗨️ "Globalmente, la imposición de los aranceles anunciados es peor de lo esperado. Se confiaba en una mayor moderación. Ahora hay que esperar a ver como se pueden instrumentar las respuestas por parte de Europa y otros países y que estas respuestas no complique la situación" 🏭 🔎 La guerra arancelaria implica: ✔️ Más inflación. Precios más alto, incluyendo los propios productos americanos ✔️ Menor crecimiento de la economía a nivel global. También en EE.UU. ✔️ Más bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal que las esperadas 🎤 🎥Todas las reflexiones 👇👇👇👇👇 #Aranceles, #inflacion,#analisis,#asesoramientofinanciero, #guerracomercial, #DonaldTrump

    Ver la página de empresa de Negocios Televisión

    16.680 seguidores

    “Son los aranceles más altos desde los años 30” Ignacio Cantos-Figuerola, sociodirector de inversiones de atl Capital

  • 🎤 📰 Guillermo Aranda: “Queremos crecer un 40% en los próximos tres años; tenemos capacidad para hacerlo”, 🤝   Guillermo Aranda cuenta en una entrevista en FundsPeople (ES) la base del plan de crecimiento de nuestra compañía para los próximo tres años. El #CEO de atl Capital razona, más allá de los números, que el crecimiento, también puede ir de la mano de valores, cercanía y servicio a nuestros clientes: 👇👇 💬 "Queremos ser el #asesorfinanciero global de nuestros clientes y poderles no solo asesorar sobre la cartera financiera, sino atender a su situación financiera y darles un servicio integral”. 🔎 El verdadero propósito detrás del Plan Estratégico de atl Capital, no es solo alcanzar los 3.200 millones de euros en patrimonio gestionado los próximos tres años, sino de seguir acompañando a más familias e inversores con un enfoque integral, humano y personalizado. 🔔 ¿La clave? Escuchar, entender y cuidar. atl Capital no busca crecer a cualquier precio. Cada paso está pensado para sumar valor al cliente: ✔️ Asesoramiento financiero cercano ✔️ Servicios a medida para cada perfil ✔️ Apuesta firme por el talento interno y la cultura propia ✔️ Ampliación a nuevas ciudades sin perder la cercanía 👉 Atl Capital seguirá apostando por un modelo de asesoramiento financiero integral, situando siempre al cliente en el centro: ✔️ Servicios de banca privada e institucional ✔️ Gestión Discrecional de Carteras (GDC) ✔️ Mercados privados y planificación financiera ✔️ Crecimiento estratégico en activos alternativos Estas y otras reflexiones de Guillermo Aranda 👉👉https://lnkd.in/d93-GriD #bancaprivada, #asesoramemientofinanciero, #entrevista, #crecimientocorporativo, #gestiondepatrimonios,

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El pasado jueves 27 de marzo, tuvimos el honor de celebrar nuestra Conferencia de Mercados en el 📍Club Cámara Noroeste en A Coruña, un encuentro clave para analizar la actualidad de los mercados y compartir nuestras perspectivas estratégicas en un entorno en constante evolución. Queremos expresar el agradecimiento a nuestros clientes y asistentes, también a todos los que lo han hecho posible y acompañarnos en esta jornada tan especial. Seguimos firmes en nuestro compromiso de generar espacios de análisis y reflexión que impulsen el conocimiento y el crecimiento conjunto. 🔹 Gracias por acompañarnos. Nos vemos en la próxima edición. #ConferenciaDeMercados #ClubCámaraNoroeste #Acoruña #AnálisisEconómico #Compromiso #Networking

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +11
  • Ver la página de empresa de atl Capital

    13.203 seguidores

    🔎 ZOOM SEMANAL: #PMIs de marzo: un escenario desigual entre Europa y EE. UU. 🌍📉📈 📅Esta semana conocimos los datos preliminares de los PMIs de marzo, y el escenario sigue siendo mixto: 🔹 Europa avanza con cautela, con Francia mostrando mejoras, pero Alemania evidenciando debilidad en servicios. 🔹 Estados Unidos destaca con un crecimiento firme, impulsado por un sólido sector servicios. 📍 Europa: ✅ Francia sorprende con mejoras en manufactura (48,9) y servicios (46,6), aunque sigue en contracción. ⚖️ Alemania muestra avances en manufactura (48,3), pero caída en servicios (50,2), reflejando una economía con altibajos. 📉 Eurozona sigue avanzando a ritmo moderado: manufactura en 48,7 y servicios en 50,4. 📍 Estados Unidos: 🚀 Servicios repunta con fuerza hasta 54,3, impulsando el PMI compuesto a 53,5. ⚠️ Manufactura retrocede a 49,8, pero la economía se mantiene en expansión gracias al sector terciario. 💡 Nota: Mientras Europa sigue mostrando una recuperación frágil y desigual, EE. UU. destaca con crecimiento firme gracias al dinamismo en servicios. 📅 #Analisis, #ZoomSemanal, #Economia, #Invertir,#AsesoramientoFinanciero, #Mercados

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de atl Capital

    13.203 seguidores

    📢 #Aranceles y #mercados: claves ante el 2 de abril ⏰ 📅 El 2 de abril se acerca y con este la incertidumbre sobre los nuevos aranceles de EE.UU.. Aunque todo apunta a que serán más selectivos y afectarán a productos concretos en lugar de aplicarse de forma generalizada, su impacto en los mercados sigue siendo una gran incógnita. Así lo explica Ignacio Cantos-Figuerola en TVE 📌 ¿Qué efectos pueden tener? "Las guerras arancelarias no tienen ganadores". Históricamente, estas medidas han generado inflación, encarecimiento de productos y menor competitividad porque es difícil sustituir esos productos que ya no entran. Además, podrían condicionar a la Reserva Federal, que en lugar de bajar tipos de interés, podría verse obligada a mantenerlos o incluso subirlos. 📌 #Europa vs. EE.UU.: Un reto Mientras Wall Street sigue liderando los mercados, Europa busca recortar distancias con inversiones en infraestructuras, inteligencia artificial y defensa. Sin embargo, como señala Cantos, "el gran desafío está en que esta vez haya un verdadero "delivery", como dicen los británicos, es decir, que los planes anunciados se cumplan" 📌 ¿Cómo afecta esto a las #empresas españolas? El impacto directo en compañías como Repsol es limitado, pero no inexistente. Su exposición a Venezuela no representa una gran parte de su negocio, aunque ciertas operaciones de refinado podrían verse penalizadas. "No son cifras importantes para Repsol, pero como siempre pasa estas noticias generan incertidumbre en la compañía o un sector como el energético, que no lo ha hecho bien en estos últimos tiempos. #Aranceles #Mercados #Economía #Inversión #Geopolítica #Analisis

Páginas similares

Buscar empleos