Foto de portada de AmChamSpain
AmChamSpain

AmChamSpain

Desarrollo y comercio internacional

La Cámara de Comercio de EE. UU. en España es la voz de la comunidad empresarial internacional en España.

Sobre nosotros

The American Chamber of Commerce in Spain, founded in 1917, is a nonprofit association of both Spanish and American businesses dedicated to the promotion of commercial, economic and industrial relations between Spain and the United States. AmChamSpain is a member of the U.S. Chamber of Commerce in Washington, D.C. and of the European Council of American Chambers of Commerce. amchamspain.com // Twitter: @AmChamSpain // Instagram: @AmChamSpain Contact us! amcham@amchamspain.com

Sector
Desarrollo y comercio internacional
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Madrid
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1917
Especialidades
Networking, Advocacy y Information Sharing and Promotion

Ubicaciones

Empleados en AmChamSpain

Actualizaciones

  • El pasado 3 de febrero, nuestro Comité de Diversidad e Inclusión sostuvo una nueva sesión de CEO Coffee, esta vez junto a Christina Vega, Presidenta y Directora General de Eli Lilly and Company.   Durante la sesión, Christina Vega presentó a los asistentes su visión sobre el liderazgo y como Eli Lilly and Company impulsa la diversidad e inclusión dentro de su estrategia empresarial. En el evento también participaron María Alonso Burgaz, Directora de Legal y Diversity Champion quién realizo una introducción DEI de Lilly, y Coral Domínguez, Rosario Yébenes Marull, Ramón Rama Garda y Iván Fernández Frías, quienes compartieron iniciativas, buenas prácticas de diversidad e inclusión y testimonios con los asistentes.   Desde #AmChamSpain agradecemos a los asistentes y a Christina Vega, que junto con todo el equipo de Eli Lilly and Company hicieron posible la sesión. #AmChamcommittee

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ante el reciente anuncio de la administración estadounidense de aplicar un arancel del 20 % a la mayoría de los productos procedentes de la Unión Europea, así como la intención manifestada por las instituciones comunitarias de adoptar posibles contramedidas, desde #AmChamSpain subrayamos la importancia de evitar una escalada de represalias que perjudique a consumidores, empresas y el empleo en ambos lados del Atlántico. Comprendemos la importancia de los objetivos comerciales y económicos de Estados Unidos. Al mismo tiempo, consideramos fundamental que la Unión Europea procure una respuesta mesurada y priorice la vía de la negociación para alcanzar soluciones mutuamente beneficiosas. Las reacciones desproporcionadas podrían debilitar la confianza de inversores y empresarios en un momento clave para la recuperación económica global. Asimismo, queremos destacar la fortaleza de las inversiones recíprocas que representan nuestros socios. España es uno de los principales inversores en Estados Unidos —nuestro destino prioritario de inversión exterior—, mientras que Estados Unidos es el primer inversor en España, aportando un enorme valor a través de una excepcional transferencia tecnológica que beneficia a todo nuestro tejido productivo. Según el Transatlantic Economy Report, la relación económica transatlántica entre la UE y EE. UU. supera los 8,7 billones de euros, con flujos de inversión y comercio que generan millones de empleos en ambos mercados. De hecho, la inversión recíproca entre Estados Unidos y Europa constituye la mayor relación inversora del mundo, impulsando sectores estratégicos como la industria, la energía, los servicios y la tecnología. Desde #AmChamSpain consideramos prioritario mantener un entorno propicio para la negociación en lugar de recurrir a medidas que puedan agravar la confrontación arancelaria. Asimismo, destacamos que las filiales de empresas estadounidenses en Europa y de compañías europeas en Estados Unidos desempeñan un papel clave en el crecimiento económico, la innovación y la generación de empleo en ambos mercados. Con este objetivo, reiteramos nuestro compromiso de: 1.  Promover el diálogo entre las autoridades españolas, europeas y estadounidenses para encontrar vías de entendimiento que fortalezcan la competitividad y el crecimiento de ambas regiones. 2.  Evitar la adopción de represalias que, lejos de aliviar las tensiones, afecten al tejido productivo y deterioren la confianza de empresas y consumidores. 3.  Proteger los millones de empleos que dependen del comercio y la inversión transatlánticos, fundamentales para la recuperación económica y la prosperidad compartida. Seguimos reafirmando nuestro compromiso de seguir trabajando con nuestras empresas asociadas y con los gobiernos de ambos países para fomentar un entorno comercial estable, abierto y predecible, que impulse el crecimiento económico y la cooperación en ambos lados del Atlántico.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ayer, Jaime Malet, Presidente de #AmChamSpain, participó en el V Foro Económico Wake Up, Spain! 2025, un simposio anual organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y DISRUPTORES, que durante cinco días reúne a CEOs, empresarios y líderes políticos nacionales e internacionales para debatir sobre temas clave como tecnología, sanidad, educación, política y economía. Durante su conversación con Fernando Pastor Yélamos, Corresponsal Económico de EL ESPAÑOL, Jaime Malet abordó cuestiones como la política arancelaria de la nueva administración estadounidense y su impacto en las relaciones comerciales entre EE. UU. y Europa, así como en la economía global. Concluyó su intervención compartiendo su visión sobre las proyecciones futuras de este escenario.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Nuestra empresa socia, Amazon, ha consolidado su posición como uno de los principales generadores de empleo en #España. Según datos de D&B Benchmark, Amazon cerró 2024 con una plantilla de 28.000 trabajadores, convirtiéndose en la empresa que más empleos fijos ha creado en los últimos cinco años, con más de 20.000 nuevos puestos de trabajo. Además, ya figura entre los diez mayores empleadores del sector privado en el país. Desde #AmChamSpain, felicitamos a Ruth Díaz Barrigón, Christoph Steck, Chelo Abarca y a todo el equipo de Amazon, sin duda este logro refleja su compromiso por impulsar la innovación, el crecimiento y el desarrollo sostenible. Más información: https://bit.ly/3XGTSR0 #AmChamSocios

  • Es un placer anunciar la incorporación de nuestra nueva empresa socia, Orience . Orience , ofrece servicios de movilidad internacional, residencia y ciudadanía, brindando soluciones a inversores, empresas y nómadas digitales en más de 14 países, abarcando Europa, Norteamérica, Oceanía, el Caribe y Asia. La compañía abarca servicios desde el asesoramiento fiscal y jurídico, hasta la gestión de la propiedad y la reubicación. Además, cuenta con soluciones en movilidad corporativa, residencia, visados y asesoramiento especializado en inversiones. Desde #AmChamSpain, os damos la bienvenida y esperamos colaborar estrechamente con Oriol Molas, Founder and Managing Partner, Carlos Cejudo Mercado, Pedro Acuña Alonso, Andrea Ochoa Reyes, Eulàlia Ribó y el resto del equipo de Orience . #AmChamSocios

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • La semana pasada, nuestro Comité de Salud celebró un encuentro en #Madrid, de la mano de nuestra compañía socia Amazon Web Services (AWS), para explorar el futuro de la salud y el papel que desempeñan las tecnologías de Amazon Web Services (AWS) en la creación de un sistema sanitario más innovador y sostenible. La sesión comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo de Carlos Murillo, Presidente de Pfizer, seguidas de las intervenciones de Suzana Curic, Directora General de Amazon Web Services (AWS), y Carlos Jouve Alonso, Head of Healthcare de Amazon Web Services (AWS), quienes compartieron su visión sobre cómo la tecnología puede impulsar la transformación del sector sanitario. Posteriormente, tuvo lugar un interesante debate moderado por Monica Ausejo (PhD), Senior Director Market Access & Government Affairs de Bristol Myers Squibb, en el que los participantes tuvieron oportunidad de intercambiar ideas. Desde #AmChamSpain, agradecemos a Amazon Web Services (AWS) y a todos los asistentes por hacer posible este encuentro. #AmChamCommittees

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En el marco de la 6ª Edición de nuestro programa Young Leaders Network, el pasado 20 de marzo celebramos una nueva sesión junto con Salesforce. Durante el evento, nuestros Young Leaders tuvieron la oportunidad de escuchar a Laura Guzmán Linares, Area Vice President de Cloud Sales, y a Vala Afshar, Global Chief Digital Evangelist. Ambos profundizaron en temas clave sobre liderazgo, tecnología y transformación digital, ampliando la visión de los participantes sobre las oportunidades y los retos del futuro, así como la importancia de la inteligencia artificial aplicada a distintos sectores. Posteriormente, Isabel Barquin Gonzalez Sicilia, de Government Affairs de Salesforce, moderó una mesa redonda en la que Vala Afshar y Laura Guzmán Linares compartieron en detalle sus trayectorias profesionales, los desafíos que han enfrentado, los logros alcanzados en sus respectivas carreras y la relevancia de ciertos atributos esenciales que todo líder debería tener. Desde #AmChamSpain, agradecemos a los participantes y a todo el equipo de Salesforce por hacer posible esta sesión. #YLN2025 #AmChamYLN

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El día de ayer, 20 de marzo, sostuvimos un diálogo con el Presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa Roca, quien se reunió con más de 70 altos directivos de nuestras empresas socias en #Madrid. Durante el acto, Illa destacó la importancia de atraer inversión extranjera, especialmente de Estados Unidos, para impulsar el crecimiento y la prosperidad de Cataluña. También resaltó el interés en captar proyectos empresariales de gran relevancia. Además, hizo dos peticiones concretas a los asistentes: que confíen en Cataluña y que inviertan en la región, subrayando que Cataluña es un territorio de oportunidades y estabilidad para las empresas. Por su parte, Jaime Malet, Presidente de #AmChamSpain, destacó la gestión del President Illa en Cataluña y subrayó la posición de España como un destino seguro para las inversiones, alejado de conflictos internacionales, y con la capacidad de liderar en sectores estratégicos como la energía, tecnología e industria. #AmChamDialogos

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El pasado 4 de marzo, celebramos la recepción de #AmChamSpain por motivo del #MWC2025 en el Ajuntament de Barcelona. Presentamos un video resumen del evento, con las intervenciones de: -Jaume Collboni Cuadrado, Alcalde de Barcelona -Jaime Malet, Presidente de AmChamSpain -Agostino Santoni, Vicepresidente para el Sur de Europa de Cisco -Brendan Carr, Chairman of the Federal Communications Commission  -Lia Miller, Cónsul General de la Estados Unidos en Barcelona (Consulado General de los Estados Unidos en Barcelona)  -John Coronado, Consejero para Asuntos Comerciales de U.S. Embassy Madrid Agradecemos nuevamente a los asistentes, al Ajuntament de Barcelona y a Cisco por hacer posible este acto. #AmChamSpainMWC2025

  • Desde #AmChamSpain hemos enviado una carta al Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, con copia al Secretario de Estado, Marco Rubio, al Secretario de Comercio, Howard W. Lutnick, y al USTR, para expresar nuestra preocupación ante la posible imposición de nuevos aranceles a productos de origen europeo, y en particular, a productos españoles. Hemos subrayado la singularidad de la relación económica y comercial entre España y Estados Unidos. A diferencia de otros países, Estados Unidos mantiene un superávit comercial con España, lo que refleja un equilibrio y una complementariedad en nuestras relaciones comerciales bilaterales. Además, las inversiones recíprocas entre ambos países generan miles de empleos y fortalecen los lazos económicos y estratégicos. Nos preocupa una escalada arancelaria que pueda afectar las ventas y la rentabilidad de las filiales de multinacionales estadounidenses y españolas presentes en ambos lados del Atlántico. Solo las subsidiarias de empresas estadounidenses en España representan un volumen de negocio anual estimado en más de 60.000 millones de dólares. Además, Europa es el mercado más grande para las multinacionales estadounidenses en todo el mundo. En 2022, las empresas estadounidenses vendieron bienes y servicios a clientes europeos por un total de 3.62 billones de dólares, de los cuales 2.62 billones provinieron de ventas de filiales y 600.000 millones de exportaciones. Del mismo modo, Estados Unidos es el mayor mercado para los inversores europeos, el 64 % de la inversión directa global en Estados Unidos proviene de países europeos, creando más de 5 millones de empleos directos en el país. En ese sentido, durante esta semana hemos instado también al resto de las Cámaras de Comercio Americanas en la Unión Europea a realizar gestiones similares, en línea con los intereses del gran número de empresas y trabajadores que representan. El conjunto de AmChams en la UE (AmChams in Europe) representa a miles de empresas —estadounidenses y locales— que generan un total de 20 millones de empleos y más de 1 billón de euros en facturación en la Unión Europea. Esta colaboración refuerza nuestro mensaje sobre la importancia de mantener un flujo comercial transatlántico estable y equilibrado. Estamos convencidos de que la estabilidad y la previsibilidad en la relación comercial bilateral son fundamentales para garantizar un entorno favorable para la inversión y el crecimiento económico sostenible. Por ello, hacemos un llamado al diálogo y a la cooperación para evitar una escalada de tensiones comerciales que podría perjudicar a las empresas y trabajadores a ambos lados del Atlántico. Desde AmChamSpain, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando estrechamente con nuestras empresas asociadas y con los gobiernos de ambos países para promover un entorno comercial estable, abierto y predecible, que impulse el crecimiento económico y la prosperidad en ambos lados del Atlántico.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares

Buscar empleos