📢 ¡Atención! Se abren postulaciones para 2 becas parciales (exención del 50% del arancel) en el Título Profesional de Especialista en Relaciones Internacionales del Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile 🔹 Postula desde el 14 de abil hasta el 30 de junio de 2025 🔹 Resultados: 11 de julio de 2025 🔹 Envía tu solicitud a carocco@uchile.cl 💡 ¡Impulsa tu carrera! Más info 👉 https://lnkd.in/ej_ppP-N
Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile
Enseñanza superior
Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile
Sobre nosotros
El Instituto de Estudios Internacionales, IEI, es un centro de postgrado líder en investigación, docencia, análisis y promoción del debate de la ciencia política; las relaciones internacionales y el derecho, historia y economía internacional.
- Sitio web
-
https://linktr.ee/ieiuchile
Enlace externo para Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile
- Sector
- Enseñanza superior
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 1966
- Especialidades
- derecho internacional, economía internacional, ciencia política, desarrollo, desarrollo internacional, relaciones internacionales, estudios internacionales, política comercial, libre comercio , derechos humanos y política de género
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, CL
Empleados en Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile
-
Maria Elena Garcia Segundo
Digital transformation and Senior Project Management Consultant, Agile Believer
-
Mario Matus
-
Ulises Rojas
Analista, Unidad de Asuntos Internacional en Ministerio de Desarrollo Social
-
Fabíola Wüst Zibetti
Académica do Instituto de Estudios Internacionales, Miembro del Comité de Sustentabilidad, Integrante de la Comision Central de Propiedad Inudstrial,…
Actualizaciones
-
🌎🇨🇳 Alumnos de la licenciatura en #EstudiosInternacionales, junto a la Directora del Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile, Dorotea López Giral, se encuentran participando del III Foro Académico de Alto Nivel Celac-#China. Destacar que el evento se está desarrollando en la sede de la Cepal en Santiago, instancia en donde se está abordando las expectativas del país asiático en #AméricaLatina.
-
-
🌐 ¿Puede Asia Oriental ser una puerta clave para el futuro energético de Chile? Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile, junto a la colaboración del Programa de Estudios Asiáticos y el Programa de Estudios sobre Corea, te invita a la presentación del estudio: "Oportunidades de cooperación estratégica: puertos clave en Corea del Sur y Japón para la participación de Chile en el mercado internacional del hidrógeno", 🗣 Presenta: Prof. Andres Borquez, Director del estudio. 📅 Fecha y hora: 16 de abril desde las 08:45 horas. 🏫 Lugar: Condell 249, Providencia. 📍 Modalidad híbrida ✉️ Asistencia presencial: confirmar al correo iei@uchile.cl 🖥️ Inscripción formato online: https://lnkd.in/ePY5GCzD
-
-
👩🎓👏 ¡Felicitamos a Valentina Ardiles por obtener el Magíster en #EstudiosInternacionales del Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile! ✅ Ardiles defendió su #tesis “Embajadores working holiday. Explorando las implicancias del caso #japonés para participantes chilenos". 📌 La comisión evaluadora estuvo compuesta por Andres Borquez, profesor guía, Paz Milet, profesora informante y María José Henríquez, profesora sufragante y quien además presidió la instancia.
-
-
🇺🇸🇨🇱 Recientemente el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una lista de 185 países a los cuales impondrá “aranceles recíprocos”, entre ellos Chile con un 10%, quedando el cobre exento de la medida. Sobre esta situación, el profesor del Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile, Gilberto Aranda, publicó una columna de opinión en El Mostrador 🗣️ En la columna indicó que “sorprende que la lista no incluya a Rusia, aunque sí a un país invadido como Ucrania (10%), en lo que podría ser una señal de exploración de nuevas sociedades en medio de la tormenta”. “Chile, al igual que otros Estados del área sudamericana, en estos agitados días proyectará cómo escapar a la fiebre arancelaria contraída desde el norte. Es cosa de mirar los foros y chats por ejemplo de Colombia, donde las conversaciones giran en torno al café”, indicó Aranda. 🗣️ En tanto, la Directora del IEI, Dorotea López explicó que esta medida podría impactar el mercado estadounidense, ya que tras la aplicación de aranceles, los países afectados no pueden empezar a producir de forma inmediata los productos que se ven imposibilitados de importar. “Un país no puede de la noche a la mañana empezar a producir autos. Hay un plazo donde el ajuste puede tener un costo muy alto y yo creo que la empresas de Estados Unidos están estimando este costo que van a tener, entonces por eso ha hecho la diferenciación a los aranceles”, explicó López.
-
🇨🇱🤝🇮🇳 Chile en busca de nuevas oportunidades en India La directora del Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile, Dorotea López, es parte de la delegación oficial que acompaña la gira presidencial en India, la cual es sus palabras "ha sido muy completa". 🗣️ “Esta visita ha significado abrir un mundo para Chile y para el equipo que viene”, destacó López. La visita no sólo busca fortalecer los vínculos comerciales y económicos, sino que también ha incluido áreas como la educación, la cultura y la innovación tecnológica. 🔹 En ese contexto, el IEI firmó un Memorando de Entendimiento con la Universidad Jawaharlal Nehru, el cual permitirá el intercambio académico y potenciará el próximo Programa de Estudios sobre India.
-
🧑🎓👏 ¡Felicitamos a Alonso Labarca por obtener el Magíster en #EstrategiaInternacional y #PolíticaComercial del Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile! ✅ Labarca defendió su #tesis “Transofrmación digital y desarrollo sostenible del turismo en #Chile: las iniciativas nacionales de recuperación postpandemia a la luz de la estrategia internacional del turismo". 📌 La comisión evaluadora estuvo compuesta por Fabíola Wüst Zibetti, profesora guía, Federico Rojas de Galarreta, profesor informante y José Miguel Ahumada, profesor sufragante.
-
-
📢 Charla en el Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile | 7 de abril Te invitamos a la conferencia "Condiciones y retos socioeconómicos de China para América Latina y el Caribe durante 2025". 🗣️ Expositor: Enrique Dussel Peters Doctor en Economía por la Universidad de Notre Dame Profesor en la Facultad de Economía de la UNAM Director de la Red ALC-China 📍 Modalidad híbrida Presencial: Confirma tu asistencia escribiendo a 📧 iei@uchile.cl Online: Accede a la transmisión aquí 👉 https://lnkd.in/e5A2wKxU ¡No te lo pierdas! 🔍🌎
-
-
📌 Nuestra Directora, Dorotea López, conversará este jueves sobre la gira presidencial a India, en la que forma parte de la delegación oficial. No te pierdas la entrevista en Radio Universidad de Chile 102.5 FM desde las 8:05 horas. Señal en vivo: https://lnkd.in/giDTp5e
-