El sector minero exige el cumplimiento de un exigente marco normativo, que va más allá de las operaciones y sus procesos. Por eso, personas como Catalina Tapia Salas, abogada en Glencore en Chile, ponen sus conocimientos al servicio de los diversos equipos de la compañía, para garantizar su cumplimiento en todo el ciclo minero. Hoy, queremos compartir la historia de esta destacada profesional, que encontró en la industria un lugar para desarrollar sus talentos. Encuentra este y otros testimonios inspiracionales en www.compromisominero.cl
Consejo Minero De Chile A G
Minería
Las Condes, Santiago Metropolitan Region 41.753 seguidores
Asociación Gremial que reúne a las empresas mineras de mayor tamaño que producen en Chile.
Sobre nosotros
El Consejo Minero (CM) es la asociación gremial que reúne a las empresas mineras de mayor tamaño que producen en Chile, teniendo como objetivo principal el impulso del desarrollo competitivo y sustentable del sector minero y su entorno.
- Sitio web
-
http://www.consejominero.cl
Enlace externo para Consejo Minero De Chile A G
- Sector
- Minería
- Tamaño de la empresa
- De 5.001 a 10.000 empleados
- Sede
- Las Condes, Santiago Metropolitan Region
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 1998
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Apoquindo 3500 Piso 7
Las Condes, Santiago Metropolitan Region, CL
Empleados en Consejo Minero De Chile A G
-
Andrea Lobos Irrazabal
Lead Of Communications at Glencore Chile
-
Natalia Morales Ollivet-Besson
Gerente del Consejo de Competencias Mineras| Docente Magíster en Diseño e Innovación Sostenible UDD (MADIS)| Docente Ingeniería Civil Industrial UDD
-
Pablo Francisco Bobic Concha
Confederación de la Producción y del Comercio (CPC)
-
José Patricio Maraboli Carrasco, MBA
Human Resources Manager at Quebrada Blanca
Actualizaciones
-
Por una minería conectada con el territorio y comprometida con las personas. 👷👷♀️ Antofagasta fue la protagonista de este encuentro, en el que compartimos con diversas autoridades regionales y representantes de nuestras empresas socias, en una jornada marcada por el diálogo y la colaboración. 🤝 Agradecemos especialmente al gobernador Ricardo Diaz Cortes por compartir los ejes centrales de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023–2050 (EMRA), que es más que un plan: es una hoja de ruta construida en conjunto para avanzar hacia un futuro más sostenible para todos en la región. Oportunidades como esta no solo permiten visibilizar los desafíos que tenemos como industria, sino que también fortalecen el trabajo conjunto para superarlos y avanzar hacia una mejor minería: más responsable, más eficiente y comprometida con las personas.
-
¡Estuvimos en la región de Antofagasta! Ayer realizamos un encuentro junto a autoridades locales y ejecutivos de nuestras empresas socias, en donde abordamos la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023 - 2050 (EMRA), con el objetivo de fortalecer el compromiso de la industria con la región. El evento estuvo encabezado por nuestro Presidente Ejecutivo, Joaquín Villarino Herrera, y contó además con la presencia de Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals y Presidente de nuestro directorio. El Gobernador de Antofagasta, Ricardo Diaz Cortes, fue quien presentó el EMRA, destacando la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo sostenible de la región y la industria minera nacional. Entre las autoridades presentes estuvo Luis Alberto Araya, Seremi de Minería, junto al senador Pedro Araya y la senadora Paulina Núñez Urrutia. A ellos se sumó el Presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, José Miguel Castro; la diputada Yovana Ahumada y los diputados Jaime Araya y Sebastián Videla. Participaron además alcaldes de distintas comunas de la región, como Sacha Razmilic de Antofagasta, Adriana Rivera de Sierra Gorda, Viviana Cuello de María Elena y Justo Zuleta de San Pedro de Atacama. Estuvieron también presentes representantes de las Asociaciones Gremiales de la Región, y entidades vinculadas a la Academia. Agradecemos a todas y todos los asistentes, quienes comparten nuestra visión de continuar promoviendo una minería más sostenible y responsable, que vaya en beneficio del país y las personas.
-
Presentamos un nuevo testimonio de ‘Soy miner@ y me encanta’, iniciativa comunicacional de Compromiso Minero. 👷♂️ Cristian Gallardo es Ingeniero Civil de Minas y Jefe de Turno Mina en Minera Los Pelambres, de nuestra empresa socia Antofagasta Minerals. Su sueño siempre fue llegar a la minería, y hoy es un orgullo para él liderar equipos de trabajadores y trabajadoras de la región, lo que potencia el desarrollo local, tanto social como económico. 🙌 Conoce más en www.compromisominero.cl
-
📝 Ya está disponible la edición de marzo de nuestro newsletter, en donde destacamos las noticias más relevantes del sector. 👉 Encuentra datos de la participación de mujeres en la industria y las cifras actualizadas de la minería, entre otros, aquí: https://lnkd.in/duHHkHNx
-
Hoy queremos saludar a Minera Los Pelambres, de Antofagasta Minerals, que cumple 25 años desde que inició su operación a cielo abierto en la región de Coquimbo. El yacimiento es el cuarto productor de cobre de Chile, y desde su nacimiento hasta hoy ha alcanzado importantes hitos. 👷♀️👷♂️ En materia de empleabilidad, celebra su aniversario con casi un 30% de participación de mujeres. Además, en 2024 puso en marcha la primera desalinizadora para la minería en la zona central del país. 💧 Desde Consejo Minero les enviamos un afectuoso saludo a todos y todas quienes componen Minera Los Pelambres, por su trabajo y compromiso con el desarrollo local y el medioambiente. 🌱
-
-
✨ Marzo llegó a su fin, pero no podíamos dejar pasar esta gran noticia que nos llena de orgullo. Natalia Morales Ollivet-Besson, Gerenta del Consejo de Competencias Mineras - Alianza CCM-Eleva, ha sido reconocida como una de las ‘50 Mujeres de América’, un reconocimiento otorgado por AMÉRICA MINERA en el marco del Mes de la Mujer. 👏 Su compromiso con la equidad de género y su incansable trabajo por visibilizar los desafíos pendientes en la industria minera la han hecho merecedora de este honor. ¡Felicidades, Natalia! 🎉
-
-
Hoy en nuestra sección ‘En la Voz De’ presentamos a Mario Larenas, Country Manager de Freeport-McMoRan. 💧 Él nos cuenta acerca del uso responsable del agua, y las iniciativas que han implementado en Minera El Abra, filial de la compañía, para asegurar su cuidado. 👉 Minera El Abra ha sido certificada por el sello Copper Mark, que asegura una producción responsable de cobre. Conoce más en el siguiente video 🤳🏻
-
Ayer se realizó en Santiago el lanzamiento oficial de FOREDE 2025, foro regional que este año tendrá como país invitado a Canadá. El evento fue liderado por Juan Jose Ronsecco Pinto, presidente de CORPROA ATACAMA, organizadores del encuentro que se llevará a cabo en Copiapó en octubre de este año. Nuestro Presidente Ejecutivo, Joaquín Villarino Herrera, estuvo presente en la ceremonia, que contó con la participación del Ministro de Economía, Nicolás Grau Veloso; la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa; y el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes Naranjo. Como gremio agradecemos la invitación a ser parte de este importante foro, que fortalece y destaca el rol fundamental que cumplen las regiones mineras en el desarrollo económico y social a nivel local y nacional.
-
-
👷♀️ Finalizando el Mes de la Mujer, hoy reconocemos el trabajo de Connie Vitta, Directora Corporativa de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de Codelco. Su área es fundamental para el trabajo que se realiza junto a las comunidades locales, avanzando hacia una minería cada vez más responsable y sostenible.