El 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía, una fecha muy significativa que apoya el uso sostenible de la #energía y los recursos energéticos, garantizando el uso de este recurso vital en cada rincón del planeta. Asimismo, promueve la utilización de las energías limpias que se obtienen de la naturaleza, a través del sol y el agua, destacando su impacto ambiental. Con la celebración de esta efeméride se pretende contribuir al logro de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (#ODS), contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: - Garantizar el acceso universal a fuentes de energía asequibles y modernas. - Expandir el uso de fuentes de energía renovables. - Mejorar la eficiencia energética.
Argentine-Bulgarian Chamber of Commerce
Non-profit Organizations
Cámara de Comercio Argentino Búlgara | Camara Bilateral | Аржентино-Българска Търговска Камара
About us
The Argentine-Bulgarian Chamber of Commerce (ARBG) fosters economic growth and cross-border collaboration between Argentina and Bulgaria. We connect businesses, promote trade, and provide support for companies entering new markets. Join us to explore opportunities, strengthen partnerships, and drive business success across both regions.
- Website
-
www.arbgcham.com
External link for Argentine-Bulgarian Chamber of Commerce
- Industry
- Non-profit Organizations
- Company size
- 2-10 employees
- Headquarters
- Sofia
- Type
- Nonprofit
Locations
-
Primary
Sofia, BG
Updates
-
El 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer Médica, una fecha creada con la finalidad de rendir un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell por ser la primera mujer en el mundo en recibir el título en Estados Unidos, y luego poder ejercer tan loable profesión para el beneficio de la humanidad. Elizabeth Blackwell fue una reconocida doctora, nacida en Bristol, Inglaterra en el año 1821 que a muy corta edad tuvo que emigrar a los Estados Unidos. Se dedicó a la enseñanza pero poco después de que una amiga suya enfermera, comenzó a interesarse por la medicina. Después de muchos intentos para que la aceptaran en alguna universidad, fue la Geneva Medical College quien la aceptó, y finalmente logró convertirse en la primera mujer en recibir el título en esta especialidad en los Estados Unidos.
-
-
La Comisión Europea ha anunciado que las primeras normas de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE comenzaron a aplicarse el pasado 2 de febrero. Éstas incluyen la definición de sistema de #IA, la alfabetización en la materia y una serie de casos de uso de IA prohibidos por plantear riesgos inaceptables. La Ley de Inteligencia Artificial es una legislación integral diseñada para garantizar una IA confiable, proteger los derechos fundamentales de la ciudadanía y establecer un mercado interior armonizado para la IA en la #UniónEuropea, fomentando la adopción de esta tecnología y creando un entorno propicio para la innovación y la inversión. Para facilitar la innovación en este ámbito, la Comisión Europea publicará directrices sobre la definición de sistema de IA para ayudar a la industria a determinar si un sistema de software constituye un sistema de IA. En la misma línea, ha puesto en marcha un paquete de innovación en #inteligenciaartificial, que apoya a las start-ups y pymes; y las fábricas de IA, que proporcionarán acceso a la potencia informática que necesitan las empresas, la industria y los investigadores para desarrollar modelos de IA.
-
-
El 4 de febrero se celebra el Día Internacional de la Fraternidad Humana. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la creación de este día a partir de una iniciativa promovida por Emiratos Árabes, Bahréin, Egipto, Arabia Saudí, Burkina Faso, Guinea Ecuatorial, Marruecos y Venezuela. Con la promulgación de este día se afianza la promoción de la paz en el mundo, el desarrollo sostenible y la unión de esfuerzos de la comunidad internacional para incentivar la tolerancia, la inclusión, respeto a la diversidad y la solidaridad entre las naciones del mundo y las personas. Constituye un llamamiento a la disminución y erradicación de situaciones de #violencia, #xenofobia, #fanatismo político y #religioso y #discriminación de #razas, #género e #ideologías. El término #Fraternidad proviene del latín fraternitas, que significa frater (hermano) e inus (pertenencia). Definido como el afecto o vínculo entre hermanos o hermandad. El principal antecedente que impulsó esta iniciativa radicó en el encuentro sostenido entre Su Santidad el #PapaFrancisco y el líder musulmán Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad al-Tayyib, el día 4 de febrero de 2019 en #AbuDhabi, durante la visita apostólica del Santo Padre a los #EmiratosÁrabesUnidos. Como producto de esa reunión se firmó el Documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común, también conocido como Declaración de Abu Dabi. Fte: diainternacionalde.com
-
-
El 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo. Se pretende destacar la notable importancia de los abogados, en la defensa jurídica a personas, tramitación de procesos judiciales, administrativos y mediación de negociaciones y conflictos laborales, entre otras competencias. Un abogado es un profesional universitario graduado en Derecho, el cual debe estar colegiado para poder ejercer su profesión, que conlleva varias funciones y competencias, tales como asesorar, defender procesos judiciales y gestionar temas en diversas materias relacionadas con el derecho. En tal sentido, se especializan en las diversas ramas del derecho público y privado, acorde con la legislación de cada país: Derecho Administrativo: regula el funcionamiento del Estado como poder administrador entre los distintos órganos administrativos. Derecho Constitucional: referido al análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. Derecho Penal: comprende las normas penales que regulan las conductas punibles de las personas Derecho Procesal: regula la organización y atribuciones de los tribunales de justicia, así como la actuación de las personas que intervienen en los procesos judiciales. Derecho Laboral: referido a las relaciones entre los patrones y sus empleados, sus derechos y deberes, así como la protección de los trabajadores. Derecho Tributario: orientado a regular la relación jurídico-tributaria entre la administración y los contribuyentes. Derecho Civil: regula las relaciones entre personas naturales o jurídicas. Comprende las relaciones patrimoniales, de familia, derecho sucesoral, entre otros. Derecho Mercantil o Comercial: regula los actos comerciales, mercantiles, financieros entre personas naturales o jurídicas. Vaya entonces un reconocimiento y saludo a todos mis amigos y amigas abogadas! Fte.: diainternacionalde.com
-
-
El Ayuntamiento de Edimburgo (Escocia) aprobó en octubre la Estrategia de Ciudad Digital e Inteligente 2024-2027, que da continuidad a su anterior hoja de ruta para convertirse en una smart city. En esta nueva fase para acelerar la transformación tecnológica de la ciudad se pondrá el foco en el impulso a la inclusión digital y la sostenibilidad. Las prioridades principales de #Edimburgo son convertirse en una ciudad climáticamente neutra para 2030, atractiva para vivir y trabajar, así como abordar la desigualdad y la pobreza. En este sentido, su enfoque de smart city pretende garantizar que todos los habitantes tengan acceso a servicios digitales asequibles. Continuará aprovechando la tecnología inteligente para mejorar los servicios municipales y realizará un seguimiento de los datos recopilados para comprender cómo se comportan las personas en la ciudad. Para seguir creciendo, promover la innovación y atraer inversiones internacionales, tiene previsto asociarse con universidades y empresas. Alineada con la visión del Gobierno de #Escocia, la Estrategia de Ciudad Digital e Inteligente 2024-2027 aborda las siguientes temáticas: liderazgo digital, plataformas y tecnologías centrales, modelo de entrega de tecnología, soluciones de negocios, experiencia de usuario, revisión de dispositivos, la nube, almacenamiento y sistemas de gestión de datos energéticos (EDMS), arquitectura de referencia de empresas, seguridad, habilitación digital de clientes, estrategia de datos, #e-learning, capacitación digital, #inclusióndigital, #smartcities, #conectividad, #innovación, IoT, inteligencia artificial (#IA) y sostenibilidad tecnológica.
-
-
En un mundo que avanza a una velocidad tecnológica sin precedentes resulta imperativo que los países abracen la transformación digital en sus ciudades. Las “ciudades inteligentes” no son un concepto futurista de países desarrollados, sino una necesidad urgente que deben asumir para mejorar la vida cotidiana de sus ciudadanos, optimizar el uso de sus recursos públicos y hacer frente a los desafíos urbanos contemporáneos, como la inseguridad, la congestión, el cuidado del medio ambiente, la gestión eficiente de servicios incluyendo toda la tramitación con el estado y una mayor igualdad en el acceso a oportunidades, entre los aspectos más relevantes. Las ciudades inteligentes se basan en el aprovechamiento del poder de los datos y la tecnología para administrar los recursos de manera más eficaz. El impacto de la Inteligencia Artificial en la construcción de ciudades inteligentes es fundamental, ya que ofrece la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos generados tanto por los sistemas digitales como por los distintos sensores implementados a lo largo de cada ciudad, permitiendo identificar patrones determinados, predecir tendencias y automatizar respuestas en tiempo real. Esto permite, sin dudas, una gestión más dinámica y adaptativa de los servicios urbanos, en todos los sectores, movilidad, sanidad pública, educación y toda la tramitación entre ciudadanos y estado. #smartcity #ciudadesinteligentes #IA
-
-
ONU-Habitat analiza en un informe el estado actual de las ciudades inteligentes El informe World Smart Cities Outlook 2024, publicado por ONU-Habitat, analiza el estado actual del desarrollo de las ciudades inteligentes centradas en las personas a nivel mundial. Ofrece información cualitativa y cuantitativa sobre tendencias, desafíos y oportunidades, evalúa el impacto de las tecnologías y estrategias de smart city en diferentes ámbitos, e incluye mejores prácticas y recomendaciones. El documento combina datos primarios y secundarios, entrevistas y casos de estudio, y se estructura en capítulos temáticos que abordan temas como infraestructura digital pública, ecosistemas colaborativos, servicios digitales y marcos políticos. Incluye datos recientes sobre las variaciones regionales, la brecha digital y las brechas de habilidades. Además, evalúa el impacto de las tecnologías y estrategias de smart city en la sostenibilidad, la resiliencia, la equidad, la inclusión social, la accesibilidad y la calidad de vida. También destaca las mejores prácticas y los factores clave para futuros avances en el sector. Fuente: ONU-Habitat
-
-
Entran en vigor las normas de calidad del aire de la UE para lograr la contaminación cero en 2050 La Comisión Europea ha informado de la entrada en vigor de la nueva Directiva europea revisada que establece normas de calidad del aire más ambiciosas que deben alcanzarse de aquí a 2030, reduciendo a más de la mitad el valor límite anual permitido para el principal contaminante atmosférico, las partículas finas (PM2,5). El propósito es proteger la salud de la ciudadanía europea y avanzar en el camino hacia la contaminación cero para 2050. La nueva Directiva europea se alinea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y actualiza los estándares de calidad del aire, reduciendo los niveles permitidos para 12 contaminantes del aire: partículas (PM2,5 y PM10), dióxido de nitrógeno (NO2), óxidos de nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2), ozono (O3), monóxido de carbono, benceno, benzo(a)pireno, arsénico, cadmio, níquel y plomo. Fuente: https://www.esmartcity.es/
-
-
El 11 de diciembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Tango. Una fecha decretada para homenajear al popular cantante de tango Carlos Gardel y al compositor Julio de Caro, quienes fueron reconocidos en todo el mundo por dar a conocer este género musical, que tanta relevancia e interés ha tenido a través de los años. El tango es un género musical de Argentina, concretamente de la región rioplatense, en el que dos personas bailan de manera acompasada al ritmo de la música, con movimientos muy lentos, pero donde se ejecutan una variedad de pasos muy sensuales, que terminan cautivando al espectador. Este movimiento musical está considerado como una de las expresiones artísticas más representativas de la cultura argentina. El tango se compone de tres elementos primordiales como son la música, la danza y la poesía. Actualmente está considerado como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Fuente: diainternacionalde.com
-