En el Día Mundial de la Respuesta al VIH-SIDA, te contamos sobre el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus Y SIDA: 🔬 El INBIRS es un instituto dedicado a la investigación científica ➡ su objetivo es desarrollar conocimiento y prestar servicios para contribuir a mejorar la salud humana. •Las líneas de investigación del INBIRS abarcan áreas básicas, epidemiológicas y clínicas de enfermedades infecciosas y respuesta inmune. •La prestación de servicios incluye estudios de diagnóstico y seguimiento de pacientes, así como la asistencia en técnicas de investigación a otros institutos. Fue creado en el año 1987 como una institución dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, ante la necesidad de sistematizar el diagnóstico de infección por HIV en la epidemia que se estaba comenzando a gestar en Argentina. Actualmente es una institución con doble dependencia de la Universidad de Buenos Aires y del CONICET. Ubicado en los pisos 11 y 12 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, el INBIRS cuenta con 1400 m2 destinados a laboratorios y oficinas. 🥼 EL INBIRS cuenta con 26 investigadores/as del CONICET, 36 becarios/as (CONICET/UBA/Agencia CyT), 14 técnicos/as (CONICET/UBA), 11 profesionales (CONICET), 8 administrativos/as (CONICET/UBA) y 12 técnicos/as en esterilización/mantenimiento y maestranza. ¿Lo conocías? ⬇️
Ubatec S.A
Servicios de investigación
Buenos Aires, CABA 1358 seguidores
UBATEC es la empresa de la UBA dedicada al desarrollo de la ciencia, innovación y tecnología.
Sobre nosotros
Ubatec S.A., fundada en 1991, es una organización constituida por la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General de la Industria, para la promoción y fomento de la transferencia de tecnología. Ubatec, una de las primeras unidades de vinculación tecnológica de la Argentina, se dedica a la prestación de servicios de gestión de la innovación, transferencia de tecnología, asistencia técnica, administración de fondos para la investigación, fomento de emprendimientos de base tecnológica, y gestión de proyectos y programas orientados al desarrollo productivo. Así, Ubatec articula vínculos con el sistema científico académico con el fin de brindar soluciones. SEGUINOS EN NUESTRAS REDES: Instagram: @ubatec.sa Twitter: @UbatecSA
- Sitio web
-
http://www.ubatec.uba.ar/
Enlace externo para Ubatec S.A
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Buenos Aires, CABA
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1991
- Especialidades
- Transferencia de Tecnología , Start Up, Spin Off, Innovación, Vinculación Tecnológica, Gestión de Proyectos, Emprendimientos Innovadores, Universidad y Empresa, Investigación Aplicada y Asistencia Técnica
Ubicaciones
-
Principal
Av. Roque Sáenz Peña
938, 6° Piso
Buenos Aires, CABA C1035AAR, AR
Empleados en Ubatec S.A
-
Miguel Rapela
Director Académico. Maestría en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías. Centro de la Propiedad Intelectual. Universidad Austral
-
Maria Isabel Barutti
Diseño Gráfico
-
Manuel Benites
Director de Consultoria y Capacitación
-
Gabriel Capitelli
Management Industria Farmacéutica
Actualizaciones
-
🌱¡El proyecto Breathe Respirar sigue creciendo! Se lanzó “FADU Respira”, una acción táctica de paisaje interior de bienestar para la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Se instalaron maceteros móviles con plantas nativas y cañas que funcionaron cómo un árbol de los deseos para que la comunidad educativa exprese qué futuro verde desea para la facultad. La acción incluyó un “Sembrar Respirar” de concientización y distribución de plantas nativas; y la instalación artística inmersiva “Bosque ¿Y vos qué?”, que indica los beneficios de salud y bienestar que se generan en entornos naturales a través de sus estímulos multisensoriales.
-
-
Ubatec es la empresa de base tecnológica de la Universidad de Buenos Aires, que desde 1991 vincula a la comunidad científico-académica con el sector productivo y con organismos y universidades extranjeras. • Conocé más: ubatec.uba.ar
-
Día internacional de la lucha contra el Cáncer de mama 💗 •El objetivo de este día es generar conciencia y promover el acceso a los controles, diagnósticos y tratamientos necesarios para todas las mujeres. La detección temprana del cáncer de mama es la herramienta más valiosa contra esta enfermedad, por eso se incentiva con este día al diagnóstico preventivo. Desde Ubatec, queremos agradecer a los/as científicos/as e investigadores/as argentinos/as que con su trabajo, hacen posible el desarrollo de nuevos tratamientos para esta enfermedad, mejorando la calidad de vida de muchas mujeres 👏 ➡️ Conocé la investigación de Albana Gattelli, que busca diferentes blancos moleculares que ayuden a generar nuevas drogas para tratar el cáncer de mama: https://lnkd.in/dcTYqB45
-
-
Queremos felicitar a Catalina Daniela Montes, Stefano Saitta, Sofía Celeste Stratico, Melanie Lara Micheltorena Ibarra y Nicolas Gaspar Laborde, estudiantes de la carrera de ingeniería en la Facultad de Ingeniería de la UBA, por ser el primer equipo argentino 🇦🇷 que llega a estar entre los ocho mejores del mundo en el Mundial de Ingeniería en Petróleo - PetroBow 👏 Además, luego de competir en Estados Unidos, también se consagraron campeones/as nacionales de cara al Mundial de 2025 🎖️ ¡Felicitaciones! Leé más acá: https://lnkd.in/dYN5jUsn
-
-
27 de septiembre | Día Nacional de la Conciencia Ambiental 🌎 En 1995, a partir de la sanción de la Ley 24.605, se declaró esta fecha con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medioambiente a través de hábitos y prácticas responsables. Breathe- respirar es un proyecto que invita a reflexionar sobre el cuidado de nuestro medioambiente, facilitando a niños y niñas en edad escolar una conexión temprana y respetuosa con el medioambiente. Desde Ubatec acompañamos y celebramos el cuidado de nuestro entorno 👏
-
-
🔬¿Conocés el IFIBYNE? ●Es el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias de la UBA. ●Está en Ciudad Universitaria y cuenta con laboratorios de última generación 🧪🥼 En este instituto se llevan adelante diferentes proyectos que contribuyen día a día al desarrollo de la ciencia y la tecnología 👏 · Conocé más: https://lnkd.in/dTDbaFis
-
-
¿Sabías que desde Ubatec apadrinamos a la Escuela Orquesta de Chascomús? ●Tuvimos la suerte de poder acompañarlos/as en la Gala de SOIJAr en el Teatro Coliseo y en su presentación en la Facultad de Derecho de la UBA y queremos compartir un resumen de todo lo que pasó 🎵👏 ●La escuela consolida una propuesta pedagógica que busca desarrollar capacidades para la vida y cultivar virtudes en niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de la práctica musical para acompañarlos/as a elegir un proyecto de vida personal con sentido comunitario ♥️ Conocé más sobre la escuela: https://lnkd.in/dazJxz4v
-
🤖 Nao es un robot con inteligencia cognitiva, capaz de aprender, conversar y moverse casi como una persona. 🕹️ Es parte del proyecto que lleva adelante el equipo liderado por Sebastián Uchitel, Licenciado en Ciencias de la Computación, doctor en Ingeniería de Software, docente UBA e investigador CONICET, que estudia cómo aplicar la teoría del juego en robots para resolver situaciones complejas. ➡️ Te contamos más: https://lnkd.in/dB32RNRQ
-
-
🌊Hacer ciencia en el océano: Martín Saraceno, Dr. en Oceanografía Física, docente UBA e investigador del CONICET, coordinó el proyecto CASSIS-Malvinas, que implicó la expedición al Mar Argentino, en el buque oceanográfico ARA Puerto Deseado. Allí se realizó la instalación de instrumentos para medir datos y conocer la variabilidad de la Corriente Malvinas. Estos datos están disponibles en una base abierta a todo el mundo y contribuyen al conocimiento científico 👏 Conocé más acá: https://lnkd.in/d5P-wcT9
-