A través de capacitaciones nos enfocamos en desarrollar las competencias necesarias para que tus talentos adquieran nuevas habilidades digitales y hagan uso eficiente de la #InteligenciaArtificial. Sumate a la comunidad #StartCodingIA entrando a nuestra web 👉 https://startcoding.ai/
Start Coding IA
Organizaciones comunitarias y sociales
Rosario, Santa Fe 886 seguidores
Somos una fundación dedicada a la investigación, difusión y capacitación de Inteligencia Artificial y programación.
Sobre nosotros
Somos una fundación dedicada a la investigación, difusión y capacitación de Inteligencia Artificial y programación. En convenio con importantes actores de Latam estamos expandiendo los límites de la tecnología para acortar la brecha entre la tecnología y personas de todo el mundo.
- Sitio web
-
http://startcoding.ai
Enlace externo para Start Coding IA
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Rosario, Santa Fe
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 2020
Ubicaciones
-
Principal
Rosario, Santa Fe 2000, AR
Empleados en Start Coding IA
Actualizaciones
-
Desde asistentes virtuales que personalizan el aprendizaje hasta plataformas que hacen más eficiente la gestión del tiempo, la IA está aquí para ayudarte a ser más productivo. 🤖💼 En Startcoding.ai, creemos en el poder de la IA para transformar la educación y el desarrollo profesional. #InteligenciaArtificial #EducaciónDelFuturo #AprendizajeInteligente #StartcodingAI. ¿Te gustaría saber más sobre cómo la IA puede mejorar tu aprendizaje? Déjanos tu comentario o visita nuestra página web.
-
-
💬 ¿Por qué sumar un bot conversacional a tu empresa? ✔️ Atiende consultas 24/7 ✔️ Ahorra tiempo y recursos ✔️ Mejora la experiencia del cliente ✔️ Automatiza tareas repetitivas Y si aprendes a diseñarlos, abres la puerta a una habilidad con alta demanda en el mundo digital. 🔧 Sin código, con IA, y desde cero.
-
-
-
-
-
+3
-
-
Start Coding IA ha compartido esto
Hace poco más de un año, gracias al liderazgo visionario de Juan Gustavo Corvalán y Mario Adaro, tuve la oportunidad de participar en Buenos Aires en la reunión inaugural del Programa Piloto de Uso Estratégico y Responsable de Inteligencia Artificial Generativa en la Justicia Argentina. Hoy comparto una reflexión sobre los resultados preliminares de este innovador proyecto, que demuestran cómo la inteligencia artificial está revolucionando el ámbito judicial argentino, redefiniendo roles y transformando profundamente el entorno laboral. Una iniciativa pionera que sigue los pasos de experiencias innovadoras como Prometea y marca un camino claro hacia una justicia más eficiente, ética y humana. Te invito a leer el artículo completo y a compartir tu opinión sobre el futuro de la IA en la justicia.
-
🔬✨ La IA devuelve la voz después de 18 años Una mujer de 47 años, que quedó cuadripléjica tras un ACV, volvió a hablar gracias a un implante cerebral con inteligencia artificial. Investigadores en California desarrollaron una tecnología capaz de traducir pensamientos en palabras habladas en tiempo real, abriendo nuevas posibilidades para quienes han perdido la capacidad de comunicarse. La IA no solo automatiza procesos; también transforma vidas. ¿Hasta dónde creés que puede llegar esta tecnología? #InteligenciaArtificial #Innovación #IA #Neurotecnología
-
⚙️ La IA se cruza con la industria en un evento presencial único Conectamos soluciones tecnológicas con los desafíos reales de sectores clave como energía, agua y petróleo. 🗓️ Lunes 7 de abril – 10:30 hs 📍 Santiago del Estero 350, Neuquén 🎤 Speakers de MIT, UTN, UBA y más. 🎟️ Entrada gratuita con inscripción previa en este link 👉 https://lnkd.in/gcF_hQf9. ¡Cupos limitados!
-
-
🔹 #Energía, #agua e #InteligenciaArtificial: #Neuquén apuesta a la convergencia tecnológica 🔹 La #provincia avanza en la incorporación de IA para optimizar la producción energética, mejorar la gestión del agua y acelerar la transformación digital. Con el impulso del Hub Tech y el apoyo de referentes del sector, se busca posicionar a #Neuquén como un polo de innovación en #AméricaLatina. 📖 Leé más sobre esta iniciativa y su impacto en el #desarrollo regional. ⬇️ UBA IALAB Start Coding IA https://lnkd.in/dubWkxWN
-
🤖 ¿La #InteligenciaArtificial va a reemplazarnos? 💡 ¿Es realmente objetiva y sin sesgos? 🚀 ¿Es una moda pasajera o el futuro de todas las industrias? La #IA está en boca de todos, pero hay muchas ideas erróneas sobre su impacto. En este artículo desmentimos los 5 mitos más comunes y te contamos la realidad detrás de esta tecnología. 🔎 Descubrí: 🧐 Si la IA puede pensar como un humano. 🧐 Cómo afecta realmente al empleo y qué oportunidades está creando. 🧐 Por qué la IA necesita supervisión humana para funcionar bien. ¿Cuál de estos mitos escuchaste más? Charlemos en los comentarios 🤝 📲 Leé la nota completa en nuestro blog 👉 https://lnkd.in/dV6wkcau #Innovación #MitosYRealidades #Futuro #Tecnología
-
🤖 Los bots conversacionales o #chatbots están revolucionando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Desde responder consultas hasta automatizar procesos de venta, su uso está creciendo a pasos agigantados. Pero, ¿sabés qué tipos de bots existen y cuál es el mejor para tu negocio? 💡 En esta nota te explicamos: ✅ Qué es un bot conversacional y cómo funciona. ✅ Cómo pueden mejorar la atención al cliente y la conversión. ✅ Cuáles son los tipos de bots más utilizados en empresas. 🔗 Leé la nota completa en nuestro blog y descubrí cómo implementar un chatbot en tu negocio: https://lnkd.in/dHm6DBDq #AtenciónAlCliente #Automatización #IA #Negocios #MarketingDigital
-
Agentes de IA y workflows agénticos: la nueva frontera de automatización 🚀
🚀𝗘𝗹 𝗮𝘀𝗰𝗲𝗻𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗔𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗜𝗔 ¿𝗬 𝗲𝘀𝘁𝗼… 𝗰𝗼𝗻 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗲? 📢Presentamos el primer libro de Latinoamérica sobre la "IA agéntica". Con este nuevo hype también vuelven los clásicos: “eso no es un agente de IA”, “para que quiero un agente de IA” o una que conocemos todos: “metamos agentes de IA aunque no sepamos bien si eso es lo que nos sirve”. 📖El libro parte de la implementación y de ahí hacia la teoría. Hemos piloteado diversos workflows agénticos y evidenciamos que van a revolucionar nuestra forma de trabajar. Junto a Mariana Sanchez Caparrós, un gran equipo, Mauricio Agudelo, Christian Asinelli y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-., te mostramos cómo podemos "comernos" la IA agéntica. 🔎𝗤𝘂𝗲́ 𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼? 💡 Los agentes de IA no son a todo o nada. Se presentan en niveles o escalas. La autonomía y adaptabilidad son la clave y los workflows agénticos con mayor autonomía pueden gestionar múltiples tareas punta a punta sin intervención humana. 𝗔𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀. Nuestro rol se redefine en función de momentos críticos. Los agentes de IA reeditan la discusión sobre “si el fin justifica los medios”. Aquí es clave alinear los sub-objetivos al inicio. 🔧También desarrollamos los Componentes esenciales de los agentes impulsados por IA generativa y una taxonomía de agentes. Los agentes base impulsados por IA Gen, los sistemas multiagente o también llamados “enjambre de agentes” van a generar desafíos inéditos. Los agentes derivados y los agentes orquestadores se unen para redefinir la experiencia SaaX (software como experiencia). 🌍¿Dónde se pueden desplegar o programar agentes de IA y workflows agénticos? Describimos diversos Frameworks técnicos para la automatización agéntica. Desde opciones de código abierto hasta soluciones propietarias. Cada vez será más fácil diseñar y desplegar agentes. 📊 ¡𝗘𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝘀 𝗔𝗚𝗘́𝗡𝗧𝗜𝗖𝗢! Según Gartner, para 2028 el 33% de las aplicaciones empresariales incluirán IA agéntica. Actualmente menos del 1% lo son, además de que también se estima que el 15% de las decisiones laborales serán autónomas. Para Google el 82% de los ejecutivos planea integrar agentes de IA en los próximos 3 años.🤯 ⚡Si observamos el impacto que tienen los autos autónomos en el proceso de conducción, podemos extrapolar lo que ocurrirá con la implementación de agentes que transformarán la automatización. Cuando desplegamos estos workflows agénticos en casos reales, adveritmos un gran desafío: es monumental la brecha que van a generar en relación con la madurez tecnológica de las organizaciones de Latinoamérica. ⏳ Tenemos que empezar por gestionar la obsolescencia constante y redefinir radicalmente nuestra forma de trabajar. 👉🏻Descargá el libro aca: https://lnkd.in/d8PAhZ8z