llave
Apariencia
llave | |
yeísta (AFI) | [ˈʝa.β̞e] |
no yeísta (AFI) | [ˈʎa.β̞e] |
sheísta (AFI) | [ˈʃa.β̞e] |
zheísta (AFI) | [ˈʒa.β̞e] |
silabación | lla-ve |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.be |
Etimología
[editar]Del latín clavis.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
llave | llaves |
- 1
- Instrumento generalmente metálico que contiene un código grabado, el cuál al introducirlo en una cerradura permite abrirla.[1]
- Ejemplo:
Dos gramáticos, cargados de cejas y prolijos de barbas, vestidos a la antigua, con escarcelas al lado y llaves pendientes del cinto, eran porteros y guardas de aquellas puertas.Diego de Saavedra Fajardo & Gregorio Mayans y Siscar. Republica literaria. Página 84. 1735.
- Ejemplo:
¡Desventurada poesía, si hubieras tenido que seguirle alzando los picaportes y pidiendo las llaves al portero!Álvaro Gil Sanz. Noticias y juicios sobre Francisco Sánchez Barbero (1830). Editorial: Rivadeneira. Madrid, 1871.
- Ejemplo:
- 2 Mecánica
- Herramienta de diferentes medidas que se ajusta de forma precisa a una tuerca para apretarla o aflojarla.[1]
- 3
- Instrumento que se coloca en una tubería para regular el paso de un fluido.[1]
- 4
- Mecanismo que acciona el disparador en las armas de fuego portátiles.[1]
- 5
- Instrumento de metal que consiste en un cilindro pequeño con taladro, generalmente cuadrado, en su parte interior, y que sirve para dar cuerda a los relojes.[1]
- 6 Música
- Pieza, generalmente metálica que se coloca en ciertos instrumentos musicales de viento, y que, accionado por el músico, permite o no el paso del aire, modificando tonos o escalas.[1]
- 7
- Cuña que asegura la unión de dos piezas de madera o de hierro, encajada entre ellas.[1]
- 8 Odontología
- Instrumento empleado en odontología para extraer muelas.[1]
- 9 Informática, matemáticas, teoría de conjuntos
- Nombre común dado a los caracteres { y }, que permite agrupar los elementos de un conjunto y, en algunas ocasiones, sustituir al paréntesis.
- Sinónimo: corchete
- 10 Deporte, lucha
- En algunas clases de combate deportivo, técnica que consiste en sujetar el cuerpo del oponente de manera que quede inmovilizado o derribado.
- 11 Educación
- Materia correlativa.
- Uso: figurado
- 12
- Medio que facilita el descubrimiento de lo oculto o secreto.[1]
- Uso: figurado
- 13
- Cosa que sirve de resguardo o defensa a otra u otras.[1]
- Uso: figurado
- Ejemplo: Esta pieza es llave del reino.
- 14
- Resorte o medio para quitar los estorbos o dificultades que se oponen a la consecución de un fin.[1]
- Uso: figurado
- 15 Minería
- Porción de roca o mineral que se deja cortada en forma de arco para que sirva de fortificación en las minas.[1]
- 16 Música
- Clave (del pentagrama).
Locuciones
[editar]Locuciones con «llave» [▲▼]
- bajo llave
- capitán de llaves
- corneta de llaves
- llave cuello de cisne
- llave inglesa
- llave francesa
- llave de fuerza
- llave de loba
- llave de paso
- llave de percusión
- llave de pistón
- llave de tercera vuelta
- llave de tuerca
- llave doble
- llave del reino
- llave dorada
- llave falsa
- llave grifa
- llave maestra
- llaves de la Iglesia
- ahí te quedan las llaves
- debajo de siete llaves
- doblar la llave
- echar la llave
- falsear la llave
- recoger las llaves
- torcer la llave
- tras llave
- tras siete llaves
- llave del pie
- llave maestra
- llave monomando
- llave maya
Información adicional
[editar]- Cognado: clave
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Schlüssel (de) (masculino)
- Aragonés: clau (an) (femenino)
- Azerí: [1] açar (az)
- Bretón: alc'hwez (br) (masculino)
- Búlgaro: ключ (bg) (masculino)
- Catalán: clau (ca) (femenino)
- Danés: nøgle (da)
- Esloveno: ključ (sl) (masculino)
- Esperanto: [1] ŝlosilo (eo)
- Francés: clé (fr); clef (fr)
- Frisón: kaai (fy)
- Griego: κλειδί (el) (neutro)
- Guaraní: [1] okẽndavoka (gn)
- Inglés: [1, 7] key (en); [2] wrench (en); [3] valve (en); [4] bracket (en)
- Italiano: chiave (it)
- Japonés: 鍵 (ja)
- Japonés: かぎ (ja)
kagi)
- Latín: clavis (la) (femenino)
- Maltés: ċavetta (mt) (femenino); muftieħ (mt) (masculino)
- Mongol: түлхүүр (mn)
- Neerlandés: sleutel (nl) (masculino)
- Noruego bokmål: nøkkel (no)
- Papiamento: yabi (pap)
- Polaco: [1,2] klucz (pl) (masculino)
- Portugués: chave (pt) (femenino)
- Somalí: fure (so)
- Sueco: nyckel (sv)
- Suajili: [1] ufunguo (sw)
- Turco: anahtar (tr)
- Volapuk: [1] kik (vo)