contorsión
Apariencia
contorsión | |
pronunciación (AFI) | [kon̪.toɾˈsjon] |
silabación | con-tor-sión |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |


Etimología
[editar]Del latín contorsĭo, contorsĭōnis.[1]
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
contorsión | contorsiones |
- 1
- Proceso y resultado de mover, encoger, torcer o doblar de manera voluntaria o involuntaria el cuerpo o parte de él, hacia posiciones anormales, forzadas y a veces grotescas.[1]
- Sinónimo: contorción.
- Relacionados: contracción, convulsión, encogimiento, estremecimiento, retorcijón, retorcimiento, torcedura, torción, torozón, torsión.
- Verbos afines: contorcer, contorsionar.
- 2
- Tipo de ejercicio acrobático que implica doblar y flexionar de modo dramático o extremo el cuerpo humano.
- Relacionados: acrobacia, cabriola, giro, pirueta.
- Derivados: contorsionismo, contorsionista.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre contorsión.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Francés: [1-2] contorsion (fr) (femenino)
- Inglés: [1-2] contortion (en)
Referencias y notas
[editar]- 1 2 «contorsión» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.