continuo
Apariencia
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
continuo | |
pronunciación (AFI) | [konˈti.nwo] |
silabación | con-ti-nuo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.nwo |
Etimología
[editar]Del latín continŭus
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | continuo | continuos |
Femenino | continua | continuas |
- 1
- Que no tiene interrupciones.
- Sinónimos: constante, ininterrumpido
- Antónimos: discontinuo, espaciado, intermitente, discreto
- 2
- Se dice de dos más cosas unidas entre sí.
- 3
- Que se produce o repite de forma constante.
- Sinónimos: constante, repetido
- Antónimo: intermitente
- 4 Matemáticas
- Se dice de la función con un valor que cambia gradualmente con la variable independiente.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
continuo | continuos |
- 5
- Conjunto de cosas unidas consideradas como un todo.
Locuciones
[editar]Locuciones con «continuo» [▲▼]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.