bahía
Apariencia
bahía | |
pronunciación (AFI) | [baˈi.a] ⓘ |
silabación | ba-hí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.a |
Etimología
[editar]Del francés baie
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
bahía | bahías |
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Albanés: gji (sq)
- Árabe: خليج (ar)
- Alemán: Bucht (de) (femenino)
- Bengalí: উপসাগর (bn)
- Bretón: pleg-mor (br)
- Búlgaro: залив (bg)
- Catalán: badia (ca)
- Eslovaco: zátoka (sk)
- Esperanto: moko (eo)
- Estonio: laht (et)
- Finés: lahti (fi)
- Francés: baie (fr)
- Friulano: rade (fur)
- Galés: bae (cy)
- Gallego: baía (gl)
- Guyaratí: ખાડી (gu)
- Hindi: खाड़ी (hi)
- Inglés: bay (en)
- Irlandés: bá (ga)
- Italiano: baia (it)
- Klallam: sxʷŋáʔčč (clm); sč̕ə́yəxʷ (clm)
- Latín: baia (la)
- Lituano: ilanka (lt)
- Polaco: zatoka (pl)
- Portugués: baia (pt)
- Sánscrito: वंकः (sa)
- Sueco: havsvik (sv)
- Turco: koy (tr)
- Ucraniano: бухта (uk) “buxta”
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.