aceite
Apariencia
aceite | |
seseante (AFI) | [aˈsei̯.t̪e] |
no seseante (AFI) | [aˈθei̯.t̪e] ⓘ |
silabación | a-cei-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ei.te |
Etimología
[editar]Del árabe الزيت (az-zayt, "el aceite").

Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
aceite | aceites |
- 1
- Grasa que a temperatura ambiente mantiene forma líquida y, con menos densidad que el agua, no se disuelve en ella.
- 3
- Cualquier sustancia de aspecto aceitoso.
- 4 Pintura
- Aceite1 de linaza cocido con ajo, vidrio molido y litargirio; usado para secar con rapidez los colores.
Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aceitar.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aceitar.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aceitar.
Locuciones
[editar]Locuciones con «aceite» [▲▼]
- aceite alcanforado
- aceite claro
- aceite cocido
- aceite consistente
- aceite de absorción
- aceite de acederaque
- aceite de adormidera
- aceite de ajo
- aceite de ajowan
- aceite de albahaca
- aceite de alcanfor
- aceite de alcaravea
- aceite de algodón
- aceite de anís
- aceite de ballena
- aceite de barniz
- aceite de ben
- aceite de erigeron
- aceite de esperma o aceite de esperma de ballena
- aceite de espliego
- aceite de hígado de bacalao
- aceite de junípero
- aceite de linaza
- aceite de marsopa
- aceite de oliva
- aceite de ricino
- aceite de sándalo / aceite de madera de sándalo
- aceite de vitriolo
- aceite para chumaceras
- aceite para el encofrado del hormigón
- aceite para encofrados
- aceite para fibras vegetales
- aceite para hornos
- aceite para incubadora
- aceite para instrumentos
- aceite pesado
- aceite virgen
- aceite volátil
- como agua y aceite
- perder aceite
Véase también
[editar]Traducciones
[editar][1] Grasa líquida [▲▼]
- Afrikáans: olie (af)
- Alemán: Öl (de) (neutro)
- Asturiano: aceite (ast) (masculino)
- Búlgaro: олио (bg) (neutro)
- Catalán: oli (ca)
- Checo: olej (cs)
- Danés: olie (da)
- Esperanto: oleo (eo)
- Extremeño: azeiti (ext), azielti (ext)
- Feroés: olja (fo)
- Finés: öljy (fi)
- Francés: huile (fr)
- Frisón: oalje (fy)
- Gaélico escocés: ola (gd)
- Hawaiano: ʻaila (haw)
- Húngaro: olaj (hu)
- Inglés: oil (en)
- Irlandés: [1] ola (ga)
- Islandés: olía (is)
- Italiano: olio (it)
- Japonés: 油 (ja)
- Latín: oleum (la)
- Malayo: minyak (ms)
- Neerlandés: olie (nl)
- Noruego bokmål: olje (no)
- Papiamento: zeta (pap)
- Polaco: olej (pl)
- Portugués: óleo (pt)
- Ruso: масло (ru)
- Sranan tongo: oli (srn)
- Sueco: olja (sv)
- Suajili: mafuta (sw)
- Tagalo: langís (tl)
- Tahitiano: hinu (ty)
- Turco: yağ (tr)
- Zulú: uowoyela (zu)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «aceite» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.