rengo
rengo | |
pronunciación (AFI) | [ˈreŋ.ɡo] |
silabación | ren-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | renco |
rima | en.ɡo |
Etimología 1
editarDel latín vulgar *renicus, del latín rēn, rēnis ('riñón').[1]
Adjetivo
editarLocuciones
editar- hacer la de rengo (coloquial): Fingir que se está enfermo o lesionado para no trabajar.[1]
Información adicional
editar- del étimo rēn, rēnis ('riñón'): adrenal, adrenalina, adrenalínico, adrenérgico, arriñonado, derrengar, derrengado, derrengadura, desriñonar, extrarrenal, noradrenalina, renal, rene, renco, rengar, renga, rengadero, rengo, renguear, renguera, reniforme, renquear, renqueo, renquera, ringar, riñón, riñonada, riñonera, suprarrenal.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rengar.
Referencias y notas
editar- 1 2 3 «rengo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ «rengo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
- ↑ «renco» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
- ↑ Lisandro Segovia. Diccionario de Argentinismos: Neologismos y Barbarismos. Página 140. Editorial: de Coni Hermanos. Buenos Aires, 1911.
- ↑ VV. AA. «rengo» en Diccionario de la Lengua Castellana. Editorial: Real Academia Española. 5.ª ed, Madrid, 1817.