fruto
fruto | |
pronunciación (AFI) | [ˈfɾu.t̪o] |
silabación | fru-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
parónimos | furto[1] |
rima | u.to |
Etimología 1
editarDel latín fructus.

Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
fruto | frutos |
- 1 Botánica
- Parte de una planta, a menudo comestible y coloreada, producida después de la floración y conteniendo uno o más semillas.
- Sinónimo: fruta.
- 2
- Hijo con relación a sus padres, especialmente de la madre.
- Ejemplo: Estos niños son los frutos de su amor.
- 3
- Producto del trabajo.
- 4
- Resultado, recompensa.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Afrikáans: [1] vrug (af)
- Alemán: [1] Frucht (de) (femenino); [2] Früchte (de)
- Asturiano: [1] frutu (ast)
- Bambara: [1] jiri dej (bm)
- Búlgaro: [1] плод (bg)
- Búlgaro: овошка (bg)
- Catalán: [1] fruita (ca); fruit (ca)
- Esperanto: [1] frukto (eo)
- Extremeño: [1] frutu (ext) (masculino)
- Feroés: [1] frukt (fo)
- Finés: [1] hedelmä (fi)
- Francés: [1] fruit (fr)
- Frisón: [1] frucht (fy)
- Galó: [1] frut (roa-gal) (masculino)
- Gótico: 𐌰𐌺𐍂𐌰𐌽 (got)
- Griego: [2] καρπός (el)
- Griego: [2] προϊόν (el)
- Ido: [1] frukto (io)
- Inglés: [1,2] fruit (en)
- Inglés antiguo: [1] æcern (ang)
- Islandés: [1] ávöxtur (is) (masculino)
- Kawésqar: [1] ječóiska (alc)
- Latín: [2] fructus (la) (masculino); frux (la) (femenino)
- Lituano: [1] vaisius (lt) (masculino)
- Occitano: [1] fruch (oc)
- Papiamento: [1] fruta (pap)
- Ruso: [1] фрукт (ru)
- Sánscrito: [1] फल (sa)
- Sranan tongo: [1] froktu (srn)
- Tagalo: [1] bungang-kahoy (tl)
- Yagán: [1] amáim (yag)
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de frutar.
fruto | |
brasilero (AFI) | [ˈfɾu.tu] |
gaúcho (AFI) | [ˈfɾu.to] |
europeo (AFI) | [ˈfɾu.tu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.tu |
Etimología 1
editarDel latín fructus.
Sustantivo masculino
editarInformación adicional
editar- Cognados: desfrutar, frutuoso, frutífero, pseudofuto
Referencias y notas
editar- ↑ desusado